Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 13:56 - Milei reunió a diputados de LLA y el PRO en Olivos para blindar los vetos / Elías Suárez: ?Si la gente lo decide, seguiré trabajando para que Santiago mantenga su camino de crecimiento y oportunidades? / ?La empresa que no entienda que la maquinaria debe tecnificarse, no está entendiendo el futuro? / Madrid innova con sistemas de agua inteligentes y prohíbe celulares en escuelas / Escenarios apocalípticos en la guerra total entre Milei y el Congreso / Pullaro encabezó la apertura de ofertas para construir una conexión vial clave entre Reconquista y Avellaneda / La Cámara de Diputados de la Nación activa en comisiones la agenda que impulsa la oposición / Expectativas por el posible regreso del plan canje / Crece el financiamiento para el agro, con los créditos en dólares a la cabeza de la demanda / Zamora convocó a los santiagueños a respaldar al Frente Cívico y garantizar la unidad provincial: ?Nuestra carta de presentación es la gestión diaria? / Importar por correo: ¿Es grave el nuevo deporte nacional? / Entregaron créditos a productores ganaderos de Reconquista / Scaglia valoró Acuerdo Santa Fe para la construcción como una herramienta para movilizar ventas / Girasol: exportaciones y molienda alcanzan sus valores más altos en 20 años / Pullaro en Idea Rosario: "Necesitamos poder político para defender el interior de la Argentina" / Misteriosas mutilaciones de animales en Santa Fe: temor y desconcierto en el campo / La baja de retenciones ayuda, pero falta: lejos del puerto y alquilando, se sigue perdiendo dinero / Giran más de 49 millones de pesos para obras en escuelas del departamento 9 de Julio / Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral / ?La cadena del agro tiene que pensar en una idea de productividad integrada? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La economía santafesina recuperó un 4,2% en 2024

El crecimiento podría proyectarse a largo plazo tras 9 meses consecutivos de mejoras, que son medidas por el Centro de Estudios de la Bolsa santafesina.

Alerta roja en Entre Ríos: se confirmó otra maleza resistente a herbicidas

Aapresid informó que consultores y especialistas confirmaron la resistencia de Echinochloa crus-galli, conocida como “capín arroz”, a graminicidas de la familia de los FOPs.

Se oficializó la suspensión de las PASO a nivel nacional para este 2025

La Ley 27783 completó su proceso este viernes con su publicación en el Boletín Oficial.

Cuántas horas somos productivos en el trabajo

La jornada laboral de ocho horas es un estándar global desde hace décadas, pero un estudio reciente puso en duda su efectividad en términos de productividad. Los hallazgos de esta investigación empezaron a ser observados en varios países y los resultados pueden sorprender a más de uno.

San Javier será sede del primer Simposio de Ganadería en Humedales

El evento se realizará el 28 y 29 de marzo con la colaboración de diversas instituciones.

Subsidios por $ 4.607 millones del gobierno nacional para los bomberos voluntarios de Santa Fe

En la provincia son 136 las asociaciones beneficiarias por el aporte del Ministerio de Seguridad de la Nación, fijado por ley. Al igual que en el resto del país, cada una recibirá $ 31.452.994,72. En total, serán $ 30 mil millones a más de mil cuerpos a nivel nacional.

¿Se puede recuperar competitividad en la economía sin una devaluación?

El economista del Ieral, Osvaldo Giordano, planteó eliminar impuestos, mejorar infraestructura, actualizar la legislación laboral y reducir la burocracia.

Mendoza hace punta y se convierte en la primera provincia libertaria

Mendoza hace punta y se convierte en la primera provincia libertaria

Milei avanza con el FMI: firmará el acuerdo por DNU y lo remitirá al Congreso para su ratificación

La Oficina del Presidente confirmó que el gobierno sellará el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia. El ministro Caputo aseguró que no conlleva un pedido de devaluación

El Renatre sale a medir una “canasta básica rural” para mejorar sus políticas de cobertura

El presidente del Renatre, José Voytenco, destacó la decisión de aumentar la base reguladora de la prestación por desempleo y anticipó este proyecto para determinar con mayor precisión el costo de vida de los trabajadores rurales.