Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 06:46 - El gobernador Zamora entregó 90 ambulancias al Ministerio de Salud / ?Es como una mina de oro?: productores del centro norte de Santa Fe celebran las lluvias / El gobernador Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina / Carlos del Frade puso en evidencia la ?orfandad de los trabajadores? en Santa Fe / Caso Vialidad: un juez cerró la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones / Kicillof: ?Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei? / Innovación a ?full?: el nuevo producto que fusiona aceites agrícolas y coadyuvantes líquidos solubles / Con ventaja económica sobre la soja, el girasol se consolida como una opción firme en la zona núcleo / La tasa de interés en Argentina y la estrategia del Gobierno de Milei / Veto a los vetos: cuando una prioridad no es una prioridad / Diputados: la oposición buscará voltear vetos de Milei con la UCR como árbitro / Retenciones y algo más: cuanto le pega el IVA «irrecuperable» a los agricultores de Santa Fe / Aftosa: desde la Sociedad Rural de Santa Fe reclaman un esquema de vacunación ajustado a la realidad / Congreso nacional: sesión en Senado con intensa agenda en comisiones / El gobierno nacional habilitó la circulación de bitrenes en el país / El armado de listas para octubre muestra el nuevo mapa político / Los precios de los mayoristas al alza: subieron 2,8% en julio, según el INDEC / Un productor santafesino aporta 57% de su renta neta en bolsillos del Estado / La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Crecieron los casos moderados y graves de picaduras de alacranes: superaron las 80 en 2024

El Hospital de Niños Alassia trató 82 casos de picaduras de alacranes en 2024, manteniéndose como referente en atención y prevención en Santa Fe. Respecto a 2023 crecieron 15% las picaduras.

La interna del Partido Justicialista de Santa Fe sigue al rojo vivo y no se toma vacaciones

Desde la conducción del Partido Justicialista insisten en la legalidad del Congreso del 28 de diciembre y aseguran que seguirán buscando la “unidad”. “Se da mucha ventaja si vamos divididos”, remarcan.

Brasil, el destino más elegido por los santafesinos: cuánto sale viajar en colectivo a Florianópolis y Camboriú

Las playas del sur de Brasil están entre las preferencias de los turistas santafesinos este 2025 a la hora de vacacionar. Qué destinos se destacan en Argentina.

Eduardo Buzzi criticó la política agropecuaria de Milei: "Estamos mal y vamos peor"

El extitular de Federación Agraria Argentina reclamó a los dirigentes de las entidades del campo por la crítica situación por la que atraviesan los productores.

La liquidación de la cosecha en diciembre fue un 58 % más que en 2023

Sumó U$S 1966 millones más que en diciembre del año pasado, un mes afectado por la histórica sequía. El 2024 finalizó con un monto liquidado de U$S 25.091 millones, 27,1% más que el año anterior.

Se redujo un 30% la intención de siembra de maíz tardío

En tanto los cultivos de soja temprana manifestaron un sucesivo y constante crecimiento, con una muy buena evolución en la estructura de las plantas.

Largas filas en las fronteras con Brasil y un impuesto que generó polémica en Paso de los Libres

Ya pasaron más de 45 mil argentinos por el cruce con Uruguaiana. En ese corredor, una tasa municipal generó repudio en los turistas. En tanto, en Iguazú hubo filas de hasta cinco horas.

Por qué es clave comer frutas todos los días y cómo incorporarlas a tu dieta

Añadirlas en tu alimentación es esencial para mantener una salud óptima. No solo aportan vitaminas y minerales cruciales, sino que también ayudan a prevenir enfermedades y a mantenerte lleno de energía.

¿Cómo impacta el decreto nacional de receta electrónica en las farmacias de Santa Fe?

Según el documento, desde el 1° de enero de 2025, la receta digital será la única válida para prescribir medicamentos, aunque en la provincia aún no se ha implementado. Desde el Colegio de Farmacéuticos, plantean los desafíos y la incertidumbre de esta transición.

El 2025 llega con aumentos: la EPE informó una suba del 24,8% en la tarifa de luz

La Empresa Provincial de la Energía comunicó que desde el 1° de enero de 2025 comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario, con un incremente inicial del 24,8%. A partir del 1° de junio se aplicarán aumentos mensuales por inflación.