Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 15:46 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La planta de Acindar solo trabajará dos meses en lo que resta del año

Así le informó empresa a la UOM. Según detallaron desde el gremio, los trabajadores suspendidos recibirán el 83% de su sueldo de bolsillo, mientras que el ingreso del mes de agosto será de 80%, mientras que en septiembre será de 70% hasta fin de año.

Diputados: el oficialismo logró dictamen y la Ley Bases se tratará el jueves

Fue con apoyo de opositores dialoguistas. Ratificaron cambios del Senado. No hubo acuerdo para privatizar Aerolíneas, Correo y medios públicos. No se eliminó la moratoria previsional. El Gobierno insistirá con paquete fiscal.

Ley Bases: ¿Se caen las privatizaciones de Aerolíneas, el correo y RTA?

Los bloques dialoguistas se reunieron este lunes con José Rolandi y María Ibarzabal para cerrar la negociación por la Ley Bases y el paquete fiscal. Hacemos Coalición Federal no apoyará las privatizaciones y eso deja sin los números necesarios al oficialismo, que tendrá que aceptar los cambios del Senado.

Un 42% de los santafesinos manifestó estar endeudado

En los sectores desfavorecidos fue para comprar alimentos. La vuelta del "fiado" y los riesgos de pagar el mínimo de la tarjeta.

Salió a la luz el audio de uno de los detenidos tras la desaparición de Loan

Desde hace más de una semana, Loan se encuentra desaparecido y las principales hipótesis apuntan a un secuestro por trata de personas.

El PBI cayó un 5,1% y el desempleo subió al 7,7% en el primer trimestre de 2024

La actividad económica profundizó la baja y el descenso respecto al trimestre anterior fue de 2,6%. La desocupación creció dos puntos porcentuales y hay 400 mil empleos menos en los 31 aglomerados urbanos que mide el Indec.

El dólar blue volvió a subir y alcanzó un nuevo máximo histórico: a cuánto cerró este lunes

La divisa paralela escaló 30 pesos y acumula un alza de 105 pesos en el mes. La brecha se acerca al 50%.

SANTA FE LA VIEJA, LA PRIMERA "GAUCHADA"

El evento de Cayastá volvió a reivindicar aquella gesta que fue la génesis de la Argentina de hoy. Postales de un pasado que sigue más vivo que nunca.

¿Loan cruzó la frontera? Bullrich viaja a Paraguay, pero crecen las dudas en la investigación

La ministra de Seguridad ordenó la activación de los protocolos para rastrear el paradero del menor fuera del país. Sin embargo, la policía paraguaya no ve indicios concretos que lo ubiquen allí. Mientras, crece la expectativa por las declaraciones de los últimos detenidos.

SANTA FE AVANZA EN LA FORMALIZACIÓN DE LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE PRODUCTORES E INDUSTRIAS LECHERAS

El próximo miércoles 26 de junio, la Mesa Lechera provincial pondrá en marcha una Mesa Técnica, constituida para avanzar en el diseño de un esquema que armonice la relación entre proveedores de materia prima y usinas lácteas. "Consideramos que es el momento de dar un salto", afirmó el Director de Lechería santafesino, Carlos De Lorenzi, respecto de la necesidad del sector de actuar como cadena.