Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 22:15 - UNA SEMANA DE CATARSIS Y VUELTA DE PAGINA / Santa Fe apuesta al diálogo constructivo con la Nación / Pullaro criticó las retenciones: "Son el impuesto más regresivo de Argentina" / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Joe Biden reapareció con acusaciones contra Donald Trump por la ayuda a Javier Milei / Con el 25% de la soja implantada, el clima ofrece pistas que remiten a 2016 / Senadores recibieron a empresarios de las telecomunicaciones / Inflación: cuánto cuesta llenar el "changuito" en cada provincia y qué subas hubo en octubre / De la genética a la adaptación al campo: las claves para elegir un toro ?funcional? y potenciar la cría / Comenzó Agritechnica 2025: los datos y el color de la sorprendente meca mundial de la tecnología agrícola / Máximo Kirchner aclaró su vínculo con Axel Kicillof: ?No tengo ningún tipo de conflicto, siempre lo apoyé y lo voté? / El trigo arrancó con todo: el avance de cosecha más rápido de la historia / ?No pisás el cultivo y no te sobra ni un litro?: en Entre Ríos, incorporó drones y elevó la productividad / El dólar salió de escena y ahora todo pasa por la reactivación: ¿la economía puede crecer a tasas chinas en 2026? / El Gobierno activa su plan de acuerdos: reunión con Córdoba y San Juan en Casa Rosada / La cantidad de vehículos retenidos en Santa Fe cayó cerca de 40%: ¿hay más conciencia vial? / ?Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da ni le va a dar la espalda al agro? / Festram le solicitó al Gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales / Con lo liquidado entre enero y octubre, 2025 ya es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ? / Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Qué hay detrás de la discusión sobre el atraso del dólar y qué opinan los economistas

El Gobierno quiere que con el superávit fiscal, el Tesoro Nacional pueda comprar una mayor cantidad de dólares para ir pagando los voluminosos intereses y la propia deuda pública. Qué dicen los empresarios y de los economistas.

Soja: se sembró un 16% más, pero las lluvias llegaron tarde y habría 1,5 millones de toneladas menos

La estimación para la soja 2024/25 se ajusta a 16,5 Mt, con un rinde de 32,2 qq/ha, lejos de los 40 qq/ha de la campaña pasada. La sequia de enero quebró las expectativas y dejó pérdidas irreversibles.

Cómo se reacomodaron las piezas del perottismo en el último cierre de listas

El ex gobernador no competirá en las elecciones de constituyentes. Pero sí lo harán referentes de su riñón. Alcides Calvo irá por la lista oficial del PJ, en tanto que Luis Castellano jugará con Marcelo Lewandoski. Dispersión, libertad de acción y guiños tácitos.

Cristina profetiza el fracaso de Javier Milei con la inflación

La pelea de economistas por el tipo de cambio no es sólo un debate técnico. Refleja la compleja disputa del poder, inquieto por un futuro inminente.

“Alivios escasos y tardíos”: las lluvias no alcanzan y las proyecciones de cosecha siguen por el tobogán

La Bolsa de Comercio de Rosario redujo en dos millones de toneladas su estimación para la cosecha de maíz, y también hizo su primer pronóstico para soja, que no es positivo.

Desarmar el Estado fofo: buenas y malas

En un contexto donde la burocracia ha sido un obstáculo para el desarrollo económico y social, el gobierno de Javier Milei decidió avanzar con una nueva etapa de desregulación, denominada "Desregulación 2.0".

La Región Centro solicitó su incorporación al proceso de la nueva licitación de la Hidrovía

“Es un tema de gran relevancia ya que impacta directamente en la competitividad exportadora de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, siendo clave para nuestras economías”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini.

Bajar el precio de la ropa: era hora

Los alimentos aumentaron un 1,8%, mientras que la inflación general fue del 2,2% en enero. Por otro lado, la indumentaria registró una deflación del 0,7%.

La administración Pullaro anunció la licitación de 85 nuevas obras públicas en los primeros cuatro meses de 2025

“En un contexto de parálisis nacional en este rubro, en Santa Fe estamos licitando 85 obras durante los primeros 120 días del año”, informó el gobernador. Se estima que la inversión de Provincia rondará los 400 mil millones de pesos.

Paritarias en Santa Fe: se conoció la fecha de convocatoria a la segunda reunión con los gremios

El Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios de trabajadores estatales y de docentes para el martes 18 de febrero.