Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 10:43 - La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? / El dólar siguió subiendo y alcanzó su valor más alto desde la salida del cepo / Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional: Aladio confirmó la excepción / Milei en Tucumán para la vigilia del 9 de julio: dudas sobre la respuesta de gobernadores / ?El INTA no debe ser reducido, porque es parte de la solución para volver a hacer grande a la Argentina? / Al mercado de la maquinaria agrícola le llegó el invierno: ?Se enfriaron las operaciones? / La violencia verbal de Milei: un reflejo peligroso de las redes sociales / Unidos y Más para Santa Fe ya trabajan sobre el reglamento de la Convención / No habrá tiempos de paz: el Senado va a la guerra con Milei / Asociaciones Rurales de Santa Fe advierten sobre el debilitamiento del INTA: ?Es una herramienta clave para el agro argentino? / Tres muertos por monóxido de carbono en un edificio en barrio Candioti Sur / Milei cierra Vialidad Nacional y avanza con la privatización de rutas / Tragedia en un edificio de Santa Fe: habló un familiar de las tres personas fallecidas por monóxido de carbono / "No vamos a permitir que la violencia nos silencie": desde el INTI rechazan el decreto del Gobierno nacional / Santa Fe ajusta el Impuesto Inmobiliario: aumentos de hasta 22% en la segunda mitad del año / Miguel Rabbia: ?¿Por donde sangra el IAPOS, que recauda mucho y cubre poco?? / Otro fallo judicial insta a Nación a reparar rutas federales que cruzan la provincia de Santa Fe / La Provincia está dispuesta a hacerse cargo de la construcción de la nueva planta potabilizadora de Santa Fe / Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Acuerdo con UBA: el Gobierno negó “discriminación” a otras universidades

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró en su habitual conferencia de prensa que el diálogo con las distintas casas de estudio del país está abierto.

Con la continuidad de Felipe Michlig como presidente, asumió la Nueva Comisión Directiva de la UCR de Santa Fe

El senador por el departamento San Cristóbal renovó por cuarta vez el mandato. Participó el gobernador Maximiliano Pullaro. El periodo abarca el 2024-2026.

Tareas de bacheos en ruta 11 entre Gobernador Crespo y Colonia Silva

Hay reducción momentánea de carril y paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.

MÁNTARAS EN LAS GAMAS

La visita del funcionario fue la primera oficial en forma individual, encabezando un equipo de trabajo

Centro de Negocios del Banco Santa Fe: un lugar de encuentro entre finanzas y producción

Así lo definieron tanto el ministro de Economía como el gerente general de la entidad que es agente financiero de la provincia. Dos programas subsidian tasas. Puccini habló de las veintidós cadenas de valor sobre las que trabaja su cartera.

EL CLIMA PERMITIÓ ACELERAR LA COSECHA DE SOJA, QUE IGUAL SIGUE RETRASADA

La estabilización climática y el descenso de los niveles de humedad impulsó la trilla, que alcanzó al 68% del área total. Sin embargo, el avance aún está 29% detrás de igual fecha de 2023. También progresa la recolección de maíces de segunda, que por la chicharrita cortaron el ciclo antes de lo normal. La humedad que persiste en el norte complica al algodón.

Más fondos sólo a la UBA: "Es una discriminación al resto de las universidades", dijo Mammarella

El rector de la UNL habló de "discrecionalidad" en el manejo de los recursos. "Necesitamos previsibilidad", advirtió, una vez más.

El gobierno asegura que la mitad de los comedores sociales santafesinos auditados eran irregulares

Lo dijo Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia. Ya auditaron la mitad del padrón, detectaron más de 180 irregularidades, y continúan la investigación.

En medio del conflicto presupuestario, los docentes universitarios anunciaron nuevas medidas de fuerza

Los profesores y el personal nodocente de universidades de todo el país anunciaron un paro total de actividades para el jueves 23 de mayo y una movilización para cuando se trate la ley Bases en el Senado.

Pullaro rechazó la discriminación presupuestaria a las universidades

Lamentó la medida de un gobierno "centralista, unitario y porteñocéntrico", que atendió solamente el reclamo de la UBA, al concederle un 270 % de actualización. Llamó para pedir explicaciones a Luis Caputo y formuló el planteo a Guillermo Francos. Yacobitti admitio que el acuerdo "es provocador", pero aclaró que la UBA seguirá reclamando.