Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 13:23 - Informe exclusivo de AIRE: la realidad entre el desmonte ilegal y la necesidad de Logroño, en el norte de Santa Fe / En Casa Rosada aseguran que EEUU apoya a Milei en las legislativas y en la presidencial de 2027 / Milei sobre los dichos de Trump: ?Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos? / En la Casa Blanca, vimos lo más parecido a un acto de campaña electoral / Subas del 8%: en medio de la incertidumbre electoral, el ternero se consolida como refugio de valor / Milei, Trump y el alineamiento con Estados Unidos / Los gobernadores se envalentonan: "Provincias Unidas va a poner al próximo presidente de Argentina" / Adorni anuncia la ?revolución productiva? en nombre del presidente Javier MIlei / Septiembre fue récord: la carne brasileña invade el mundo y eso incluye a Argentina / ?Los biocombustibles son federalismo en acción: es una ley que multiplica oportunidades, no costos? / Impulsan la pavimentación de rutas en la Cuña Boscosa / La invisibilidad, la gran discriminación que sufren los ancianos / Vialidad Nacional avanza con mejoras en la Ruta Nacional 11 en Iriondo / Fitosanitarios y biocombustibles: el Congreso se mueve con temas claves para el agro / "Nos hemos preparado para el verano", asegura la presidente de la EPE / Pullaro: "No vamos a proponer un candidato, vamos a proponer un presidente para Argentina" / Cerró la siembra de maíz temprano en el centro norte santafesino con 95.000 hectáreas implantadas / Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado y redobla su apuesta por la Argentina / A días de las legislativas nacionales, qué hay que saber de la nueva Boleta Única Papel / Pullaro y García preocupados por la injerencia de Trump en la campaña /

SANTA FE

10 de septiembre de 2020

Sain anunció un Plan de Bienestar Policial con aumentos para los efectivos de Santa Fe

"Para el personal policial de calle y bomberos vamos a dar un suplemento por tareas operacionales un plus de 7 mil pesos por mes. Esto beneficiará a 10.500 policías", afirmó Marcelo Sain en conferencia de prensa.

El ministro de Seguridad, Marcelo Sain, anunció mejoras salariales para los agentes de la Policía de la provincia de Santa Fe en el marco de un Plan Integral de Bienestar Policial.

"Para nosotros el tema salarial es muy importante, la escala salarial es muy baja y los obliga al doble empleo. Próximamente enviaremos el proyecto persiguiendo el objetivo de que el policía no tenga necesidades", expresó el funcionario en conferencia de prensa.

Según los anuncios, el acuerdo paritario de recomposición salarial alcanzado el lunes pasado entre el Gobierno y ATE y UPCN se aplicará "a la totalidad del personal policial pero priorizando a los grados inferiores y a los numerarios que desarrollan labores operacionales".

Además, el ministro sostuvo que "para el personal policial de calle y bomberos vamos a dar un suplemento por tareas operacionales un plus de 7 mil pesos por mes. Esto beneficiará a 10.500 policías" totalizando una inversión de 74 millones de pesos por mes.

"El valor de las horas de servicio adicional era muy bajo, produjimos un aumento de 180% lo que tuvo un efecto muy positivo dentro de las fuerzas", enfatizó Sain.

En tanto, mediante el decreto 931/20 del 31 de agosto pasado se estableció una Asignación Especial de 12.000 pesos mensuales para el personal policial que desempeñe tareas operacionales de la Dirección General de la Policía de Acción Táctica y de la Guardia Rural Los Pumas.

 

Aumento de servicios extraordinarios

A través del Decreto Nº 49/20 del 22 de enero de este año se aumentó el valor de las horas del Servicio de Policía Adicional en un promedio de 180% pasando para requirentes públicos de $ 101 a $ 254 y para requirentes privados de $ 126 a $ 351. Cuando los servicios se presten en horario nocturno o días no hábiles las sumas aumentan un 20%. Desde febrero, el promedio de ingreso mensual por policía que hace POLAD es de $ 15.411.

