Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 20:21 - La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei / Habilitan la feria judicial y fijan el monto de la garantía para los interesados en adquirir Vicentin / Toniolli busca declarar la emergencia vial de las rutas nacionales en Santa Fe / La cadena Carrefour busca comprador en Argentina / Javkin reclamará en el Congreso una distribución más equitativa de los fondos nacionales / Enrico lamenta el cierre de Vialidad Nacional y que no haya "un plan de trabajo" / Secuestraron armas ilegales tras controles en rutas santafesinas / Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos por aumentos desmedidos / "Hasta que las provincias no cogobiernen no van a poder poner límites a la Nación" / En Buenos Aires, La Libertad Avanza y el PRO competirán unidos contra el kirchnerismo / El sector de la construcción cruzó a Milei por el cierre de Vialidad: "Invertir en caminos no es un gasto" / Ariel Sclafani: "Tenemos que hacer la mejor Constitución y pensando en grande" / Cacho Deicas reapareció cantando con su nieto tras su salida de Los Palmeras / Ola de calor en Europa: 2.300 muertes atribuidas al cambio climático / La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? /

24 de junio de 2020

Leve aumento de venta en los súper y fuerte caída en shoppings

En los centros comerciales las compras fueron casi del 0%. En supermercados creció un 0,2% a precios constantes.

Debido a la paralización económica consecuencia de las restricciones por coronavirus y las limitaciones de la cuarentena atentan desde marzo contra la economía en Argentina.

En el mes de abril, según datos del Indec, las ventas en shoppings alcanzaron apenas los $274,6 millones en abril, lo cual significó una contracción interanual del 97,6% a precios corrientes y del 98,6% a precios constantes (dejando de lado el efecto de la inflación).

Por el contrario, la facturación de los supermercados supero los $75.000 millones y se mantuvo prácticamente estable en comparación con el mismo mes de 2019, ya que el incremento interanual fue del 51,1% a precios corrientes pero, a precios constantes, fue de apenas el 0,2%.

Las ventas totales a precios corrientes en supermercados, es decir incorporando el impacto de la inflación, llegaron a $ 71.824 millones, lo cual representó un aumento del 46,6% respecto de abril del 2019.

En los autoservicios, la facturación fue de $ 12.183 millones, con un aumento interanual del 50,2%, y en los centros de compras las ventas totalizaron $ 274,6 millones, con una caída del 97,6% respecto del mismo mes del 2019.

 

fuente: lt10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!