Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 05:18 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Las prepagas darán marcha atrás con una parte del aumento previsto para mayo tras una reunión con el Gobierno

Las compañías habían informado que las cuotas subirían 3,7%, en línea con el último dato de inflación. Qué pasará con los afiliados que ya abonaron la cuota con el incremento anunciado.

Supermercados se plantan: no aceptarán aumentos “desmedidos” de precios

Afirman que los proveedores enviaron listas con subas del 9%.

¿Comprar dólares a menos de $1.000 o a más de $1.000?

¿Comprar dólares a menos de $1.000 o a más de $1.000?

El gobierno de Santa Fe prepara una convocatoria a paritarias para la próxima semana

La eliminación del cepo y la consecuente devaluación configuran un nuevo escenario para la discusión salarial. Los gremios esperan que se compense la inflación y se recupere el poder adquisitivo. El gobierno evalúa la extensión temporal que deberán tener los acuerdos.

En la ciudad de Santa Fe suman 16 los casos de dengue

Es uno más que la semana anterior, según confirmaron desde el área de Salud de la municipalidad de Santa Fe. Se trata de un caso importado, con antecedente de viaje en Rosario.

Un motociclista murió por un choque frontal con un camión

El siniestro ocurrió en la noche del jueves santo en la ruta nacional 11, a la altura del kilómetro 696. El conductor de la motocicleta sufrió lesiones gravísimas y falleció en el momento.

Tres días sin cepo: las idas y vueltas con los precios y la expectativa del gobierno

$1.160 fue la cotización final del Banco Nación, mientras que las otras entidades cerraron algunos pesos más arriba. Algunos proveedores anticiparon una devaluación y remarcaron hasta un 12% pero los supermercados no lo aceptaron, algo que festejó Caputo.

Las exportaciones de granos atadas a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires

El dólar en retroceso amenaza con quebrantos a los embarques; Milei necesita que entren divisas y se calmen los precios antes del comicio porteño.

“No hay seguimiento del delito rural”: la Mesa de Enlace pidió mayor involucramiento de la Justicia

“Es importante incorporar a la Justicia para que las causas no se abandonen”, plantearon desde las entidades de la Mesa de Enlace, luego de una reunión con el director del Programa Seguridad Productiva.

Patricia Bullrich cuestionó la movilización de la CGT convocada en vísperas del 1 de mayo

"Podrían hacerlo un día feriado, perder otro día de trabajo es molestar al trabajador en vez de ayudarlo", indicaron.