Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 11:15 - Más gobernadores en Casa Rosada para negociar el presupuesto y las reformas en el Congreso / El futuro de las pymes / Un bioestimulante a partir de la molienda de soja: la UNL y el desafío de refuncionalizar los residuos / El Gobierno busca consenso con los gobernadores: se reunió con Llaryora y Orrego / Pasaron las elecciones, hubo cambios en el gobierno y ahora se conoce la inflación / Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y proyectó una inflación por debajo del 1% para mediados de 2026 / Cambio climático y ?salvaguardias?: el agro argentino y del Mercosur se plantan contra Europa / En 10 años aumentó casi un 60% la cantidad de jubilados que trabajan / Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: "Con el dólar no va a pasar nada" / Sanción definitiva a una importante toma de crédito solicitada por el Poder Ejecutivo / La crisis de la clase media: el 60% de los argentinos "subsiste" con su trabajo / Más allá del crecimiento de LLA: crisis de representación en 58% del electorado / Sembradoras, cabezales, tolvas y más: la maquinaria argentina también se luce en Agritechnica / Qué dijo la médica que atendió al nadador santafesino que murió en Córdoba / Expectativa por la inflación de octubre y su impacto en los salarios públicos en Santa Fe / Una propuesta para reemplazar el impuesto al cheque provocó la reacción de Milei / Mitre entregó nuevos aportes del FAE a escuelas de Vera / Provincia avanza con obras hídricas estratégicas en el departamento San Cristóbal / Donó casi $ 4 millones al Ministerio de Salud de Santa Fe para no ser condenado por circular con un DNI falso / Artana celebra que la Argentina se alejó del default populista hacia 2027 /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Se invierten más de $18 mil millones en la construcción de 353 aulas en todo el territorio santafesino

Los nuevos espacios escolares se llevan adelante a través de la firma de convenios con municipios y comunas y por licitaciones públicas.

Aparecieron carteles de "Macri 2025" para las próximas elecciones legislativas

Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales

El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

El milagro del piloto de British Airways que fue succionado fuera de un avión en pleno vuelo y sobrevivió

Un vuelo de la compañía British Airways tuvo una violenta descompresión a 5.260 metros y su capitán fue succionado fuera del avión. Debieron sujetarlo de sus piernas para que no cayera al vacío y vivió para contarlo.

Guillermo Francos sobre La Libertad Avanza: "Siempre necesitamos buscar acuerdos"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el oficialismo negociará con la oposición para avanzar en el tratamiento de Ficha Limpia, pliegos de jueces y la eliminación de las PASO, entre otros temas.

Un funcionario que hizo el ajuste y se fue a Punta del Este

En el gobierno provincial de Santa Fe no fue necesaria la indicación que dio Javier Milei a sus ministros de no veranear ostentosamente.

Sordera súbita: cómo actuar ante la pérdida repentina de audición

Este trastorno puede presentarse en menos de 72 horas y afecta significativamente la capacidad para escuchar sonidos en al menos tres frecuencias consecutivas del audiograma, con una disminución de 30 decibeles o más.

Encuentro en Rosario entre Pullaro y Javkin: seguridad y obra pública en el centro de la agenda

Gobernador e intendente se reunieron para analizar lo ocurrido en los primeros diez días del año y hacer proyecciones para las próximas semanas. También se detuvieron en el análisis sobre las elecciones de abril.

El dato de la inflación marcará el pulso de la semana en la política nacional

Las expectativas oficiales y de las consultoras privadas hablan de una suba menor al 3%, pero hay cautela. De concretarse, cerraría el 2024 con un incremento cercano al 120%, casi 100 puntos menos que al año anterior.

Milei en números y territorios

Una rápida recorrida por los votos de los presidentes, desde Raúl Alfonsín hasta Javier Milei, lleva a que todos han tenido un número importante (teniendo el 50% como eje) de los votos populares que consagran eso: un presidente, un titular del Ejecutivo en un país donde no hay, repito, no hay una tradición parlamentarista y, de hecho, no existe la serie de mecanismos que tornan las democracias presidencialistas en parlamentarias.