Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 19:25 - UNA SEMANA DE CATARSIS Y VUELTA DE PAGINA / Santa Fe apuesta al diálogo constructivo con la Nación / Pullaro criticó las retenciones: "Son el impuesto más regresivo de Argentina" / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Joe Biden reapareció con acusaciones contra Donald Trump por la ayuda a Javier Milei / Con el 25% de la soja implantada, el clima ofrece pistas que remiten a 2016 / Senadores recibieron a empresarios de las telecomunicaciones / Inflación: cuánto cuesta llenar el "changuito" en cada provincia y qué subas hubo en octubre / De la genética a la adaptación al campo: las claves para elegir un toro ?funcional? y potenciar la cría / Comenzó Agritechnica 2025: los datos y el color de la sorprendente meca mundial de la tecnología agrícola / Máximo Kirchner aclaró su vínculo con Axel Kicillof: ?No tengo ningún tipo de conflicto, siempre lo apoyé y lo voté? / El trigo arrancó con todo: el avance de cosecha más rápido de la historia / ?No pisás el cultivo y no te sobra ni un litro?: en Entre Ríos, incorporó drones y elevó la productividad / El dólar salió de escena y ahora todo pasa por la reactivación: ¿la economía puede crecer a tasas chinas en 2026? / El Gobierno activa su plan de acuerdos: reunión con Córdoba y San Juan en Casa Rosada / La cantidad de vehículos retenidos en Santa Fe cayó cerca de 40%: ¿hay más conciencia vial? / ?Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da ni le va a dar la espalda al agro? / Festram le solicitó al Gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales / Con lo liquidado entre enero y octubre, 2025 ya es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ? / Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Docentes: en Santa Fe definen este viernes pero los gremios nacionales ya lanzaron paro

El magisterio santafesino responderá este viernes si acepta la oferta salarial del gobierno provincial. Mientras, sus federaciones nacionales, Ctera y Sadop, anunciaron una medida de fuerza. Nación convocó a una Mesa del Salario.

La paritaria municipal pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana

Los representantes de Festram y de municipio y comunas mantuvieron su primer encuentro en Casa de Gobierno. Las negociaciones se retomarán el próximo miércoles.

La hacienda le gana a los granos y la leche: en la relación insumo-producto, el novillito sale mejor parado

El año comenzó con una fuerte recomposición de los precios ganaderos, que se reflejó en una mejora del poder de compra de los productores en rubros como maquinarias y pick ups. En la vereda opuesta, la soja muestra los números casi todos en rojo.

Se cayó en el Senado la creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA

El Gobierno intervino en la interna de la UCR para bloquear la una comisión investigadora del caso $LIBRA. Gobernadores, otra vez aliados clave para Javier Milei.

Docentes votan entre cuatro mociones de rechazo a la oferta salarial

Así lo definió la asamblea de base de Amsafe La Capital. Los maestros votan hasta hoy jueves y mañana viernes tendrá lugar la asamblea provincial.

Productores sin rentabilidad ni confianza: 2 de cada 3 piensan que no es momento para invertir

La primera medición del año del Ag Barometer Austral muestra la mayor caída del índice de confianza desde julio de 2019. Más allá de la queja por las retenciones, el problema no es la política, sino los precios y el clima.

Molina: "Este es el mejor acuerdo para nuestros compañeros en este momento"

Con el 55 % de votos a favor, los afiliados UPCN dieron este jueves el visto bueno a la oferta de actualización trimestral que realizó el Ejecutivo provincial. Se espera la respuesta de ATE y de los gremios docentes.

El BCRA flexibiliza las condiciones para acceder a los créditos en dólares

A partir de ahora la autoridad monetaria estableció que los bancos pueden otorgar financiamiento a no exportadores, siempre y cuando las divisas provengan de ON.

Inflación: la carne pegó otro salto y los precios de los alimentos se aceleraron en la tercera semana de febrero

En la primera semana del mes, la carne aumentó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas.

General Motors desvinculó a más de 300 empleados en su planta de Alvear

La empresa continúa con su proceso de reducción de personal en la planta santafesina. Según la información a la que pudo acceder El Litoral, la decisión responde a la necesidad de ajustar la estructura operativa a la demanda del mercado.