Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 19:05 - La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio / Elecciones 2025: cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe / Segundo mes con déficit financiero en la gestión Milei / Argentina lidera el aumento de la producción mundial de leche en 2025 / Gisela Scaglia: "Tiene que haber un presidente del interior del país" / El Gobierno confirmó que retiró $3,8 billones del mercado para quitarle presión al dólar / José Emilio Neder destacó la fortaleza del peronismo en el lanzamiento de los candidatos del Frente Fuerza Patria Peronista / El debate sanitario de la fiebre aftosa: ?Dejar de vacunar sería un acto de irresponsabilidad enorme? / Schiaretti, ¿jugará para la inflación o contra la inflación? / Maximiliano Pullaro volvió a apuntar contra Nación: "Santa Fe no se arrodilla ante el Gobierno" / Injusticia: Milei actúa a favor de los propios empresarios agrícolas que lo critican / Margarita: una ambulancia chocó con un vacuno suelto en la Ruta 11 / Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos / Gisela Scaglia se lanza al Congreso: ?Vamos a defender a Santa Fe? / El gobierno nacional sacó 3,7 billones de pesos de circulación / Alerta amarilla y naranja por tormentas en Santa Fe y gran parte del país / Pullaro al gobierno nacional: "No nos van a someter ni con la billetera ni con los tratos" / Javier Milei arrancó la campaña electoral, busca polarizar con el kirchnerismo pero asoman complicaciones en su camino / En tres provincias, el PRO se distanció de LLA y presentó listas propias /

ECONOMÌA

27 de marzo de 2024

Ajustes por inflación, un bono de $70.000 y enganche: cuánto suben las jubilaciones desde abril

Por DNU, el Gobierno estableció un mecanismo de ajuste a las jubilaciones y pensiones del régimen general de ANSES. Cómo se aplican los aumentos desde ahora.

El Decreto 274/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, establece varios cambios que serán necesarios repasar uno por uno para comprender cada uno. ¿Cómo se aplican los aumentos desde ahora?

Cuánto aumentan las jubilaciones ANSES: enganche + IPC en abril

Los cambios que aplicó el DNU a las jubilaciones ANSES.

Los cambios que aplicó el DNU a las jubilaciones ANSES.

A partir del mes que viene, todas las jubilaciones tendrán una compensación -a modo de empalme- para recomponer parte del atraso que tuvieron los haberes contra la inflación. El aumento directo por única vez, será del 12,5%.

Pero esto no es todo, también habrá que sumarle otro reajuste más, ya que el DNU fijó un adicional para abril, de acuerdo al último dato de inflación que publicó el INDEC ( IPC de Febrero 2024), que fue del 13,2% y se acumulará al enganche anterior.

De esta forma, todos los haberes previsionales tendrán un salto del 27,35%. Así la jubilación mínima pasará de $134.445 de marzo a $171.216 en abril y el haber máximo desde $904.690 a $1.152.123.

Según informó el Ministerio de Economía, en los primeros cuatro meses del 2024, el aumento acumulado será del 62%:

  • +27,2% en marzo (ya vigente)
  • +12,5% de empalme (por única vez).
  • +13,2% por el IPC (de febrero).

Qué jubilados recibirán el bono ANSES de $70.000

A pesar que el Decreto 274 no aclara sobre el bono previsional de $70.000 que está vigente y tendrían que recibir todos los jubilados que cobran el haber mínimo.

Con las últimas modificaciones, el Gobierno deberá cambiar el monto que estableció como tope para cobrar el plus que se otorgará en abril. La semana pasada, antes de que se oficialicen estos cambios, se fijó en los mismos valores que en marzo a $204.445.

Cómo la jubilación mínima tendrá un salto de 27,35% en abril y llegará a $171.216, si no se realiza una rectificación que eleve el techo para recibir el bono, los haberes mínimos no tendrán una aumento real en abril y quedarán congeladas en los mismos niveles que en marzo.

Para que esto no suceda y se habilite el bono de $70.000, tendrán que publicar una nueva resolución dónde se actualicen los nuevos valores que fijó el último DNU. Así, en términos brutos, el ingreso básico de haber mínimo más el plus llegará a $241.216 en abril.

Como este mes los jubilados de la mínima tuvieron un ingreso (sumado el bono) de $204.445, entonces la suba real de lo percibido sería en abril de 18%.

De acuerdo a lo que anunció el Ministerio de Economía, para jubilados y pensionados que reciban hasta 1 haber mínimo ($171.216), el refuerzo será de $70.000 mensuales durante abril, que se sumará al haber correspondiente.

Para los titulares que por todas sus prestaciones, perciban un importe superior a la jubilación mínima, el plus de ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $241.216.

Jubilaciones en mayo y junio: qué pasará con la movilidad

Para el período mayo y junio, el DNU establece que las jubilaciones que paga ANSES quedarán atadas a la inflación y tendrán un aumento automático de acuerdo al IPC que informe el INDEC. Por el atraso estadístico, (se aplica el último dato que se publica), habrá un rezago de 2 meses.

En mayo el aumento será igual a la inflación que hubo en marzo y desde junio las jubilaciones subirán de acuerdo al IPC del mes de abril.

Si embargo, el DNU aclara que los aumentos que se otorguen bajo este esquema durante abril, mayo y junio, serán a cuenta de la movilidad que se activará en junio del 2024, según la fórmula que aún está vigente (50% evolución de los recursos tributarios de ANSES y 50% evolución de los salarios).

Una vez conocido el próximo aumento que establece la fórmula actual -en el mes de junio-, se realizará una comparación con los porcentajes de reajustes acumulados que se hubiera percibido en abril, mayo y junio.

Si el aumento correspondiente a la fórmula original supera a los otorgados, se abonará la diferencia resultante a favor de cada haber.

En caso de que los aumentos recibidos en abril, mayo y junio sean superiores a los que hubiera correspondido de aplicar la fórmula de movilidad, no se descontará la diferencia, la que se considerará incorporada al haber.

Cuánto cobrarán los jubilados desde julio

El DNU dispone que el mecanismo de reajustes mensuales por inflación quede de manera definitiva desde julio del 2024 en adelante, siempre con la salvación que se actualizará con dos meses de rezago.

En julio 2024 se tomará la variación de la inflación mensual de mayo que publica el INDEC a mediados de junio y así sucesivamente para los meses siguientes.

Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!