Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:51 - Abrió las tranqueras la Exposición Rural de Palermo 2025 / Provincias y Nación son como / Lionella Cattalini: ?Si no hay una Justicia que sea la garante, mucho queda en letra muerta" / El nuevo Combate de los Pozos / La verdad es que los gobernadores no dicen la verdad / Francos habló en Cadena 3 Rosario sobre Pullaro: "Reclama y reclama" / Pusineri propone una lista única del justicialismo para octubre / Francos, sobre Milei y las políticas para el campo: ?El presidente viene cumpliendo su palabra? / Marcha de velas en Rosario por el Garrahan y en reclamo de mejoras salariales en salud / Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo / Farmacias de Santa Fe exhiben el código QR con precios y coberturas de medicamentos / Retraso genético en soja: ?Por cada dólar invertido en Argentina, Brasil invierte 3 y EEUU, 5? / Malestar rural: productores de Carbap hicieron una nueva asamblea y piden ?medidas concretas? / Francos ratificó el veto a leyes del Senado:?No se puede hacer magia con los números? / Juez Aldo Alurralde: "El Estado tiene el deber de mantener las rutas bajo su dominio" / ¡Murió Fangio! 30 años de una noticia que impactó al mundo / Nación apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad / Donald Trump sufre insuficiencia venosa crónica: lo confirmó la Casa Blanca / Un banco ofrece créditos fijos para comprar autos / Gran convocatoria y precios destacados en el 14° Remate de Cabaña El Amargo en Tostado /

EDUCACIÒN

11 de agosto de 2020

Trotta reafirmó que no habrá promoción automática y que las clases terminarán en diciembre

El ministro de Educación indicó que "el impacto de la pandemia es muy profundo" y agregó que "no estamos pensando que regresen todos los chicos en un día".

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que " las clases tienen que terminar” en diciembre próximo “más allá de las instancias de evaluación”, a la vez que afirmó que “no se va a promocionar en forma automática el año”, signado por la pandemia y la suspensión de clases presenciales.

"Creemos, vamos a tener que consensuar, que tienen que terminar" en diciembre "más allá de las instancias de evaluación", dijo el ministro y afirmó que "no se va a promocionar el año" y que el sistema educativo tiene, al mismo tiempo, que "garantizar aprendizajes con módulos específicos".

"El impacto es tan profundo que nos va a llevar uno, dos, tres años según el momento de regreso físico a las aulas y cómo se dan esos regresos; porque no estamos pensando que regresen todos los chicos un día, sino que se han pensado para garantizar el distanciamiento físico el regreso en bloques", sostuvo Trotta.

Consultado sobre la promoción de los contenidos del actual ciclo lectivo, el titular de la cartera educativa precisó: "Cuando decimos que no habrá una promoción automática, nos referimos a que un chico termina tercero y no va a comenzar cuarto como era este año sino que el cuarto grado del año próximo va a ser excepcional porque, antes de avanzar en la currícula de ese año, vamos a tener que garantizar los aprendizajes pendientes de tercero".

"Es decir que vamos a promocionar los saberes que realmente hemos garantizado fuera del aula y dentro del aula", puntualizó el ministro en distintas entrevistas que concedió esta mañana a radio Continental y FM Millenium.

En referencia a los últimos años de cada ciclo, sobre todo del secundario, Trotta señaló que "vamos a desarrollar módulos específicos para garantizar los aprendizajes". En este punto, indicó que "los que van a la universidad estamos articulando para que ese cierre de contenidos se haga previo al inicio de sus carreras".

Frente al inicio de clases presenciales hoy para unos 10.500 alumnos de 14 distritos de la provincia de San Juan el ministro señaló que "se elaboró un un protocolo que permite un regreso seguro basado en el distanciamiento físico".

Los alumnos y alumnas que reanudan las clases corresponden al último año de los niveles y modalidades, y la asistencia es optativa: "La obligatoriedad es al derecho a la educación, no a la presencialidad en el marco de la pandemia", sostuvo.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!