"Finalizamos la elaboración de un nuevo reglamento para las Ordenes de Servicio Extraordinario de Seguridad y Prevención (OSESP), ex OSPE, que aumentarán un 30%, pasando de $ 99,65 a $ 129,33 en su valor más bajo y de $ 119,60 a $ 155,22 en su escala más alta. En 2020, se lleva invertido $ 250 millones en OSPE", destacaron desde la cartera de Seguridad en un comunicado oficial.

Suplemento por jefatura superior

Mediante el Decreto Nº 560/20 del 24 de junio de este año se creó la Asignación por Ejercicio de Cargo Complejo para el personal que ocupa los puestos de dirección superior de la Policía de la Provincia de Santa Fe (PPSF), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Agencia de Control Policial (ACP), y que promedian $ 70.000 mensuales, insumiendo una inversión total de $ 2,6 millones al mes.

Tarjeta Alimentaria para el Personal Operativo 

"La tarjeta Única Alimentaria es para el personal operativo policial en Santa Fe y alcanza a 15 mil policías. Se le va a poner 4000 pesos mensuales para comer en horarios laborales", explicó el ministro sobre el nuevo programa para el sector.

En los próximos días, se creará el Programa de Asistencia Económica Alimentaria para el Personal con Tareas Operacionales de Cumplimiento Efectivo a los fines de asistir económicamente de manera directa y complementaria al personal policial “de calle” de la PPSF, la AIC y la ACP.

• Se concretará mediante la Tarjeta Única Alimentaria para el Personal Operativo (TAP) de la policía santafecina en la cual se depositará la suma de $ 4.000 por mes para los 15.800 policías que desarrollen labores operacionales, lo que insumirá una inversión de $ 64 millones mensuales aproximados.

Programa General de Bienestar Policial

Programa de Medicina Laboral, destinado a la prevención y promoción de la salud, la calidad de vida y la educación en hábitos saludables; la gestión de emergencias médicas y procedimiento de actuación médica, todo ello desarrollado con profesionales policiales de la salud, profesionales de entidades externas a través de convenios y prestadores privados. 

Programa de Higiene y Seguridad, abocado a la detección y prevención de riesgos y prevención de riesgos del trabajo policial, junto con el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la provincia de Santa Fe.

Programa Específicos: 

  • Programa de Prevención del Suicidio.
  • Programa de Asistencia y Seguimiento al Personal Policial que Sufre Hechos Traumáticos en Ocasión del Servicio.
  • Programa de Gestión de Ambientes Favorables de Trabajo.
  • Programa de Prevención de Riesgos Psico-Sociales.
  • Puesta en funcionamiento del Centro de Aislamiento Policial ante el COVID-19 en el ISEP, Recreo.

Equipamiento policial/1

Equipamiento de labor preventiva

  • 220 Camionetas Patrulleras
  • 15.000 Chalecos Antibalas
  • 265 Motos urbanas y para rutas
  • Sistema de Armas, Ejercicio 2020
  • Sistema de Armas, Ejercicio 2021
  • 84 Vehículos no identificables
  • 26 Minibús traslado personal, canes, personal táctico
  • 6 Vehículos de carga
  • 981.753 Municiones, calibres Varios
  • 100 Cámaras para Patrulleros
  • Equipamiento Informático

Equipamiento de labor investigativa

  • Equipo UFED Premium para pericias sobre teléfonos celulares
  • Gestión de seguimiento de redes sociales en investigación criminal
  • GPS - Equipos de seguimiento
  • Sistema de Geolocalización
  • Otros equipamientos tecnológicos de investigación criminal

Proyectos legislativos

Comisión de Bienestar Policial de la Provincia de Santa Fe

Promover, mantener y desarrollar acciones referidas a las remuneraciones, la organización y duración de la jornada laboral, los medios y elementos de trabajo y el equipamiento policial, la formación y capacitación, la salud laboral y la prevención o disminución de riesgos y la seguridad social del servicio policial y la mejora continua del ambiente y condiciones de trabajo.

Defensoría del Policía

Defender, proteger y promover integralmente los derechos humanos y demás derechos e intereses individuales, colectivos y difusos del personal del sistema policial provincial tutelados en la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Santa Fe, las leyes y las reglamentaciones frente a los actos, hechos u omisiones de la administración.

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!