Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 06:12 - Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas / Llega la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: dónde y cuándo se realizará / Que dijeron Maximiliano Pullaro y otros gobernadores luego del encuentro con Javier Milei / Tras la reunión de Milei con gobernadores, Adorni aseguró: ?La voluntad es trabajar con todos? / Rafaela, un polo industrial que no para de crecer en Santa Fe / La reforma laboral explicada por el propio Javier Milei: "La gente no pierde derechos, sino que los gana" / Olivares presentó lineamientos del Presupuesto ante Diputados / Antes de reunirse con Milei, Macri aseguró que el PRO tendrá su propio candidato en 2027 / Santa Fe prorroga concesiones y prepara los paradores para el verano / Una negociación donde Milei va de banca / El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo / ¿Cómo actuar ante un ACV? / Víctor Tonelli: ?La ganadería argentina entra en una nueva era y los próximos años serán extraordinarios» / El Ejecutivo provincial girará este viernes a la Legislatura el proyecto de presupuesto 2026 / Ante la Mesa de Enlace, Iraeta prometió que la baja de retenciones ?va a ocurrir? / "Es perder el tiempo": la explicación de Guillermo Francos sobre porque no fue invitado Axel Kicillof / Fertilización ?inteligente?: con aplicación balanceada de fósforo y azufre, la soja rinde hasta 40% más / Vera: comienzan las obras en las rutas nacionales 11 y 98 / Milei dijo que hay ?consenso absoluto? para la reforma laboral tras la reunión con gobernadores / Cramdown de Vicentin: vence el plazo y los acreedores deberán elegir entre dos propuestas /

ECONOMÌA

30 de agosto de 2018

Nicolás Dujovne: "Este es el único rumbo, vamos por el buen camino"

El ministro de Hacienda informó que preparan nuevas medidas económicas. El lunes viajará a los Estados Unidos para reunirse con autoridades del Fondo Monetario Internacional

Nicolás Dujovne habló con los medios en la Casa Rosada y aseguró que "este es el único rumbo, vamos por el buen camino". También confirmó que el lunes viajará a Washington a reunirse con funcionarios del Fondo Monetario Internacional.

"El techo del dólar va a depender de cuán bien hagamos las cosas. Estamos haciendo todo el esfuerzo para llevar tranquilidad a los argentinos. Tenemos mucha confianza de que va a llegar a buen puerto, es el único rumbo, vamos por el buen camino", sostuvo.

Asimismo, contó que se reunió con Mauricio Macri y adelantó que están "preparando el detalle de medidas complementarias" que van a implementar para "avanzar en al reducción del déficit para que sea menor al 1,3%". Lo anunciarán el lunes.

Algunas pizarras llegaron a marcar 41.50 (NA)

Algunas pizarras llegaron a marcar 41.50 (NA)

Sobre el viaje a Estados Unidos, explicó: "Vamos a seguir avanzando en el entendimiento técnico anunciado ayer por el presidente de los desembolsos adicionales de el Fondo para el 2019".

"Son las medidas en las que creemos para restablecer la confianza.Entendemos que hay un proceso de desconfianza en una economía argentina que en nuestra opinión tiene fundamentos sólidos pero que hoy tiene que reforzarlos en función a los shocks a los que hemos sido expuestos", insistió.

Si bien le consultaron sobre las próximas medidas, dejó en claro que presentarán todo el lunes: "Quiero presentarlas todas juntas. Estamos convencidos de que la manera en al que vamos a restablecer la tranquilidad de los argentinos es estar cada vez menos expuestos a la volatilidad del mercado. Eso se logra reduciendo la cantidad de fondos que tenemos que financiar y por el otro vamos a tener más financiamiento de los organismos internacionales". 

Nicolás Dujovne entrando a la Casa Rosada (Matías Baglietto)

Nicolás Dujovne entrando a la Casa Rosada (Matías Baglietto)

Del mismo modo, ratificó que están trabajando con las provincias para "acordar varias medidas del lado del gasto" y también "con algunas del lado de los ingresos".

"Sabemos que los movimientos del tipo de cambio generan angustia, sabemos que la Argentina con la sequía, con la reversión de flujos a mercados emergentes, con los cuadernos, tiene un nivel de financiamiento menor que en marzo y eso genera la necesidad de que el tipo de cambio sea otro para que equilibremos nuestras cuentas externas. Este tipo de cambio exagera los fundamentos de la economía argentina, que es competitiva con un nivel menor a este", añadió.

El ministro de Hacienda salió a hablar al final de otro día marcado por la fuerte suba del dólar y el derrumbe de las acciones argentinas que cotizan en Nueva York.

Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!