Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 23:36 - La EPE duplica su capacidad de potencia eléctrica en el Departamento 9 de Julio / Martín Menem defiende a Karina Milei y califica de ?operación monumental? la filtración de audios / Hicieron tres boquetes y con explosivos volaron la caja fuerte de un supermercado en Santa Fe / Scaglia: ?A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo? / Harina de soja: exportaciones de EE. UU. en máximos históricos / La suba de tasas le pone un manto de incertidumbre al repunte ganadero / Milei: exceso de pesos y desabastecimiento de palabras / Milei, de campaña en Junín: advertencia de fraude, silencio sobre ANDIS y furcio / Inundaciones en el corazón bonaerense: estiman más de un millón de hectáreas bajo el agua / "El contrato social que tenían con la gente lo rompieron, demostraron que no tienen capacidad para gobernar" / Radiografía del financiamiento bancario al sector agrícola / Guillermo Francos rectificó sus dichos y negó que Victoria Villarruel haya acercado a Diego Spagnuolo a La Libertad Avanza / La verdad devaluada / Javier Milei: "No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones" / Caputo dijo que la suba de las tasas de interés son "transitorias" y culpó a la "volatilidad electoral" / Un silencio que hace ruido: Milei se refugia en la economía / 7 de cada 10 argentinos desconfían del Indec / Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo / Se conocieron nuevos audios de Spagnuolo, mientras avanza la investigación por presuntas coimas / La Redactora convocó a dos comisiones antes de emitir dictamen /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Alerta en Entre Ríos: advierten por el inminente cierre de casi 60 Centros Educativos Primarios de jóvenes y adultos

Aseguran que el CGE comenzó a notificar sobre el cese de la actividad en dispositivos que garantizan el derecho a la educación a personas sin alfabetización. La decisión del Gobierno de Rogelio Frigerio, vinculada a una cuestión presupuestaria, expulsará del sistema educativo a miles de personas que buscan una nueva oportunidad.

El Gobierno de Santa Fe busca ampliar la superficie de los humedales protegidos

El gobierno provincial reglamentó dos de los doce artículos de la Ley de Humedales, sancionada en 2019. En su anexo fija ese objetivo dentro del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Además traza líneas de trabajo para contar con más Sitios Ramsar.

Asamblea Legislativa: fiscales para Menores y los cargos políticos para la Defensoría del Pueblo

Son 17 los pliegos bajo análisis de senadores y diputados. Urge la cobertura de los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación que atenderán, desde el 21 del corriente, el nuevo procedimiento penal para jóvenes de entre 16 y 18 años.

Un récord en Agroactiva: más de 3.000 solicitudes de créditos por U$S 2.500 millones

El gerente del Banco Nación destacó la altísima demanda de financiamiento que se vio en apenas una jornada y media de Agroactiva. Además, afirmó que la privatización del BNA no tendrá efectos negativos para los productores.

Los argentinos ajustan sus gastos y cambian sus hábitos de consumo

Los argentinos ajustan sus gastos y cambian sus hábitos de consumo

Pullaro reunió a su equipo de Gobierno para evaluar las metas de gestión

Participaron ministros, secretarios y subsecretarios de la Provincia de Santa Fe, que debatieron en talleres donde se evaluaron los lineamientos de la gestión y se trazaron objetivos para el año que viene.

Agroactiva, en clave política: “La producción es el futuro de la provincia y el país, no la timba financiera”

El ministro de Infraestructura de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, fue otra de las personalidades políticas que aprovechó Agroactiva para disparar contra el Gobierno nacional. Entre otras cosas, criticó severamente "el desfinanciamiento del INTA".

“El carbono dejó de ser sólo una conversación científica, ya es parte de real en la toma de decisiones”

Florencia Moresco Lirusso es ingeniera agrónoma y coordinadora de la Red de Carbono de Aapresid. Relata que se "emociona" al ver que el debate por la sustentabilidad crece y se fortalece: "Hay interés y compromiso por parte de productores y empresas".

En Agroactiva, el IPCVA contó los avances en la habilitación para exportar menudencias a China

En Agroactiva 2025, Georges Breitschmitt y Mario Ravettino, representantes del IPCVA, detallaron a AIRE Agro los progresos en la habilitación de menudencias para China.

Por qué al Banco Central se le complica la acumulación de reservas

Gracias al primer desembolso del FMI, los activos internacionales de la entidad están cerca de los USD 39.000 millones. Pero en la economía salen más dólares de los que entran y la cuenta corriente lleva 11 meses de resultado negativo