¿La base está? Pasó la transición y viene una nueva etapa para la macroeconomía
Los datos invitan a la reflexión de cara no solo a la anunciada finalización del esquema de transición existente, sino fundamentalmente a la nueva configuración macroeconómica que el gobierno tiene en mente.
Una comisión de "notables" socialistas estudiará el texto constitucional de Santa Fe
En el partido madura la idea de que todas las fuerzas deberían avanzar hacia una suerte de Núcleo de Coincidencias Básicas sobre los temas esenciales a reformar. La "sala de máquinas" o estructura de poder, en el centro del análisis.
Avance en el tratamiento del cáncer de pulmón: disminución del 81% en la progresión
Cada año, se diagnostican alrededor de 13,000 nuevos casos y es el segundo cáncer con mayor mortalidad.
IMPORTANTE ANUNCIO DE INVERSIÓN EN CASILDA
Los molinos productores de harina de trigo del país se dieron cita en la Bolsa de Comercio de Rosario, y junto a autoridades nacionales y provinciales acordaron una hoja de ruta de trabajo conjunto bajo la consigna Industria y Gobierno por una producción sostenible.
Alerta pymes: 7 maneras de conseguir financiamiento en el mercado de capitales
En este marco que se vuelve indispensable analizar las distintas alternativas de financiamiento que las pymes pueden tener a su alcance.
El gobierno negocia traspasar los pasivos del Banco Central al Tesoro
Caputo y Bausili emitirán una nueva Letra con ese fin, para que la autoridad monetaria deje de emitir pesos que financien esa obligación.
El Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases: "En el camino hacia el país libre y próspero"
La Oficina del Presidente agradeció a través de su cuenta oficial de X, las y los diputados que "comprendieron la responsabilidad histórica que tenían en sus manos". La iniciativa contó con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, el grueso de la UCR, la mayor parte de Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y otras fuerzas minoritarias.
Santa Fe y el déficit en la caja de jubilaciones: "Tenemos que hacer un ajuste"
Lo aseguró el ministro Fabián Bastía, al comparar los datos de la provincia con los de Córdoba. Trabajan para hacer fuerza desde la Región Centro. Además, el funcionario habló de los peajes de las ciudades portuarias.
PARA CARLOS CASTAGNANI "ES UN MENSAJE POSITIVO" QUE EL BCRA DEJE DE PENALIZAR A LOS PRODUCTORES
A pocos días de que venza la prórroga dispuesta por el gobierno nacional de la Comunicación A 7931, la entidad financiera comunicó que no será renovada. La normativa imponía una sobre tasa crediticia del 20% para los agricultores que conservan más del 5% de su cosecha de soja o trigo.