Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 10:27 - Pullaro sobre el Papa Francisco: ?Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado? / Michlig: "Terminar con privilegios, consagrar derechos y bajar los costos de la política" / El gobierno nacional aplica estrategias para contener los precios y los reclamos / Melconian, sobre el levantamiento del cepo: "Es un volantazo" / ?¿Van a seguir ignorándonos??: productores de Buenos Aires, indignados por los caminos rurales / Autocrítica: el agro y sus desafíos más allá del cepo y la política / ?Podría destruir el futuro?: las multinacionales se plantaron contra la importación de maquinaria usada / ¿Comprar dólares a menos de $1.000 o a más de $1.000? / Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros con respecto a 2024 / Dormir bien reduce síntomas de estrés y mejora la percepción de nuestro entorno / Un análisis sobre el derrumbe del stock bovino: cuando la sequía política es peor que la climática / Un chico de 15 años murió tras caer desde el sexto piso de un edificio en barrio Sur / Por la cosecha récord, se espera un masivo arribo de camiones a los puertos cerealeros / Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones / Guillermo Francos le contestó a Cristina Fernández e ironizó sobre la "devaluación" que denunció / Murió Hugo "El Loco" Gatti: leyenda del fútbol argentino / ¿Se viene una nueva ofensiva opositora contra la suba de las retenciones al campo? / Murió un actor durante una obra de teatro en Ate Casa España: ¿Quién era? / Auditoría de pensiones: las trabas que se suman para las personas con discapacidad / También en las provincias se consolida el superávit fiscal /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

En poco más de un año, el boleto de colectivo en Santa Fe habrá subido 555%: las razonesEn poco más de un año, el boleto de colectivo en Santa Fe habrá subido 555%: las razones

Eliminación de subsidios al transporte para el interior del país, aumentos del combustible, los costos laborales: todo incidió. La buena: se ampliará el sistema.

Pazo a Pazo, parece que se van al mazo: Analizan suspender la licitación para imponer la trazabilidad individual de los bovinos porque la empresa que ganó no tendría la cantidad de caravanas electrónicas que prometió

El gobierno nacional está analizando por estas horas qué hacer, pero el escenario más probable es que se deba postergar la puesta en marcha del sistema individual de identificación de los bovinos -que debía comenzar en marzo de 2025- porque la licitación internacional armada por Juan Pazo y Sergio Iraeta estuvo tan mal realizada que ahora la empresa que ganó, la suiza Datamars, no tendría la cantidad de caravanas electrónicas necesarias para poner en marcha el sistema.

PULLARO SE RECUESTA EN SU GESTION PARA ENFRENTAR LA ELECCION DE CONVENCIONALES REFORMADORES

El dilema de Unidos: revalidar el título obtenido en el 2023 en las venideras elecciones a Convencionales Reformadores, en un escenario novedoso: la irrupción de La Libertad Avanza, que requerirá de un intenso trabajo pedagógico para explicarle al común de la gente “para que le servirá la reforma de la Constitución”, que no sea únicamente – como disparará arteramente la oposición – para conseguir la posibilidad de reelección del Gobernador.

¿Chau trazabilidad? Se caería la licitación de las caravanas electrónicas con una posible nueva prórroga en el proceso

La licitación en el proceso de trazabilidad individual y electrónica tuvo dos empresas adjudicatarias: Datamars y Carreteles Rafaela.

Mercados Agrícolas. Chicago volvió a anotar bajas, Rosario operó con cautela

La semana comenzó con nuevas bajas generalizadas para los principales commodities agrícolas negociados en el mercado referencial de Chicago. En tanto que, Rosario operó con cautela tras la oficialización de las nueva alícuotas para los derechos de exportación.

Emotivo relato del piloto que recuperó el avión con el que combatió en Malvinas

Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.

El Gobierno arremetió contra la oposición por bloquear el debate para eliminar las PASO por “especulación política”

Guillermo Francos cuestionó el gasto y la logística que representan las primarias y no descartó una suspensión.

De cara a la paritaria, Goity ratificó el "premio estímulo" a los docentes

Mientras se define la convocatoria a los gremios, insistió en que la discusión salarial "no puede condicionar" el arranque del ciclo lectivo.

SanCor comenzó con despidos y la incertidumbre se extiende a los tambos

La cooperativa láctea con sede en Sunchales desvinculó a unos 200 trabajadores la semana pasada, mientras acumula tres meses de demora en pagos de salarios y de la materia prima a los establecimientos lecheros remitentes.

La economía, como siempre, gobierna el año electoral

Estamos a casi nueve meses exactos de las elecciones de octubre, como un "embarazo electoral". No es nada novedoso decir que la cuestión económica siempre es crucial frente a una etapa electoral, y mucho más en la Argentina. Esta campaña electoral, que será larga —lamentablemente, como todas las campañas de los últimos tiempos—, tendrá a los temas económicos como prioridad absoluta. La decisión de los argentinos respecto a la evolución de la economía y la administración del Estado será significativa e impactará directamente en el resultado electoral.