Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 04:47 - ?Es como una mina de oro?: productores del centro norte de Santa Fe celebran las lluvias / El gobernador Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina / Carlos del Frade puso en evidencia la ?orfandad de los trabajadores? en Santa Fe / Caso Vialidad: un juez cerró la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones / Kicillof: ?Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei? / Innovación a ?full?: el nuevo producto que fusiona aceites agrícolas y coadyuvantes líquidos solubles / Con ventaja económica sobre la soja, el girasol se consolida como una opción firme en la zona núcleo / La tasa de interés en Argentina y la estrategia del Gobierno de Milei / Veto a los vetos: cuando una prioridad no es una prioridad / Diputados: la oposición buscará voltear vetos de Milei con la UCR como árbitro / Retenciones y algo más: cuanto le pega el IVA «irrecuperable» a los agricultores de Santa Fe / Aftosa: desde la Sociedad Rural de Santa Fe reclaman un esquema de vacunación ajustado a la realidad / Congreso nacional: sesión en Senado con intensa agenda en comisiones / El gobierno nacional habilitó la circulación de bitrenes en el país / El armado de listas para octubre muestra el nuevo mapa político / Los precios de los mayoristas al alza: subieron 2,8% en julio, según el INDEC / Un productor santafesino aporta 57% de su renta neta en bolsillos del Estado / La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio / Elecciones 2025: cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Retenciones: crece el reclamo y aseguran que la única opción es eliminarlas

Un cálculo de Néstor Roulet indica que, con rendimientos medios, el productor perderá casi u$s 80 por hectárea, mientras el Estado recaudará casi u$s 450. En base a su experiencia como funcionario nacional del gobierno de Macri, aseguró que no sirve una baja gradual.

Crece el fenómeno del "divorcio gris": de qué se trata

Hoy quiero hablarles de un fenómeno que, aunque muchos no conocen, se presenta con una creciente relevancia en nuestra sociedad: el "divorcio gris".

La tarifa del transporte interurbano en Santa Fe aumentará un 23,5%

La actualización fue autorizada por decreto del Poder Ejecutivo. Regirá a partir de la publicación de dicha norma en el Boletín Oficial. Entre los fundamentos, se cita la variación de costos producto de la inflación, y la eliminación del Fondo Compensador nacional.

La relación LLA-PRO: una de cal y una de arena

En el escenario político actual de Argentina, la figura de Javier Milei resuena con fuerza. Ayer, con su estilo provocador y directo, el líder de Libertad Avanza hizo una convocatoria explícita a Mauricio Macri y al PRO, instándolos a unir fuerzas para "arrasar juntos al kirchnerismo".

Los escolares argentinos tienen más días de vacaciones en comparación con otros países

En el país, los chicos tienen en promedio 71 días de receso de verano, mientras que países que integran la OCDE tienen 63, y en América Latina 66 días. Los alumnos de nivel socioeconómico medio/alto mantienen o mejoran sus aprendizajes, pero los de menores recursos enfrentan pérdidas.

La cosecha de girasol mantiene buenos rindes en el centro norte de Santa Fe

Se sostienen promedios de 20-22 qq/ha y lotes destacados de hasta 27 qq/ha. La siembra de maíz tardío llega al 35 %, mientras la soja de segunda, el sorgo y el algodón muestran avances. Las reservas hídricas del suelo se mantienen óptimas.

Cada $10 de subsidios al transporte del Amba va $1 a las provincias

La Casa Rosada ha derrumbado la ayuda nacional al transporte público del interior del país. El presidente Javier Milei logró ahorros por $175 mil millones de pesos en ese rubro, pero casi todo proviene de los bolsillos de pasajeros provincianos.

Controlar malezas sin agroquímicos sería posible con una sustancia natural

Los aleloquímicos podrían revolucionar la agricultura al ofrecer una alternativa sustentable a los herbicidas de síntesis química. Según la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), esta estrategia promete reducir el uso de estos productos en el agro.

González Urrutia vuelve a Venezuela: "Respetaremos la voluntad del pueblo"

El excandidato se prepara para regresar con una orden de captura en su contra, mientras Maduro organiza la asunción de su nuevo mandato este viernes, advirtiendo sobre las protestas opositoras.

Retenciones: para productor agropecuario, cultivar soja "hoy no es negocio"

El ruralista Néstor Roulet dijo a Cadena 3 que "hay posibilidades de bajar el gasto". Además, subrayó: "No queremos subsidios; solamente pedimos que no se meta la mano en el bolsillo del productor".