Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 20:25 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

8 de marzo de 2020

Asamblea en la Rural de Jesús María: “no somos ni opositores ni enemigos, somos productores”

7 de marzo, 2020

Durante una asamblea multisectorial realizada en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María, convocada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) se escucharon mociones que propusieron hacer un actos masivos en Buenos Aires o Rosario, como en 2008 durante el conflicto por la Resolución 125 o un gran tractorazo "de 1.000 tractores".

Se ratificó el cese de comercialización propuesto por la Mesa de Enlace Nacional para exteriorizar el malestar por el aumento en los derechos de exportación a la soja y por la presión fiscal que pesa sobre el sector agropecuario. El paro se extenderá desde la 00:00 hora del lunes 9 hasta el jueves 12 de marzo.

Participaron delegados de distintas entidades ruralistas y también estuvieron presentes representantes de veinte cámaras empresariales de la provincia, quienes decidieron sumarse a los reclamos del campo.

Qué se dijo
Nosotros no somos ni opositores ni enemigos, somos productores”, expresó el presidente de la SRJM, Luis Magliano.

“Basta de meternos la mano en el bolsillo. Estamos dispuestos a sacar este país adelante, pero necesitamos las herramientas para poder hacer nuestro verdadero aporte”, agregó.

Está en juego un proyecto productivo de país”, advirtió el dirigente del norte cordobés.

 

“Llegó el momento de estar absolutamente unidos ya que el gobierno ha elegido tomarnos como enemigos junto con jueces, la prensa y los jubilados, pues necesita un enemigo para tapar sus desvarios”, dijo a su turno el dirigente Gabriel De Raedemaeker, Vicepresidente de CRA.

 

El C2O, la asociación de cámaras y entidades de la provincia de Córdoba que representa a las pequeñas y medianas empresas, estuvo presente en la asamblea y brindó su apoyo a la protesta del campo.

No es solamente al campo al que están ahogando impositivamente. Nosotros también estamos atravesando una situación económica y financiera muy delicada”, expresaron los representantes empresarios.

La mayoría de los productores que participaron de la Asamblea apoyó el cese de comercialización convocado por la Mesa de Enlace Nacional, pero tampoco descartaron hacer un “tractorazo” o un gran acto en Buenos Aires o Rosario, como en 2008.

Las principales conclusiones de la asamblea multisectorial quedaron plasmadas en la siguiente declaración conjunta:

Las deliberaciones estuvieron encabezadas por Luis Magliano, presidente de la Rural de Jesús María, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, el presidente de CARTEZ, Javier Rotondo, y el titular de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello.

También participaron representantes de entidades rurales de Bell Ville; Adelia María; Leones; Marcos Juárez; Villa Mercedes (San Luis); San Francisco; Noroeste; Pocho; Deán Funes; Pocho; Santiago Temple; Laboulaye; Monte Buey; Fundación Barbechando; y productores autoconvocados.

 

 

 

 

 

fuente: agroverdad

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!