Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 16:28 - Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona / El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre / Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos / Fuertes tormentas con granizo azotaron diversas zonas del interior santiagueño / Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal / Preocupación en la UATRE: caducó el decreto que permitía trabajar a peones con planes sociales / El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475 / Las claves de la reforma laboral que impulsará el Gobierno nacional de Javier Milei / La industria santafesina volvió a caer en agosto / Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años / La evasión le roba a la Argentina casi la mitad de lo que recaudan los impuestos distorsivos / Cierres de campaña entre actos, recorridas y una posible nueva visita presidencial / ¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero / La caída de producción pone a una curtiembre del norte de Santa Fe en riesgo laboral / El FMI contradijo al gobierno nacional y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales / Ranking de lluvias en el norte de Santa Fe: más de 130 mm en algunas zonas y alivio para el agro / Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país /

POLITICA

4 de septiembre de 2025

Reforma constitucional: convencionales votan cambios en el poder judicial

La Convención Reformadora vota la ampliación de la Corte, la autonomía del MPA y nuevas reglas para designar jueces, fiscales y defensores.

La Convención Reformadora provincial definió este martes los últimos ajustes al dictamen de mayoría que se votará en la sesión plenaria de este miércoles. El debate se concentra en modificaciones sustanciales sobre el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Defensa Pública.

Las comisiones Redactora y de Poder Judicial introdujeron cambios a los textos previamente acordados por el oficialismo con el objetivo de ampliar consensos. Con estas modificaciones, crecen las chances de sumar apoyo de sectores peronistas como Más para Santa Fe y Activemos, además de Unidos para Cambiar Santa Fe y el Frente de la Esperanza.

El dictamen de mayoría fija que la Corte Suprema provincial tendrá siete integrantes, con paridad de género, representación territorial y un límite de permanencia de 75 años. También establece que los jueces supremos serán designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Asamblea Legislativa. En paralelo, se ratifica que la Procuración General formará parte del Poder Judicial y actuará en defensa de la legalidad y los intereses de la sociedad.

Otro de los puntos centrales es la constitucionalización del Ministerio Público, con dos órganos autónomos: el MPA, enfocado en la persecución penal y la atención de las víctimas, y la Defensa Pública, orientada a garantizar el acceso a la justicia de personas vulnerables.

Tanto el Fiscal General como el Defensor General serán designados por el Ejecutivo con acuerdo legislativo, por cinco años y con una sola reelección. Además, se incorpora un Consejo Asesor técnico que propondrá ternas vinculantes para limitar la discrecionalidad en la selección de jueces, fiscales y defensores.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!