Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 09:20 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

¿Se pueden comprar dólares a través de billeteras virtuales?: la aclaración del Banco Central

El Banco Central aclaró que no hay cambios respecto a la compra de dólares, luego de que las billeteras virtuales dejaran de ofrecer el oficial. La explicación.

“Los impuestos distorsivos sobre la producción deben ser exterminados”

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, abrió el lanzamiento de la campaña gruesa 2025/26. Se refirió a la polémica por las retenciones, aunque también elogió el rumbo que lleva adelante el Gobierno.

Si el clima sigue acompañando, la cosecha 2025/26 podría ser récord: 142,6 millones de toneladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó sus estimaciones para los principales granos: soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada. Aunque la producción podría crecer casi 9%, el aporte de dólares solo aumentaría 3% por la baja de precios internacionales.

El presidente defendió a Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco: “Otra vez chimentos de peluquería”

El Presidente djo que trata de “operaciones que se hacen para ensuciar” y que “justo aparecen en período electoral”.

Pobreza: para Victoria Tejeda, las cifras del Indec "no son correctas"

La ministra de Desarrollo Social objetó los guarismos nacionales que denotan, en teoría, un descenso de la pobreza e indigencia. Reveló que se ha incrementado notablemente el pedido de asistencia alimentaria de parte de centros de jubilados, así como de medicamentos y fondos para trámites de salud.

Zamora inauguró la obra de ampliación y refacción del Instituto Superior de Bellas Artes “Juan Yaparí”

El gobernador, junto a autoridades provinciales, recorrió la obra que permite la refuncionalización de todos los espacios para una formación de calidad en arte única en la provincia.

Por qué no baja el riesgo país

Por qué no baja el riesgo país

Milei-Macri: Yo te amo; yo tampoco

Milei-Macri: Yo te amo; yo tampoco

VIDEO. ¡Santiago del Moro se quedó con el Martín Fierro de Oro 2025!

El conductor fue el encargado de anunciarse a sí mismo y las redes sociales estallaron.

Jornada financiera: el dólar oficial subió a $1.380, creció la brecha y el riesgo país cruzó los 1.100 puntos

Los dólares financieros se acercaron a los $1.500, con una diferencia de 9% respecto del oficial. El Tesoro compró USD 500 millones, pero cayeron las reservas por pagos de deuda. Los bonos en dólares descontaron 1,5% en promedio