Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 19:38 - Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona / El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre / Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos / Fuertes tormentas con granizo azotaron diversas zonas del interior santiagueño / Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal / Preocupación en la UATRE: caducó el decreto que permitía trabajar a peones con planes sociales / El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475 / Las claves de la reforma laboral que impulsará el Gobierno nacional de Javier Milei / La industria santafesina volvió a caer en agosto / Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años / La evasión le roba a la Argentina casi la mitad de lo que recaudan los impuestos distorsivos / Cierres de campaña entre actos, recorridas y una posible nueva visita presidencial / ¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero / La caída de producción pone a una curtiembre del norte de Santa Fe en riesgo laboral / El FMI contradijo al gobierno nacional y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales / Ranking de lluvias en el norte de Santa Fe: más de 130 mm en algunas zonas y alivio para el agro / Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país /

8 de marzo de 2020

Asamblea en la Rural de Jesús María: “no somos ni opositores ni enemigos, somos productores”

7 de marzo, 2020

Durante una asamblea multisectorial realizada en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María, convocada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) se escucharon mociones que propusieron hacer un actos masivos en Buenos Aires o Rosario, como en 2008 durante el conflicto por la Resolución 125 o un gran tractorazo "de 1.000 tractores".

Se ratificó el cese de comercialización propuesto por la Mesa de Enlace Nacional para exteriorizar el malestar por el aumento en los derechos de exportación a la soja y por la presión fiscal que pesa sobre el sector agropecuario. El paro se extenderá desde la 00:00 hora del lunes 9 hasta el jueves 12 de marzo.

Participaron delegados de distintas entidades ruralistas y también estuvieron presentes representantes de veinte cámaras empresariales de la provincia, quienes decidieron sumarse a los reclamos del campo.

Qué se dijo
Nosotros no somos ni opositores ni enemigos, somos productores”, expresó el presidente de la SRJM, Luis Magliano.

“Basta de meternos la mano en el bolsillo. Estamos dispuestos a sacar este país adelante, pero necesitamos las herramientas para poder hacer nuestro verdadero aporte”, agregó.

Está en juego un proyecto productivo de país”, advirtió el dirigente del norte cordobés.

 

“Llegó el momento de estar absolutamente unidos ya que el gobierno ha elegido tomarnos como enemigos junto con jueces, la prensa y los jubilados, pues necesita un enemigo para tapar sus desvarios”, dijo a su turno el dirigente Gabriel De Raedemaeker, Vicepresidente de CRA.

 

El C2O, la asociación de cámaras y entidades de la provincia de Córdoba que representa a las pequeñas y medianas empresas, estuvo presente en la asamblea y brindó su apoyo a la protesta del campo.

No es solamente al campo al que están ahogando impositivamente. Nosotros también estamos atravesando una situación económica y financiera muy delicada”, expresaron los representantes empresarios.

La mayoría de los productores que participaron de la Asamblea apoyó el cese de comercialización convocado por la Mesa de Enlace Nacional, pero tampoco descartaron hacer un “tractorazo” o un gran acto en Buenos Aires o Rosario, como en 2008.

Las principales conclusiones de la asamblea multisectorial quedaron plasmadas en la siguiente declaración conjunta:

Las deliberaciones estuvieron encabezadas por Luis Magliano, presidente de la Rural de Jesús María, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, el presidente de CARTEZ, Javier Rotondo, y el titular de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello.

También participaron representantes de entidades rurales de Bell Ville; Adelia María; Leones; Marcos Juárez; Villa Mercedes (San Luis); San Francisco; Noroeste; Pocho; Deán Funes; Pocho; Santiago Temple; Laboulaye; Monte Buey; Fundación Barbechando; y productores autoconvocados.

 

 

 

 

 

fuente: agroverdad

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!