Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 09:17 - El futuro de Scaglia: la vicegobernadora analiza si asume como diputada nacional / "El resultado electoral dio más aire al gobierno, pero no un cheque en blanco" / Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana / Un informe reservado de Los Pumas revela que el abigeato se redujo un 90 % en Vera / Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones: cuáles son los valores / La soja, en el tire y afloje entre Chicago y Rosario: ¿hasta cuándo dura el efecto retenciones cero? / Milei: una bala de plata... para una Brigada Brancaleone / Quiénes son los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT / La concesión vial de Nación cobra su primer tramo, que incluye al puente Rosario?Victoria / El Banco Central lanza una consulta pública para modificar el cálculo del dólar mayorista / Detuvieron a los pilotos de la narcoavioneta y decomisaron 364 kilos de cocaína / Ganadería con precios en alza: un escenario que promete consolidarse en el tiempo / Rojas y Sosa pidieron obras estratégicas para el Departamento Vera / Precios de la hacienda: un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo / Organizaciones del norte santafesino se reunieron para fortalecer la agricultura familiar / La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha / Tumbaron cuatro búnkeres de droga en la ciudad de Frontera / Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Paritaria nacional: UPCN aceptó y ATE rechazó la oferta por “miserable”

El Gobierno propuso subas mensuales de 1,1% hasta noviembre. ATE criticó duramente y habló de “recorte encubierto”.

Milei: el más maleducado, el menos populista

Milei: el más maleducado, el menos populista

Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores santafesinos cobrarán el incentivo de junio

Del total de 51.248, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.

Tras un inicio de año desafiante, las exportaciones de carne consolidan signos de recuperación

Con volúmenes en alza y precios internacionales firmes, las exportaciones de carne bovina argentina cerraron el primer semestre del año con cifras alentadoras, aunque aún por debajo de los niveles históricos. La fuerte participación de China y la presión global de demanda marcan el pulso del comercio exterior.

Pullaro se reunió con Chiqui Tapia en el predio de la AFA

El gobernador estuvo acompañado por el presidente de la Convención Reformadora, Felipe Michilig y el secretario de Vinculación Institucional del gobierno provincial, Julián Galdeano. El eje del encuentro fueron los Odesur 2026.

Reforma: intendentes del PJ promueven un proyecto propio sobre régimen municipal

La iniciativa es impulsada desde Vamos Santa Fe. Plantean que cada localidad -sea pueblo o ciudad- se declare autónoma, si así lo desea. Sugieren modificar la distribución de recursos, y que se duplique el monto de coparticipación tanto provincial como federal.

Amsafe plantea crear un consejo de educación e incluir paritarias a la Constitución provincial

El gremio docente espera que se los cite a la comisión pertinente para exponer sus propuestas sobre el tema previsional y las modificaciones de los artículos referidos a educación. "No es un tema menor: se discuten las reglas de juego de los próximos 30 ó 40 años en la sociedad", dijo Rodrigo Alonso.

Agustín Rossi: "Malvinas debe estar en la nueva Constitución"

El ex ministro de Defensa de la Nación presentó una propuesta para incorporar a la Carta Magna provincial una cláusula que reafirme la legítima e imprescriptible soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y sus espacios marítimos e insulares.

“En YPF queremos dedicarnos a lo que sabemos”: Horacio Marín confirmó que se licitará YPF Agro

El presidente de la petrolera participó de un ciclo de charlas sobre infraestructura en La Rural, y adelantó que se busca crear una empresa mixta. "Vamos a licitarla para que alguien del agro la maneje, no YPF", planteó.

Comenzó la “temporada alta” de remates de reproductores y hay expectativa de buenos precios

Desde la Asociación Argentina de Angus señalaron que, en los primeros remates de junio, los toros llegaron a subir hasta 71% con relación al año pasado. La Rural de Palermo marcará ahora el pulso de la demanda por genética, en un contexto general positivo para la ganadería.