Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 21:42 - Quién es Robert Francis Prevost, un papa cercano a Francisco / El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado / Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas / El Gobierno avanza con la reestructuración del INTA: será por decreto y no se fusionará con el INTI / Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina / Mariano Werner: "Ni me pongo loco, ni tampoco estoy relajado" / Robert Prevost estuvo varias veces en Argentina: fotos de sus visitas al país / Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo / En abril crecieron la producción y las ventas, pero cayeron las exportaciones / Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada / Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza / El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia / Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien" / Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / ?Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa?: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV / Milei y Macri: un choque de planetas en la política actual / El primer mensaje de León XIV: "Queremos una iglesia que camine y busque la paz" / Los impuestos en los alimentos superan las ganancias de los productores / La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial /

ECONOMÌA

30 de agosto de 2018

Nicolás Dujovne: "Este es el único rumbo, vamos por el buen camino"

El ministro de Hacienda informó que preparan nuevas medidas económicas. El lunes viajará a los Estados Unidos para reunirse con autoridades del Fondo Monetario Internacional

Nicolás Dujovne habló con los medios en la Casa Rosada y aseguró que "este es el único rumbo, vamos por el buen camino". También confirmó que el lunes viajará a Washington a reunirse con funcionarios del Fondo Monetario Internacional.

"El techo del dólar va a depender de cuán bien hagamos las cosas. Estamos haciendo todo el esfuerzo para llevar tranquilidad a los argentinos. Tenemos mucha confianza de que va a llegar a buen puerto, es el único rumbo, vamos por el buen camino", sostuvo.

Asimismo, contó que se reunió con Mauricio Macri y adelantó que están "preparando el detalle de medidas complementarias" que van a implementar para "avanzar en al reducción del déficit para que sea menor al 1,3%". Lo anunciarán el lunes.

Algunas pizarras llegaron a marcar 41.50 (NA)

Algunas pizarras llegaron a marcar 41.50 (NA)

Sobre el viaje a Estados Unidos, explicó: "Vamos a seguir avanzando en el entendimiento técnico anunciado ayer por el presidente de los desembolsos adicionales de el Fondo para el 2019".

"Son las medidas en las que creemos para restablecer la confianza.Entendemos que hay un proceso de desconfianza en una economía argentina que en nuestra opinión tiene fundamentos sólidos pero que hoy tiene que reforzarlos en función a los shocks a los que hemos sido expuestos", insistió.

Si bien le consultaron sobre las próximas medidas, dejó en claro que presentarán todo el lunes: "Quiero presentarlas todas juntas. Estamos convencidos de que la manera en al que vamos a restablecer la tranquilidad de los argentinos es estar cada vez menos expuestos a la volatilidad del mercado. Eso se logra reduciendo la cantidad de fondos que tenemos que financiar y por el otro vamos a tener más financiamiento de los organismos internacionales". 

Nicolás Dujovne entrando a la Casa Rosada (Matías Baglietto)

Nicolás Dujovne entrando a la Casa Rosada (Matías Baglietto)

Del mismo modo, ratificó que están trabajando con las provincias para "acordar varias medidas del lado del gasto" y también "con algunas del lado de los ingresos".

"Sabemos que los movimientos del tipo de cambio generan angustia, sabemos que la Argentina con la sequía, con la reversión de flujos a mercados emergentes, con los cuadernos, tiene un nivel de financiamiento menor que en marzo y eso genera la necesidad de que el tipo de cambio sea otro para que equilibremos nuestras cuentas externas. Este tipo de cambio exagera los fundamentos de la economía argentina, que es competitiva con un nivel menor a este", añadió.

El ministro de Hacienda salió a hablar al final de otro día marcado por la fuerte suba del dólar y el derrumbe de las acciones argentinas que cotizan en Nueva York.

Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!