Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 05:46 - Más gobernadores en Casa Rosada para negociar el presupuesto y las reformas en el Congreso / El futuro de las pymes / Un bioestimulante a partir de la molienda de soja: la UNL y el desafío de refuncionalizar los residuos / El Gobierno busca consenso con los gobernadores: se reunió con Llaryora y Orrego / Pasaron las elecciones, hubo cambios en el gobierno y ahora se conoce la inflación / Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y proyectó una inflación por debajo del 1% para mediados de 2026 / Cambio climático y ?salvaguardias?: el agro argentino y del Mercosur se plantan contra Europa / En 10 años aumentó casi un 60% la cantidad de jubilados que trabajan / Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: "Con el dólar no va a pasar nada" / Sanción definitiva a una importante toma de crédito solicitada por el Poder Ejecutivo / La crisis de la clase media: el 60% de los argentinos "subsiste" con su trabajo / Más allá del crecimiento de LLA: crisis de representación en 58% del electorado / Sembradoras, cabezales, tolvas y más: la maquinaria argentina también se luce en Agritechnica / Qué dijo la médica que atendió al nadador santafesino que murió en Córdoba / Expectativa por la inflación de octubre y su impacto en los salarios públicos en Santa Fe / Una propuesta para reemplazar el impuesto al cheque provocó la reacción de Milei / Mitre entregó nuevos aportes del FAE a escuelas de Vera / Provincia avanza con obras hídricas estratégicas en el departamento San Cristóbal / Donó casi $ 4 millones al Ministerio de Salud de Santa Fe para no ser condenado por circular con un DNI falso / Artana celebra que la Argentina se alejó del default populista hacia 2027 /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Milei y las consecuencias de sus palabras

El presidente Javier Milei parece haber cruzado una delgada línea que separa la lucha contra una agenda de derechos sociales del negacionismo de la discriminación. Su discurso en Davos genera repercusiones, y ahora enfrenta las consecuencias de sus palabras.

Rige la baja de retenciones: cuáles son las condiciones de Nación

Entró en vigencia hasta el 30 de junio mediante el decreto 38/2025.

Amsafe exigirá recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario docente

El titular del gremio, Rodrigo Alonso, rechazó que los sueldos le hayan "ganado a la inflación" y reclamó un 23,3 % adeudado de la paritaria 2023. El inicio de clases está previsto para el 24 de febrero.

Con una exhibición oficial en Buenos Aires, la Fórmula 1 regresa a Argentina

La F1 Exhibition llegará al predio de Tecnópolis a partir del 22 de marzo. Desde su primera edición en Madrid, la muestra, ha sido un gran éxito a la hora de contar la historia de la Fórmula 1.

Alicia Tate: "Tenemos que estar alertas para no retroceder en ningún derecho"

La secretaria provincial señala que hay medidas de acción positiva que tienen rango constitucional. Leyes que no alcanzan por sí solas, militancia y un mensaje para las generaciones jóvenes.

Paritaria docente: Sadop pedirá un aumento del 15% y el regreso de la cláusula gatillo

Así lo admitió el secretario general del gremio en Rosario. Martín Lucero destacó la reunión que mantuvieron la semana pasada con el ministro José Goity, y que esperan que esta semana se confirme la primera reunión paritaria para discutir los aumentos salariales en la primera parte del año.

La Región Centro más allá de las retenciones: ¿Existe la posibilidad de avanzar en políticas comunes?

Los tres gobernadores saludaron la decisión del gobierno nacional de reducir derechos de exportación desde este lunes. La foto del martes en Rosario no fue neutra. “La acción gremial y la acción política se alinearon en esta ocasión” admitió la presidenta de Carsfe.

Los productores merecen mucho más que un calmante

La baja de las retenciones a los principales cultivos es apenas un paso hacia su necesaria eliminación, para liberar la gran fuerza productiva del país.

Cristian Cunha: "La gestión de Pullaro expresa los valores del PRO"

El secretario de Cooperación de la provincia expuso las razones de la pertenencia a Unidos y a título personal el respaldo a Milei. Marca diferencias con legisladores nacionales partidarios que piden la ruptura de la coalición oficialista santafesina.

Autoconvocados y retenciones: "Morir en el puesto o morir en la estancia es más o menos lo mismo"

José Perkins, referente del Grupo Independencia, una de las organizaciones que integran la Red de Productores Autoconvocados, evaluó la baja de los DEX que anunció el gobierno nacional.