Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 10:27 - Pullaro sobre el Papa Francisco: ?Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado? / Michlig: "Terminar con privilegios, consagrar derechos y bajar los costos de la política" / El gobierno nacional aplica estrategias para contener los precios y los reclamos / Melconian, sobre el levantamiento del cepo: "Es un volantazo" / ?¿Van a seguir ignorándonos??: productores de Buenos Aires, indignados por los caminos rurales / Autocrítica: el agro y sus desafíos más allá del cepo y la política / ?Podría destruir el futuro?: las multinacionales se plantaron contra la importación de maquinaria usada / ¿Comprar dólares a menos de $1.000 o a más de $1.000? / Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros con respecto a 2024 / Dormir bien reduce síntomas de estrés y mejora la percepción de nuestro entorno / Un análisis sobre el derrumbe del stock bovino: cuando la sequía política es peor que la climática / Un chico de 15 años murió tras caer desde el sexto piso de un edificio en barrio Sur / Por la cosecha récord, se espera un masivo arribo de camiones a los puertos cerealeros / Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones / Guillermo Francos le contestó a Cristina Fernández e ironizó sobre la "devaluación" que denunció / Murió Hugo "El Loco" Gatti: leyenda del fútbol argentino / ¿Se viene una nueva ofensiva opositora contra la suba de las retenciones al campo? / Murió un actor durante una obra de teatro en Ate Casa España: ¿Quién era? / Auditoría de pensiones: las trabas que se suman para las personas con discapacidad / También en las provincias se consolida el superávit fiscal /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Crece la tensión entre el PRO y LLA por el violento discurso de Milei en Davos

Desde Suiza, el mandatario nacional realizó una disertación cargada de comentarios homofóbicos y misóginos, en la que aseguró que "la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil" y definió a los homosexuales como "pedófilos".

El gobierno de Santa Fe buscará lograr acuerdos en las paritarias "lo más largos posibles"

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, sostuvo que con los gremios se buscará acuerdos “lo más largos posible”. Adelantó que la primera reunión con los docentes será en febrero.

Falleció el ingeniero Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen

La noticia la dio a conocer el mismo Grupo a través de un comunicado. Su trayectoria no pasó inadvertida en el país ni en el exterior. Fue reconocido en diversos ámbitos como un empresario inspirador, de espíritu innovador y excepcional capacidad de liderazgo.

Milei y las consecuencias de sus palabras

El presidente Javier Milei parece haber cruzado una delgada línea que separa la lucha contra una agenda de derechos sociales del negacionismo de la discriminación. Su discurso en Davos genera repercusiones, y ahora enfrenta las consecuencias de sus palabras.

Rige la baja de retenciones: cuáles son las condiciones de Nación

Entró en vigencia hasta el 30 de junio mediante el decreto 38/2025.

Amsafe exigirá recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario docente

El titular del gremio, Rodrigo Alonso, rechazó que los sueldos le hayan "ganado a la inflación" y reclamó un 23,3 % adeudado de la paritaria 2023. El inicio de clases está previsto para el 24 de febrero.

Con una exhibición oficial en Buenos Aires, la Fórmula 1 regresa a Argentina

La F1 Exhibition llegará al predio de Tecnópolis a partir del 22 de marzo. Desde su primera edición en Madrid, la muestra, ha sido un gran éxito a la hora de contar la historia de la Fórmula 1.

Alicia Tate: "Tenemos que estar alertas para no retroceder en ningún derecho"

La secretaria provincial señala que hay medidas de acción positiva que tienen rango constitucional. Leyes que no alcanzan por sí solas, militancia y un mensaje para las generaciones jóvenes.

Paritaria docente: Sadop pedirá un aumento del 15% y el regreso de la cláusula gatillo

Así lo admitió el secretario general del gremio en Rosario. Martín Lucero destacó la reunión que mantuvieron la semana pasada con el ministro José Goity, y que esperan que esta semana se confirme la primera reunión paritaria para discutir los aumentos salariales en la primera parte del año.

La Región Centro más allá de las retenciones: ¿Existe la posibilidad de avanzar en políticas comunes?

Los tres gobernadores saludaron la decisión del gobierno nacional de reducir derechos de exportación desde este lunes. La foto del martes en Rosario no fue neutra. “La acción gremial y la acción política se alinearon en esta ocasión” admitió la presidenta de Carsfe.