Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 02:28 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

SOCIEDAD

29 de junio de 2020

Emotiva despedida a Hermes Binner

El féretro con los restos del exgobernador de Santa Fe fue cubierto con rosas rojas y las banderas argentina y del Partido Socialista. A las 11 en punto fue trasladado en caravana hasta el cementerio de San Lorenzo, donde se iba a realizar la cremación.

A las 11 en punto se puso en marcha el cortejo fúnebre que trasladó los restos del exgobernador Hernes Binner desde la sala velatorio de Casilda hasta el cementerio de San Lorenzo, donde serán cremados.

El féretro fue cubierto con rosas rojas, una Bandera argentina y otra del Partido Socialista.

El tránsito en la cuadra donde se encuentra ubicada la sala velatoria, en Primero de Mayo al 1900, tuvo que ser cortado para facilitar la salida del coche fúnebre y para que la gente que se acercó a despedir al líder socialista pueda mantener el distanciamiento de rigor.

De acuerdo a lo organizado desde ayer, los restos del exintendente de Rosario se trasladaron al cementerio de San Lorenzo, donde se realizará la cremación. La salida del féretro fue acompañada por vecinos, familiares, amigos y militantes del Partido Socialista que le brindaron un cerrado aplauso durante unos minutos.

Una caravana de vehículos acompañó al cortejo fúnebre hasta el acceso a la autopista a Córdoba, sitio hasta donde estaba permitido el acompañamiento de acuerdo a los protocolos sanitarios de la cuarentena.

Mientras el cortejo fúnebre se ponía en marcha, Juan Carlos Zabalza, otro de los principales dirigentes del Partido Socialista manifestó que recordará a Binner "por su trabajo inmenso de construcción política, del cual fue mentor y ejecutor esencial. Todas las transformaciones que se hicieron siendo gobierno tuvieron una cabeza que empujaba en una misma dirección y además había un conjunto de hombres y mujeres que acompañaron en un sentido constructivo".

"Hermes Binner pasó la vida pensando de qué forma se puede innovar para favorecer o mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Hermes fue un padre común, con una enorme sensibilidad que dedicó su vida a mejorar la vida de la gente", agregó.

Los diputados Enrique Estévez y Rubén Galassi, y el dirigente Juan Carlos Zabalza fueron los primeros dirigentes del Partido Socialista que llegaron hasta el ingreso de la sala velatoria para acompañar a la familia Binner.

En declaraciones a La Capital, Galassi manifestó: "Es un día muy doloroso para todos los socialistas y los santafesinos y argentinos que han conocido a Binner, que nos deja un gran legado. Es injusto tener que despedirlo así, sin poder darle todo el afecto por las circunstancias que estamos viviendo. Seguramente, más adelante tendremos la oportunidad de brindarle un merecido reconocimiento como se lo merece por todo lo que dio".

Galassi remarcó que Binner dedicó su vida "a trabajar por los demás, al estar al servicios de sus conciudadanos, no solo en los temas de salud sino también tendiendo una mano para cualquier necesidad. Binner dedicó su vida entera al servicio de los demás. Estamos doblemente tristes, porque no pudimos abrazarlo en los últimos meses y porque hoy no podemos estar con otros miles de santafesinos que seguramente lo hubiesen acompañado".

Por su parte, el secretario general del Partido Socialista, el diputado nacional Enrique Estévez manifestó a La Capital que Binner "significó muchas cosas para la política argentina. Hermes fue una persona íntegra, que logró transmitir ideas y valores. Logró hacer realidad muchos sueños que parecían imposibles. Su mejor legado es el compromiso con las ideas. Fue un militantes de 24 horas que siempre veía luz donde había oscuridad. Demostró que era posible construir una nueva realidad".

Estévez hizo referencia también a las restricciones que impone la cuarentena para poder brindar una despedida acorde al exgobernador. "Tenemos que respetar estas normas de distanciamiento como seguramente a Hermes le hubiese gustado. Hay que cumplir con los protocolos por la pandemia que estamos viviendo, pero el reconocimiento se hará mucho más allá del socialismo, de personas que reconocen a Binner como una persona de bien", agregó.

Fuente: Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!