Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 23:01 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

POLITICA

3 de junio de 2020

La Provincia retomará obras públicas paralizadas

El gobernador Omar Perotti firmó un acuerdo de colaboración con el Gobierno Nacional el cual implicará la creación de más de 27 mil empleos y permitirá reanudar trabajos actualmente detenidos.

El gobernador Omar Perotti y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, firmaron este martes un acuerdo de colaboración para el desarrollo en la provincia de dos planes de esa cartera. Se tratan del Programa Federal Argentina Construye y el Programa Federal Argentina Construye Solidaria.

El objetivo será aunar esfuerzos para lograr el mejoramiento de las condiciones de hábitat de los santafesinos junto al desarrollo de la producción y el trabajo. Ambos programas  implicarían la creación de unos 27 mil empleos directos, mientras que afectaría de buena manera a 30 mil trabajadores indirectos de la provincia.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, explicó que el acuerdo con Nación permitirá continuar con algunas obras empezadas y acelerar el trabajo de otras: “Ayer acompañé al gobernador Omar Perotti a una reunión con el presidente de la Nación donde se firmó un convenio marco para que la provincia empiece a trabajar en todas aquellas propuestas que tiene Argentina Construye, que significará la mejora del habitad y, con ello, la vida digna de nuestra gente”, señaló la funcionaria a CADENA OH!.

Leer también: Llegarán dos programas nacionales para generar mano de obra santafesina

A pesar de las circunstancias derivadas por la pandemia y la “abultada deuda recibida”, sostuvo la ministra, el Ejecutivo siempre buscó alternativas de trabajo para resolver las problemáticas. Con las firmas del Programa Federal Argentina Construye, se saldarán “los compromisos que firmamos para obras de agua y de cloacas, a fin de dar respuesta a los santafesinos”, afirmó Frana.

Acuerdos

La ministra anunció, también, la revitalización de una parte del Plan Procrear para el financiamiento de mano de obra y materiales para aquellos que tengan un terreno o un fideicomiso por parte del  municipio.

“Esta pandemia desnudó una realidad social que muchos conocíamos pero que no siempre sale a la luz para poder resolverla, como el crecimiento de la pobreza y eso requiere de respuestas inmediatas del Estado”, resaltó la funcionaria.

Deuda

Frana explicó que mañana encabezará una reunión junto a empresarios a los que la provincia mantiene algún tipo de deuda: “Esperamos poder cerrar los acuerdos ya que hay algunos puntos de diferencia. Vamos a tratar de achicarlas”, concluyó.

Vale recordar que la última propuesta que presentó la cartera de Infraestructura contempló la cancelación de deuda por 6 millones de pesos en obras públicas para diferentes zonas de la provincia. 

 

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!