Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 12:53 - Elecciones 2025: uno por uno, los 16 candidatos ?del agro? con chances de llegar al Congreso / Reforma constitucional: convencionales votan cambios en el poder judicial / El riesgo país se acerca a los 900 puntos en medio de la tensión financiera / La jura de la nueva Constitución santafesina será el viernes 12 de septiembre por la tarde / Mugre electoral y violencia: un cóctel en campaña / "Se han suspendido pensiones de personas con discapacidades evidentes" / Nadie habla de la inflación, empezando por el mileísmo grogui / El gobernador Zamora inauguró el frigorífico porcino Tres Valores en Estación Robles / Lionel Messi se despide en Argentina por Eliminatorias y la previa será un show con Euge Quevedo, Uriel Lozano, Q? Lokura y La Banda de Carlitos / Investigadores de toda Latinoamérica llegan a Reconquista para debatir sobre el algodón / Las 5 claves para entender la estrategia del Gobierno para anclar al dólar y que no flote tan libre / El Gobierno restituyó las normas derogadas por los DNU rechazados / Bullrich bajo la lupa: denunciaron a la ministra por abuso de autoridad / Scaloni confirmó a Messi ante Venezuela en un partido que podría ser histórico / Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central / Scaloni habló de su visita a Unión en el predio AFA y elogió a Madelón / Pullaro encabezó el acto del Día de la Industria Nacional en Santa Fe / La actividad económica provincial cayó 2,6% entre marzo y junio del presente año / Libertad de expresión en riesgo por la controversia de los audios en Casa Rosada / El Dr. Eugenio Zaffaroni disertará en Santiago sobre ?El Derecho Penal frente al autoritarismo? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

¿La base está? Pasó la transición y viene una nueva etapa para la macroeconomía

Los datos invitan a la reflexión de cara no solo a la anunciada finalización del esquema de transición existente, sino fundamentalmente a la nueva configuración macroeconómica que el gobierno tiene en mente.

Una comisión de "notables" socialistas estudiará el texto constitucional de Santa Fe

En el partido madura la idea de que todas las fuerzas deberían avanzar hacia una suerte de Núcleo de Coincidencias Básicas sobre los temas esenciales a reformar. La "sala de máquinas" o estructura de poder, en el centro del análisis.

Avance en el tratamiento del cáncer de pulmón: disminución del 81% en la progresión

Cada año, se diagnostican alrededor de 13,000 nuevos casos y es el segundo cáncer con mayor mortalidad.

IMPORTANTE ANUNCIO DE INVERSIÓN EN CASILDA

Los molinos productores de harina de trigo del país se dieron cita en la Bolsa de Comercio de Rosario, y junto a autoridades nacionales y provinciales acordaron una hoja de ruta de trabajo conjunto bajo la consigna Industria y Gobierno por una producción sostenible.

Alerta pymes: 7 maneras de conseguir financiamiento en el mercado de capitales

En este marco que se vuelve indispensable analizar las distintas alternativas de financiamiento que las pymes pueden tener a su alcance.

El gobierno negocia traspasar los pasivos del Banco Central al Tesoro

Caputo y Bausili emitirán una nueva Letra con ese fin, para que la autoridad monetaria deje de emitir pesos que financien esa obligación.

El Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases: "En el camino hacia el país libre y próspero"

La Oficina del Presidente agradeció a través de su cuenta oficial de X, las y los diputados que "comprendieron la responsabilidad histórica que tenían en sus manos". La iniciativa contó con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, el grueso de la UCR, la mayor parte de Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y otras fuerzas minoritarias.

Santa Fe y el déficit en la caja de jubilaciones: "Tenemos que hacer un ajuste"

Lo aseguró el ministro Fabián Bastía, al comparar los datos de la provincia con los de Córdoba. Trabajan para hacer fuerza desde la Región Centro. Además, el funcionario habló de los peajes de las ciudades portuarias.

PARA CARLOS CASTAGNANI "ES UN MENSAJE POSITIVO" QUE EL BCRA DEJE DE PENALIZAR A LOS PRODUCTORES

A pocos días de que venza la prórroga dispuesta por el gobierno nacional de la Comunicación A 7931, la entidad financiera comunicó que no será renovada. La normativa imponía una sobre tasa crediticia del 20% para los agricultores que conservan más del 5% de su cosecha de soja o trigo.