Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 04:50 - El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 /

POLITICA

4 de marzo de 2020

Agosto pide por la Ley de Necesidad Pública: "para hacer frente a la deuda con contratistas, proveedores y prestadores de servicios"

El Ministro de Economía de la Provincia afirmó que la iniciativa "es un pedido prudente y con fines específicos, destinada a normalizar las finanzas provinciales".

El Ministro de Economía de la Provincia Walter Agosto se sumó al pedido oficial a la Legislatura por la aprobación de la Ley de Necesidad Pública: "Debemos cubrir el déficit fiscal y atender una importante deuda exigible" y aseguró que ello es necesario "contar con el financiamiento respectivo. Esos instrumentos están en el proyecto de ley de Necesidad Pública que presentamos en la Legislatura y que permitirán al gobierno contar con un programa financiero ordenado", afirmó.

"La Provincia hoy tiene que recaudar diariamente  y acumular ingresos, para después empezar a pagar sueldos. Eso limita la capacidad de afrontar otros compromisos. En la práctica, estamos haciendo frente al pago de salarios, pasividades y  los bienes y servicios esenciales. Es imprescindible revertir esta fragilidad fiscal para que se puedan implementar las políticas públicas que el Gobierno ha planteado a los santafesinos. Una Provincia como la nuestra no puede funcionar con déficit fiscal y sin financiamiento”, enfatizó Agosto, y agregó que el gobierno lo resolverá: "en el marco de lo que establece la Ley de Presupuesto para 2020 con las adecuaciones necesarias para que sea realista. Ese presupuesto tiene un déficit de $ 9 mil millones, que debe ser financiado, pero no tenemos las herramientas".

Agosto aseguró que "Se trata de un pedido prudente y con fines específicos. Como funcionarios tenemos la responsabilidad de informar la situación financiera de la provincia y brindar la información que justifica lo que se solicita".

"Se necesita financiamiento para hacer frente a la deuda de corto plazo, con contratistas de obra, proveedores y prestadores de servicios", sostuvo Agosto, y agregó: "Independientemente de las visiones que gobierno y oposición puedan tener sobre la política fiscal, el desequilibrio fiscal y la necesidad de financiarlo son innegables".

"El 2019 fue un año de déficit fiscal, que además se combina con deuda cuyos vencimientos operan, en algunos casos, desde mayo pasado. Y a esa deuda hay que pagarla de manera ordenada. El escenario se complica porque la provincia no contaba con un programa financiero", sostuvo Walter Agosto, e indicó: “Generalmente, cuando la Nación o las provincias tienen alguna dificultad, emiten letras, títulos o tienen préstamos en el sistema financiero. Es para lo que estamos requiriendo autorización legislativa".

 

FUENTE: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!