Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:22 - El Gobierno avanza con el Presupuesto gracias a la deriva del PRO / Los salarios volvieron a perder contra la inflación en septiembre / El gobernador Zamora saludó a Diario Panorama en su 21° aniversario: ?Fueron pioneros en el periodismo digital? / Todos unidos no triunfaremos / Polémica por la jura de la libertaria Villaverde: el Senado definirá si asume / La condena que no termina de cumplir Cristina / Cosecha récord de trigo en Argentina: la contracara es la fuerte caída en la calidad / Milei pidió "participación activa" a empresarios como apoyo a la segunda mitad de su mandato / Trigo en el centro-norte santafesino: entre pausas por lluvias y rindes que hacen historia / Milei habló de reformas y advirtió: "La mejora en el bolsillo será paulatina" / El Senado rechazó el diploma de Villaverde, referente de la Libertad Avanza / La economía argentina reaccionó en octubre, al borde de la recesión estadística / El desesperado pedido de una abuela al viralizarse un video de su nieta golpeada a la salida de la escuela / Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas /

28 de mayo de 2020

"Con la inequidad de los subsidios no hay sistema de transporte que aguante"

El diputado nacional Enrique Estévez alertó sobre la falta de federalismo y explicó que de cada 10 pesos de subsidio nacional, 9 se destinan para la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana.

16:37 hs - Jueves 28 de Mayo de 2020

El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, reclamó la falta de federalismo en la distribución de subsidios nacionales para el transporte público del interior del país, en un contexto donde no hubo acuerdo entre el gobierno nacional y el gremio y el paro de colectivos se extenderá al menos hasta el viernes próximo. “Si de cada 10 pesos de subsidio nacional, 9 se destinan para la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana y 1 para el resto del país, no hay sistema de transporte público que aguante”, precisó el dirigente socialista.

Otro dato alarmante es que Nación subsidia con 20$ por cada litro de gasoil al transporte público del área metropolitana de Buenos Aires. “Ningún otro transporte del interior puede acceder a ese precio diferencial”, remarcó Estévez

Además, el legislador contó que presentó en el Congreso un conjunto de proyectos para que el Gobierno Nacional incluya a las empresas de transporte de pasajeros en el Programa de Emergencia de Apoyo al Trabajo y la Producción, así como la creación de una comisión del Fondo de Compensación al transporte público del interior del país para generar un sistema de subsidios que contemple la situación del aislamiento.

“Insistimos en nuestro proyecto de más equidad en la distribución de subsidios para el transporte y que se practique un verdadero federalismo. Es inmoral que los ciudadanos del interior pagan un boleto más caro que los de Buenos Aires”, expresó Enrique Estévez y graficó: “Cuando cualquier persona, en un pueblito recóndito del interior del país, carga combustible está financiando el transporte urbano porteño”.

Los choferes de transporte urbano de Rosario hicieron una masiva movilización por las calles de Rosario en medio de la pandemia.

Los choferes de transporte urbano de Rosario hicieron una masiva movilización por las calles de Rosario en medio de la pandemia.

Foto: Francisco Guillén / La Capital

“Que los fondos recaudados por un impuesto que pagan todos los argentinos, como los que provienen de los combustibles líquidos y del gas natural, sean asignados de manera directa al área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del resto de las provincias, es una clara violación a los principios de la coparticipación y del federalismo”, enfatizó el dirigente socialista, Enrique Estévez, al tiempo que señaló: “Todos los legisladores santafesinos, del partido que sean, debieran sumarse a este reclamo”.

En un contexto de dieciocho días de servicio interrumpido de colectivos, el secretario general del Partido Socialista de Santa Fe indicó: “Pareciera que en Argentina hay ciudadanos de primera y de segunda. Exigimos que esta discriminación a la que nos tienen acostumbrados los gobiernos nacionales se termine y que los fondos públicos, que pertenecen a todos los argentinos, sean repartidos de manera equitativa”, y acotó que “se hace imprescindible garantizar el funcionamiento de este servicio esencial para que los trabajadores y las trabajadoras esenciales puedan movilizarse”.

“Fueron los desaciertos de las políticas implementadas por los sucesivos gobiernos nacionales las que llevaron al sistema de transporte público al borde del colapso”, precisó Enrique Estévez, y detalló: “La suba de precios sostenida, la liberación del precio de los combustibles, la devaluación del tipo de cambio, las altas tasas de interés que enfrentan las empresas prestatarias del servicio, sumado a la contracción económica generalizada por la pandemia y la distribución inequitativa de subsidios, impactan de lleno en el sector y generan un combo fatal”.

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!