Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 07:19 - Desde Marcos Paz, partió el primer embarque de carne porcina argentina rumbo a Filipinas / Maximiliano Pullaro: "Las rutas nacionales están colapsando por falta de mantenimiento" / Maximiliano Pullaro sobre la posibilidad de la reelección tras la reforma constitucional: "Quien decide es el pueblo de la provincia" / Advierten que las frutas y verduras importadas son 160% más caras / Milei y su campaña en CABA: volver a las fuentes / Ni presencialidad, ni home office: los argentinos prefieren el sistema híbrido / Qué buscan Milei y Macri en las elecciones porteñas / En Santiago del Estero, la sequía hizo estragos: el inicio de la cosecha muestra un panorama desolador / Pullaro, bajo el signo del año de la reforma constitucional en Santa Fe / Del locro de Olivares a las presencias y ausencias en el recinto de Diputados / Rige la baja de combustibles en YPF: cuáles son los precios en la ciudad de Santa Fe / Lanzaron un paro de colectivos en todo el país para el martes 6 de mayo / Javier Milei echó al secretario de Transporte Franco Mogetta y ya tiene reemplazo / Bullying escolar en Ceres: "Le decían negra de m? y que la iban a desfigurar" / Trump bajo presión: la economía cayó 0,3% en tres meses / La realidad color sepia de la CGT / Un premio de ?raza?: reconocen a los Brangus por su aporte al desarrollo genético y productivo / Guillermo Francos en Diputados: "La publicación del 14 de febrero fue escrita por Javier Milei sin coordinación de ningún tipo con nadie" / El Centro Comercial de Santa Fe advierte por subas "desproporcionadas" en las tarifas de la luz / Paritaria docente en Santa Fe: cuál fue el porcentaje planteado por los gremios que la Provincia rechazó /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La Mesa de Enlace le puso “paños fríos” al enojo de las bases y dejó una puerta abierta de diálogo para que continúe la baja de las retenciones

La Mesa de Enlace le puso “paños fríos” al enojo de las bases y dejó una puerta abierta de diálogo para que continúe la baja de las retenciones

¿Quiénes reformarán la Constitución de Santa Fe?: uno a uno los 69 convencionales reformadores

Tras las elecciones a Convencionales Constituyentes, la alianza oficialista "Unidos para Cambiar Santa Fe" se quedó con 33 lugares (20 por distrito único y 13 departamentales) y en segundo lugar la lista "Más para Santa Fe" quedó con 12 convencionales. La sorpresa de este domingo fue la lista encabezada por Alejandra "locomotora" Olivera que sumó 3 reformadores.

El biodiésel pide adaptarse a la nueva política cambiaria

Los productores del combustible en base a granos reclaman una urgente reunión con la secretaria de Energía tras el "salto discreto del dólar" y ante la incertidumbre de la flotación con bandas.

La informalidad laboral alcanza al 42% de los trabajadores según el Indec

Entre los menores de 29 años es de 58,7% y entre las mujeres del 43,4%. Servicio doméstico, construcción y comercio son los sectores con más altos porcentajes.

Después del paro, la CGT confirmó una movilización para el 30 de abril

Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.

El gobernador Gerardo Zamora brindará su mensaje anual en la Legislatura el próximo 27 de abril

La Cámara de Diputados declaró de interés provincial, social y legislativo los actos que se realizarán el próximo 27 de abril en el marco del 205° Aniversario de la Declaración de la Autonomía Provincial

Milei redobla la apuesta: “¿Alguna vez dije que la baja de retenciones no era transitoria?”

En una entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente defendió su decisión de volver a incrementar las retenciones a partir de julio. Consideró además que “el campo debería estar agradecido porque no hay más brecha”.

El trigo recuperaría 400.000 hectáreas y alcanzaría su máxima siembra en los últimos 20 años

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que se implantarán 6,7 millones de hectáreas de trigo, un 9% más que el año pasado y la misma superficie que en 2021/22, el mayor valor desde los 7 millones de hectáreas de 2001/02.

La respuesta de la Sociedad Rural a Milei: “Estamos vendiendo más que el año pasado”

El Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural elaboró un informe en el que demuestra que el nivel de comercialización de granos por parte de los productores es un 34% superior a la misma fecha de 2024.

El dólar, la prueba en la que fallaron todos y que Milei tiene que superar

El dólar, la prueba en la que fallaron todos y que Milei tiene que superar