Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 16:24 - El futuro de Scaglia: la vicegobernadora analiza si asume como diputada nacional / "El resultado electoral dio más aire al gobierno, pero no un cheque en blanco" / Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana / Un informe reservado de Los Pumas revela que el abigeato se redujo un 90 % en Vera / Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones: cuáles son los valores / La soja, en el tire y afloje entre Chicago y Rosario: ¿hasta cuándo dura el efecto retenciones cero? / Milei: una bala de plata... para una Brigada Brancaleone / Quiénes son los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT / La concesión vial de Nación cobra su primer tramo, que incluye al puente Rosario?Victoria / El Banco Central lanza una consulta pública para modificar el cálculo del dólar mayorista / Detuvieron a los pilotos de la narcoavioneta y decomisaron 364 kilos de cocaína / Ganadería con precios en alza: un escenario que promete consolidarse en el tiempo / Rojas y Sosa pidieron obras estratégicas para el Departamento Vera / Precios de la hacienda: un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo / Organizaciones del norte santafesino se reunieron para fortalecer la agricultura familiar / La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha / Tumbaron cuatro búnkeres de droga en la ciudad de Frontera / Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Gritan, votan, calculan: el drama del poder sin rumbo

El presidente y su vice protagonizan una tensión inédita, que expone no sólo los límites del verticalismo libertario, sino también las contradicciones de una oposición que todavía no se define entre la defensa de derechos y la especulación electoral.

Reforma de la Constitución de Santa Fe: temas claves y mirada al futuro

La Convención Constituyente ya casi está en marcha y promete dar lugar a un nuevo texto constitucional para Santa Fe. Con 63 años de vigencia, la Carta Magna provincial será reformada parcialmente, abordando derechos, poderes y nuevos desafíos del siglo XXI. En diálogo con El Litoral, la abogada Mariela Uberti analiza el proceso con mirada pedagógica.

Santa Fe obtuvo financiamiento internacional para obras hídricas y eficiencia energética

“Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves

La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal

Crece la interna en el gobierno nacional: Victoria Villarruel cruzó duramente a Milei

Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”

El gobernador realizó un balance favorable de la gira junto a funcionarios provinciales por Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con organismos multilaterales, cámaras empresarias e inversores.

Crece la mora bancaria

Crece la mora bancaria

Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: qué reclamos hará el campo por las retenciones

El presidente recibirá este martes a los dirigentes rurales. Exigirán eliminar las retenciones a la soja y el maíz y discutirán cambios en el INTA y la barrera sanitaria patagónica.