Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 09:52 - Más gobernadores en Casa Rosada para negociar el presupuesto y las reformas en el Congreso / El futuro de las pymes / Un bioestimulante a partir de la molienda de soja: la UNL y el desafío de refuncionalizar los residuos / El Gobierno busca consenso con los gobernadores: se reunió con Llaryora y Orrego / Pasaron las elecciones, hubo cambios en el gobierno y ahora se conoce la inflación / Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y proyectó una inflación por debajo del 1% para mediados de 2026 / Cambio climático y ?salvaguardias?: el agro argentino y del Mercosur se plantan contra Europa / En 10 años aumentó casi un 60% la cantidad de jubilados que trabajan / Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: "Con el dólar no va a pasar nada" / Sanción definitiva a una importante toma de crédito solicitada por el Poder Ejecutivo / La crisis de la clase media: el 60% de los argentinos "subsiste" con su trabajo / Más allá del crecimiento de LLA: crisis de representación en 58% del electorado / Sembradoras, cabezales, tolvas y más: la maquinaria argentina también se luce en Agritechnica / Qué dijo la médica que atendió al nadador santafesino que murió en Córdoba / Expectativa por la inflación de octubre y su impacto en los salarios públicos en Santa Fe / Una propuesta para reemplazar el impuesto al cheque provocó la reacción de Milei / Mitre entregó nuevos aportes del FAE a escuelas de Vera / Provincia avanza con obras hídricas estratégicas en el departamento San Cristóbal / Donó casi $ 4 millones al Ministerio de Salud de Santa Fe para no ser condenado por circular con un DNI falso / Artana celebra que la Argentina se alejó del default populista hacia 2027 /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Colegio de Médicos alerta sobre el impacto del éxodo profesional: "Estamos perdiendo cerebros de excelencia"

El reconocimiento internacional que permite a los médicos argentinos ejercer sin recertificación en el extranjero, preocupa al Colegio de Médicos de Santa Fe por el creciente éxodo de profesionales.

El Gobierno modificará las medidas antidumping para facilitar las importaciones baratas

De ahora en más podrán tener una duración máxima de tres años, con una única posibilidad de extensión de dos años más.

Cayó un 10% el número de ingresantes en la Universidad Nacional del Litoral para 2025

Lo confirmó Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en AIRE. "La situación económica realmente se siente", sostuvo.

No hay datos que sugieran margen inmediato para bajar impuestos

Industriales y productores agropecuarios reclaman menos presión fiscal para compensar el tipo de cambio. El gobierno promete "productividad".

Radares y fotomultas, "cuco" de los conductores argentinos: el fin del control

A menudo nos quejamos de los controles de tránsito. Y en particular, en Córdoba, de los controles de la Caminera; que las luces, que la velocidad, que están escondidos, que ahora él matafuego. Y siempre, o casi siempre, la queja es que se hace con el fin de recaudar. Yo ya dije que nadie te puede multar por cruzar en rojo, si vos no cruzás en rojo. No nos gusta que nos controlen.

Monotributo 2025: ARCA habilitó la recategorización hasta el 5 de febrero

Con el dato de inflación que se publicó este martes, ARCA actualizó las escalas del monotributo y del Impuesto a las Ganancias para los próximos seis meses. La primera categoría pagará una cuota mensual total de $32.000.

Falta de lluvias y altas temperaturas condicionan los cultivos en el centro norte santafesino

Soja de primera, sorgo y maíz temprano los mas afectados. Preocupación en algunas áreas de los departamentos del centro santafesino por la presencia de la chicharrita del maíz.

Santa Fe: de los vehículos retenidos en 15 días, el 82 % fue por alcoholemia positiva

Del 30 de diciembre al 13 de enero, retuvieron 173 autos y motos en operativos viales. Fueron 142 los conductores que tenían alcohol en sangre. El municipio pone el foco en este tema.

Novillos: una categoría que sigue sin expresar todo su potencial

Si analizamos el perfil de faena en 2024, los novillos aportaron solo 1 millón de cabezas al número general; esto es apenas un 7% de faena total, mientras que en Uruguay la participación de esta categoría alcanzó, en igual período, un 18%, es decir, unos 400 mil novillos de más de 6 dientes sobre una faena total de 2,25 millones de cabezas

Rosario despega: rutas estratégicas fortalecen su proyección internacional

Este crecimiento se enmarca en un esfuerzo conjunto entre las autoridades provinciales y nacionales, que buscan potenciar el desarrollo de Rosario como un polo de conexión regional.