Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 03:40 - El futuro de Scaglia: la vicegobernadora analiza si asume como diputada nacional / "El resultado electoral dio más aire al gobierno, pero no un cheque en blanco" / Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana / Un informe reservado de Los Pumas revela que el abigeato se redujo un 90 % en Vera / Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones: cuáles son los valores / La soja, en el tire y afloje entre Chicago y Rosario: ¿hasta cuándo dura el efecto retenciones cero? / Milei: una bala de plata... para una Brigada Brancaleone / Quiénes son los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT / La concesión vial de Nación cobra su primer tramo, que incluye al puente Rosario?Victoria / El Banco Central lanza una consulta pública para modificar el cálculo del dólar mayorista / Detuvieron a los pilotos de la narcoavioneta y decomisaron 364 kilos de cocaína / Ganadería con precios en alza: un escenario que promete consolidarse en el tiempo / Rojas y Sosa pidieron obras estratégicas para el Departamento Vera / Precios de la hacienda: un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo / Organizaciones del norte santafesino se reunieron para fortalecer la agricultura familiar / La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha / Tumbaron cuatro búnkeres de droga en la ciudad de Frontera / Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Tensiones cambiarias complican la economía: ¿Impactará en las elecciones?

Tensiones cambiarias complican la economía: ¿Impactará en las elecciones?

Casi la mitad de los niños de 6 a 11 años tiene una cuenta en redes sociales

Expertos advierten sobre el mal uso de dispositivos y sus efectos en la salud mental durante las vacaciones de invierno.

“No son semillas comunes”: en el NEA clonaron una pastura y apuestan a mejorar la calidad forrajera

Las nuevas líneas clonales Porãve INTA y Tuguy Hovy INTA, desarrolladas por el INTA Corrientes, representan un salto en mejoramiento genético forrajero. Ofrecen alta producción y calidad nutricional para la ganadería del noreste, con resistencia a anegamientos y sequías prolongadas.

Un millón de argentinos compraron dólares en junio, por un monto superior al próximo desembolso del FMI

En junio, los argentinos adquirieron US$ 2.416 millones, superando el nuevo desembolso del FMI de US$ 2.000 millones.

Retenciones: cómo afectan a los productores de Santa Fe las medidas de Milei

La reducción de retenciones anunciada por Javier Milei genera reacciones dispares en el agro santafesino. Productores ganaderos, avícolas y agrícolas analizan el impacto en sus costos, márgenes y perspectivas de exportación.

Vallejos se reunió con los convencionales constituyentes del norte

El intendente de Reconquista planteó su visión y proyectos relacionados con la autonomía municipal. Por otro lado, el Vallejos expresó su apoyo y acompañamiento a la organización de la audiencia de la Comisión de Régimen Municipal, que se llevará a cabo en Reconquista el viernes 8 de agosto.

“El Poder Judicial en el centro del debate de la reforma: autonomía o control político”

Santa Fe está en pleno proceso de reforma constitucional. Y a dos semanas del inicio de la convención constituyente, el debate se concentra en la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales. Lo que finalmente ocurra en esa comisión marcará el verdadero rumbo de la reforma.

Iapos cubrió 7 millones de prácticas, 2 millones de consultas y 55 mil cirugías

Durante el primer semestre de 2025, la obra social provincial destinó más de $ 12 mil millones a la cobertura de elementos médicos. Además, implementó cambios en el sistema de copagos para mejorar la equidad y eficiencia en la atención de sus 590 mil afiliados.

Renunció el presidente del Senasa

Pablo Cortese había asumido como máxima autoridad con la asunción del gobierno de Javier Milei. Dimitió este lunes, después de que escalara un conflicto institucional en el organismo y comercial entre laboratorios veterinarios por la importación y aprobación para su comercialización de vacunas antiaftosa.

¿Es la rebaja de retenciones el incentivo que necesita la ganadería para revertir la caída del rodeo?

El anuncio de una rebaja en los Derechos de Exportación a la carne vacuna busca estimular la producción y el comercio exterior. Pero con un stock en caída y una faena elevada, surge el interrogante sobre su verdadero impacto en la recomposición del rodeo.