Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 00:26 - Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles / "Me voy con respeto y afecto": la emotiva despedida de Gisela Scaglia antes de asumir como diputada nacional / En Santiago del Estero la temperatura superó los 55 grados en una jornada extrema / La informalidad laboral del sector privado promedia un 45,4% en el Gran Santa Fe / El bloque de Miguel Ángel Pichetto quedó bajo amenaza de ruptura con el aterrizaje de Provincias Unidas en Diputados / Qué espera el campo para 2026: la Rural de Santa Fe habló de retenciones, diálogo y modernización / Renault deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway en Córdoba / Sol ?infernal? en Santiago del Estero: por qué el índice UV llegó a niveles que activaron alertas en los celulares / Pullaro promueve a Scaglia para presidir el bloque de Provincias Unidas en Diputados / Causa de los Cuadernos: rechazan pedido de empresarios para que sus casos sean analizados por la Justicia Electoral / Chiqui eterno / Instalarán un parque fotovoltaico de 20 MW en el noroeste santafesino / Vera: ejecutan obras hídricas por $700 millones para reducir el riesgo de inundaciones / Asalto armado a tour de compras argentino en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros / El changuito argentino: ¿somos más baratos o más pobres en dólares? / La ola femenina que renueva el agro: en 5 años, se sumaron más de 200.000 trabajadoras al sector / Por qué nacen cada vez más mellizos en el mundo / Gobernadores no kirchneristas avanzan en un interbloque propio en el Congreso / Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo / River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento /

24 de mayo de 2020

"Redescubrí mi casa y también el valor del espacio y del tiempo"

Dalmar Fay es psicóloga y repasa las distintas etapas que atravesó emocionalmente en estos meses.

00:00 hs - Domingo 24 de Mayo de 2020

"En un primer momento me daba la impresión de que estaba en una película de ciencia ficción. No podía creer lo que nos estaba pasando. Y eso que yo estoy acostumbrada a escuchar hablar de virus, de pandemias (su marido e hijos están en el ámbito de la salud) pero ¡que nos tocara tan íntimamente, en este país, en esta ciudad, algo que venía de tan lejos, me dejó helada! Tenía la sensación de que estaba en un sueño del que pronto iba a despertar". Dalmar Fay se presta con gusto a la charla con LaCapital y repasa las distintas etapas que atravesó emocionalmente en estos meses.

Psicóloga, docente, graduada en infancia y educación inicial, ha dedicado su vida a la escuela y todas sus implicancias. Aunque se jubiló, sigue leyendo y formándose.

Con siete nietas y tres hijos, más un montón de actividades semanales y con una personalidad curiosa y súper activa, solía tener escasos momentos para estar tranquila. La pandemia la alejó del reloj y la encontró redescubriendo su propia casa y mucho de su interior.

"Todo esto que está pasando me permitió resignificar el espacio y el tiempo. Y aunque tuve la oportunidad de viajar mucho hoy digo como nunca que mi casa es mi lugar en el mundo", expresa.

Rodeada de recuerdos, de fotos, de numerosos objetos que atesora por su significado, Dalmar, que el año pasado festejó sus 80 años, volvió a detenerse en cada uno de ellos. "En este tiempo sin tiempo rescato cada lugar de mi casa. Acá está todo lo vivido".

"En estos meses pensé mucho en mi infancia. Vinieron a mi memoria esos días en lo que salía de la Pestalozzi a las 5 de la tarde y tardaba una hora en llegar a mi casa porque volvíamos caminando con una barra de amigos y amigas por Mendoza, sin apuro", menciona.

"Como he trabajado muchísimo, el reloj marcaba mi vida rígidamente. A la mañana iba a la escuela a dar clases, después era profesora en el Normal y dos veces por semana a la noche iba al profesorado a Villa o al Instituto 16 y regresaba a las 12 de la noche. Hiciera frío, calor, y en épocas durísimas como las de la dictadura. Aunque yo iba con ganas y amaba lo que hacía fueron décadas sin parar. El jueves, por ejemplo, entré a mi dormitorio en un día tan gris y destemplado y me dije: tengo la ventaja de no salir si no quiero, y tuve una sensación muy agradable", recuerda.

Para no perder el contacto con sus nietas con las que tiene una relación sumamente estrecha, Dalmar estableció lo que denominó "delivery al revés": las chicas le piden algunos menús especiales y ella los prepara y se los manda. "Estos mimos culinarios me dan mucha alegría. Yo no era una persona de estar en la cocina y descubrí que me gusta y que puedo ser creativa. Me están saliendo platos buenísimos", dice.

Eso sí, extraña un montón los abrazos: "No veo la hora de fundirme en un apretón con Ema, la más chica, de sentir su bracitos", detalla con emoción. También echa de menos el taller al que va hace 26 años en el que trabaja la relación con el cuerpo. "Tenemos un grupo hermoso en el Taller del Angel. Yo, que siempre amé bailar y moverme y fui muy musical tenía una relación medio olvidada con mi cuerpo hasta que encontré este espacio y todo cambió para bien", cuenta.

De la cuarentena, Dalmar rescata otro aspecto positivo: antes hacía actividad física un par de veces a la semana y ahora me muevo todos los días: "Bailo, hago clases por internet, camino por mi casa".

Luego de contar sus experiencias, la educadora, reflexiona especialmente sobre el impacto del nuevo coronavirus en la vida de todos: "No me gusta el hecho de perder las libertades responsables y personales que todos debemos tener. Creo que este virus es absolutamente devastador para la normalidad del mundo, y desde ya me preocupan la incertidumbre y sus consecuencias".

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!