Crece la tensión entre el PRO y LLA por el violento discurso de Milei en Davos
Desde Suiza, el mandatario nacional realizó una disertación cargada de comentarios homofóbicos y misóginos, en la que aseguró que "la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil" y definió a los homosexuales como "pedófilos".
El gobierno de Santa Fe buscará lograr acuerdos en las paritarias "lo más largos posibles"
El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, sostuvo que con los gremios se buscará acuerdos “lo más largos posible”. Adelantó que la primera reunión con los docentes será en febrero.
Falleció el ingeniero Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen
La noticia la dio a conocer el mismo Grupo a través de un comunicado. Su trayectoria no pasó inadvertida en el país ni en el exterior. Fue reconocido en diversos ámbitos como un empresario inspirador, de espíritu innovador y excepcional capacidad de liderazgo.
Milei y las consecuencias de sus palabras
El presidente Javier Milei parece haber cruzado una delgada línea que separa la lucha contra una agenda de derechos sociales del negacionismo de la discriminación. Su discurso en Davos genera repercusiones, y ahora enfrenta las consecuencias de sus palabras.
Rige la baja de retenciones: cuáles son las condiciones de Nación
Entró en vigencia hasta el 30 de junio mediante el decreto 38/2025.
Amsafe exigirá recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario docente
El titular del gremio, Rodrigo Alonso, rechazó que los sueldos le hayan "ganado a la inflación" y reclamó un 23,3 % adeudado de la paritaria 2023. El inicio de clases está previsto para el 24 de febrero.
Con una exhibición oficial en Buenos Aires, la Fórmula 1 regresa a Argentina
La F1 Exhibition llegará al predio de Tecnópolis a partir del 22 de marzo. Desde su primera edición en Madrid, la muestra, ha sido un gran éxito a la hora de contar la historia de la Fórmula 1.
Alicia Tate: "Tenemos que estar alertas para no retroceder en ningún derecho"
La secretaria provincial señala que hay medidas de acción positiva que tienen rango constitucional. Leyes que no alcanzan por sí solas, militancia y un mensaje para las generaciones jóvenes.
Paritaria docente: Sadop pedirá un aumento del 15% y el regreso de la cláusula gatillo
Así lo admitió el secretario general del gremio en Rosario. Martín Lucero destacó la reunión que mantuvieron la semana pasada con el ministro José Goity, y que esperan que esta semana se confirme la primera reunión paritaria para discutir los aumentos salariales en la primera parte del año.
La Región Centro más allá de las retenciones: ¿Existe la posibilidad de avanzar en políticas comunes?
Los tres gobernadores saludaron la decisión del gobierno nacional de reducir derechos de exportación desde este lunes. La foto del martes en Rosario no fue neutra. “La acción gremial y la acción política se alinearon en esta ocasión” admitió la presidenta de Carsfe.