Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 20:16 - Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos / Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor / Combustibles: cómo acceder a descuentos de hasta el 30% y reintegros de $40.000 / El potencial del agro argentino: una tonelada de manteca vale más que una de tubos de acero / ?Hoy más que nunca necesitamos ver a la industria y el campo unidos? / ?Boom? sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones / Se conoció el elenco que conformará la Delegación oficial de Santa Fe para el Festival de Cosquín 2026 / Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente / ¿Es momento de hacer la reforma laboral? / Hidrovía: qué establece el Plan Paraná del Gobierno nacional y cuál será su impacto en Santa Fe / Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soja / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / Alumnos del EEMPA Nº 1219 de Ambrosetti visitaron Santa Fe y Paraná en una jornada educativa del Senado Provincial / Sindicalistas en busca de 14 toneladas de piedras / Un llamado de Salud para completar los esquemas de vacunación desde el embarazo / El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes / Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje / Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos /

CAMPO

11 de agosto de 2020

Basterra: "No vamos a subir las retenciones al agro"

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación descartó un aumento en los derechos de exportación de granos y adelantó un proyecto de producción porcina con inversiones chinas

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, afirmó esta mañana que no habrá aumento en las retenciones a la exportación de granos y anunció que se está analizando un auspicioso proyecto de inversiones de China en la producción de carne porcina en gran escala.

Basterra fue determinante al desestimar una eventual suba en los porcentajes de las derechos de exportación de granos. “No vamos a subir retenciones. De hecho los derechos de exportación son una facultad del Poder Ejecutivo y el presidente Alberto Fernández se autolimitó”, sentenció el ministro, saliendo al cruce así de algunas especulaciones que daban cuenta de un aumento a las retenciones.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca puso en valor el esfuerzo que están haciendo los pequeños y medianos productores del país en este contexto pandémico para sostener el trabajo. “Los productores están haciendo un esfuerzo enorme comprando fertilizantes, semillas de calidad. También hay mucha venta anticipada para la campaña de granos gruesos”, detalló.

Basterra informó que hay optimismo en torno a un proyecto de inversiones de China para la cría y producción de carne porcina, una iniciativa a gran escala que tiene por objetivo abastecer la demanda del país asiático.

“Estamos en el período de evaluaciones, analizando en detalle los riesgos que se corren. Nuestra experiencia con granjas entre 5 mil y 12 mil madres en más de 10 años no han demostrado tener los riesgos ambientales que se presuponen si son realizadas con biodigestores y prácticas de buen trato animal. Las granjas de pequeños productores pueden tener plena coexistencia con la producción a gran escala. Un proyecto de mayor envergadura no debe ser expulsora de pequeños y medianos productores, sino todo lo contrario, debe incluirlos“, explicó el ministro Basterra.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!