Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 16:10 - El futuro de Scaglia: la vicegobernadora analiza si asume como diputada nacional / "El resultado electoral dio más aire al gobierno, pero no un cheque en blanco" / Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana / Un informe reservado de Los Pumas revela que el abigeato se redujo un 90 % en Vera / Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones: cuáles son los valores / La soja, en el tire y afloje entre Chicago y Rosario: ¿hasta cuándo dura el efecto retenciones cero? / Milei: una bala de plata... para una Brigada Brancaleone / Quiénes son los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT / La concesión vial de Nación cobra su primer tramo, que incluye al puente Rosario?Victoria / El Banco Central lanza una consulta pública para modificar el cálculo del dólar mayorista / Detuvieron a los pilotos de la narcoavioneta y decomisaron 364 kilos de cocaína / Ganadería con precios en alza: un escenario que promete consolidarse en el tiempo / Rojas y Sosa pidieron obras estratégicas para el Departamento Vera / Precios de la hacienda: un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo / Organizaciones del norte santafesino se reunieron para fortalecer la agricultura familiar / La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha / Tumbaron cuatro búnkeres de droga en la ciudad de Frontera / Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El agro santafesino, asfixiado por los impuestos: fuertes críticas a la Provincia y la Nación

La Sociedad Rural de Rosario advirtió sobre la pérdida de rentabilidad en el sector por el encarecimiento de costos y la falta de inversión en infraestructura. También reclamó una reforma tributaria urgente y cuestionó el impacto de las retenciones y del IVA técnico.

Heladeras, cocinas y ollas para quienes sostienen 64 comedores en los barrios de Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe entregó equipamiento a comedores y merenderos comunitarios en el marco de una ordenanza pionera en el país. “Estas herramientas son fundamentales para poder cocinar todos los días para tantas familias que lo necesitan”, dijo Claudia Albornoz, una dirigente barrial.

48 horas de lluvias claves para el trigo del oeste de la región núcleo

Las lluvias de la última semana dejaron 10 a 30 mm en el oeste de la región núcleo. Se tratan de acumulados inusuales para esa zona en el mes de julio. El agua llegó cuando empezaba a marcarse la falta de agua en superficie y reafirma el establecimiento de las plántulas de trigo. Y a mediados de la semana hay nuevos pronósticos de lluvias para la región central.

La harina de soja cayó al valor más bajo desde 2010

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario analizó la situación del principal producto exportado a China.

Empleados bancarios cobrarán $1,8 millones más un bono

El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.

INTA: las hectáreas que el Gobierno podría vender tras un análisis clave

El Ministerio de Desregulación analiza el destino de 101 mil hectáreas del INTA, en medio de acusaciones por desidia y falta de transparencia.

El Gobierno confirmó que el próximo fin de semana largo será en agosto: qué día cae el feriado

El Gobierno decretó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable con fines turísticos. Se suma al feriado del 17 y habilita un nuevo fin de semana largo.

Monotributo 2025: el Gobierno confirmó nuevos topes y escalas, y lanzó la recategorización

El tope máximo de facturación anual sube a $95 millones. Las nuevas categorías y cuotas regirán desde agosto. Hay tiempo hasta el 5 de agosto para recategorizarse.

Javier Milei celebró una encuesta y aseguró que en las elecciones de octubre "las urnas hablarán"

A través de las redes sociales, el presidente Javier Milei aseguró que en octubre “las urnas hablarán”, porque “la libertad arrasa”.

Cultivos de servicio: producir mejor con lo mismo, sin aumentar insumos

Con prácticas ajustadas y planificación precisa, productores logran mejorar rindes y eficiencia hídrica en diversas regiones del país. La integración con ganadería y la medición constante potencian los beneficios agronómicos y económicos del sistema.