Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 05:00 - Pullaro encabezó el acto del Día de la Industria Nacional en Santa Fe / La actividad económica provincial cayó 2,6% entre marzo y junio del presente año / Libertad de expresión en riesgo por la controversia de los audios en Casa Rosada / El Dr. Eugenio Zaffaroni disertará en Santiago sobre ?El Derecho Penal frente al autoritarismo? / Radiografía del votante argentino: cinco hallazgos clave / Bullrich acusó al kirchnerismo de "una operación de espionaje sin precedentes" / Economistas advierten que el Gobierno abandonó la libre flotación del dólar en plena incertidumbre electoral / Tras años de siembra directa y resistencia a herbicidas, resurge la labranza ocasional: ¿aliada o parche? / Maquinaria agrícola: empresarios piden crédito más barato y alivio tributario / ¿Un paso a la dolarización? / Bullrich responsabilizó al kirchnerismo por la filtración de audios: "Es una de las operaciones más peligrosas de la historia" / La chicharrita retrocede y mejora las perspectivas para el maíz temprano / Stornelli avanzará en la causa por espionaje a Karina Milei pero descartó investigar fuentes periodísticas / Milei redobló críticas y acusó a periodistas de ser ?espías disfrazados? / ?Se planchó?: la industria de maquinaria agrícola sufre la suba de tasas y advierte ?serios problemas? / Reforma constitucional: el adios a las comunas / Santiago Bulat: ?El campo resiste, pero con márgenes al límite? / La Sociedad Interamericana de Prensa distinguió al periodista José Bordón / La provincia se consolida como socia estratégica de Vaca Muerta / El ruido preelectoral dificulta el clima político y económico /

6 de diciembre de 2022

Preocupación por la situación del sector productivo

La Cámara Argentina de Productores de Carne Vacuna expresa su preocupación sobre la situación que atraviesa el sector productivo y la falta de respuestas claras por parte del Estado

Durante los últimos 11 meses todos los indicadores muestran a las claras un desacople entre los valores de la hacienda, los insumos, los productos finales y la inflación. El ajuste interanual del INMAG (Índice Novillo Mercado Agroganadero) apenas alcanza el 30%, mientras que los insumos han marcado ajustes superiores al 60%, incluso alcanzando en la mayoría de los casos valores superiores a la inflación, que según datos oficiales acumula 87% en dicho periodo.

Los feedlots continúan vaciándose de la mano del aumento de costos y de los márgenes brutos que continúan hundiéndose.

La prolongada sequía aún afecta a la mayor parte del territorio nacional y las perspectivas productivas para los próximos años se verán limitadas tras la reducción de las preñeces, la merma de kilos destetados y la caída en los engordes, que sumado a precios muy por debajo de los costos atentará contra la viabilidad de la producción

Solicitamos a las autoridades competentes que actúen en consecuencia declarando la emergencia agropecuaria y articulando medidas reales que ayuden a los productores a paliar la situación crítica. Eliminación y diferimiento de impuestos, créditos blandos para la compra de insumos y alimentos para la hacienda son algunas de las medidas necesarias.

Los productores de carne vacuna estamos en la búsqueda continua del trabajo, producción, calidad y desarrollo del país, de los argentinos y sus generaciones futuras. La situación coarta el progreso, y es por ello que requerimos a nuestros funcionarios que actúen con celeridad para defender una de las fuentes de trabajo y arraigo federal más importantes del país.

Fuente:Cámara Argentina de Productores de Carne Vacuna

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!