Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 02:52 - Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU / Más de una decena de empresas se anotaron para participar del salvataje de Vicentin / En vísperas del Día de la Independencia ¿Qué tan libre es el campo argentino? La respuesta, desde un análisis comercial y financiero / Mantenimiento y cobro de tasas dispar: productores de Santa Fe exigen reformas legislativas por el mal estado de los caminos rurales / El stock ganadero caería por tercer año seguido ante faena alta y bajo destete / Kicillof llamó a la unidad del peronismo ante el cierre de alianzas: ?La urgencia supera cualquier disputa? / La Justicia se reúne este lunes para definir el futuro de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner / Chaco pone el foco en cuidar sus bosques, pero con desarrollo: ?Esto antes era tierra de nadie? / La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia / Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un ?rearraigo? en zonas rurales / ¿Lula debió abrazarse a Cristina o a Javi? / Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense / Scaglia: ?Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad? / Tener más de un empleo dejó de ser una rareza / El Senado aprobó la prórroga a la Emergencia en Materia Social, Educativa y Sanitaria / Rabbia exige explicaciones por los aumentos en IAPOS: "Le meten la mano en el bolsillo a los trabajadores" / Milei suspendió el desfile militar del 9 de julio: ¿un símbolo que se pierde? / Cuánto aumentan los alquileres en Santa Fe desde julio 2025 / Santa Fe potencia su plan de obras con una misión institucional a Estados Unidos / Proyecto para la Ruta 11: concesión, 5 peajes y mantenimiento permanente /

EDUCACIÒN

11 de agosto de 2020

Trotta reafirmó que no habrá promoción automática y que las clases terminarán en diciembre

El ministro de Educación indicó que "el impacto de la pandemia es muy profundo" y agregó que "no estamos pensando que regresen todos los chicos en un día".

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que " las clases tienen que terminar” en diciembre próximo “más allá de las instancias de evaluación”, a la vez que afirmó que “no se va a promocionar en forma automática el año”, signado por la pandemia y la suspensión de clases presenciales.

"Creemos, vamos a tener que consensuar, que tienen que terminar" en diciembre "más allá de las instancias de evaluación", dijo el ministro y afirmó que "no se va a promocionar el año" y que el sistema educativo tiene, al mismo tiempo, que "garantizar aprendizajes con módulos específicos".

"El impacto es tan profundo que nos va a llevar uno, dos, tres años según el momento de regreso físico a las aulas y cómo se dan esos regresos; porque no estamos pensando que regresen todos los chicos un día, sino que se han pensado para garantizar el distanciamiento físico el regreso en bloques", sostuvo Trotta.

Consultado sobre la promoción de los contenidos del actual ciclo lectivo, el titular de la cartera educativa precisó: "Cuando decimos que no habrá una promoción automática, nos referimos a que un chico termina tercero y no va a comenzar cuarto como era este año sino que el cuarto grado del año próximo va a ser excepcional porque, antes de avanzar en la currícula de ese año, vamos a tener que garantizar los aprendizajes pendientes de tercero".

"Es decir que vamos a promocionar los saberes que realmente hemos garantizado fuera del aula y dentro del aula", puntualizó el ministro en distintas entrevistas que concedió esta mañana a radio Continental y FM Millenium.

En referencia a los últimos años de cada ciclo, sobre todo del secundario, Trotta señaló que "vamos a desarrollar módulos específicos para garantizar los aprendizajes". En este punto, indicó que "los que van a la universidad estamos articulando para que ese cierre de contenidos se haga previo al inicio de sus carreras".

Frente al inicio de clases presenciales hoy para unos 10.500 alumnos de 14 distritos de la provincia de San Juan el ministro señaló que "se elaboró un un protocolo que permite un regreso seguro basado en el distanciamiento físico".

Los alumnos y alumnas que reanudan las clases corresponden al último año de los niveles y modalidades, y la asistencia es optativa: "La obligatoriedad es al derecho a la educación, no a la presencialidad en el marco de la pandemia", sostuvo.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!