Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 14:56 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

POLITICA

4 de marzo de 2020

Agosto pide por la Ley de Necesidad Pública: "para hacer frente a la deuda con contratistas, proveedores y prestadores de servicios"

El Ministro de Economía de la Provincia afirmó que la iniciativa "es un pedido prudente y con fines específicos, destinada a normalizar las finanzas provinciales".

El Ministro de Economía de la Provincia Walter Agosto se sumó al pedido oficial a la Legislatura por la aprobación de la Ley de Necesidad Pública: "Debemos cubrir el déficit fiscal y atender una importante deuda exigible" y aseguró que ello es necesario "contar con el financiamiento respectivo. Esos instrumentos están en el proyecto de ley de Necesidad Pública que presentamos en la Legislatura y que permitirán al gobierno contar con un programa financiero ordenado", afirmó.

"La Provincia hoy tiene que recaudar diariamente  y acumular ingresos, para después empezar a pagar sueldos. Eso limita la capacidad de afrontar otros compromisos. En la práctica, estamos haciendo frente al pago de salarios, pasividades y  los bienes y servicios esenciales. Es imprescindible revertir esta fragilidad fiscal para que se puedan implementar las políticas públicas que el Gobierno ha planteado a los santafesinos. Una Provincia como la nuestra no puede funcionar con déficit fiscal y sin financiamiento”, enfatizó Agosto, y agregó que el gobierno lo resolverá: "en el marco de lo que establece la Ley de Presupuesto para 2020 con las adecuaciones necesarias para que sea realista. Ese presupuesto tiene un déficit de $ 9 mil millones, que debe ser financiado, pero no tenemos las herramientas".

Agosto aseguró que "Se trata de un pedido prudente y con fines específicos. Como funcionarios tenemos la responsabilidad de informar la situación financiera de la provincia y brindar la información que justifica lo que se solicita".

"Se necesita financiamiento para hacer frente a la deuda de corto plazo, con contratistas de obra, proveedores y prestadores de servicios", sostuvo Agosto, y agregó: "Independientemente de las visiones que gobierno y oposición puedan tener sobre la política fiscal, el desequilibrio fiscal y la necesidad de financiarlo son innegables".

"El 2019 fue un año de déficit fiscal, que además se combina con deuda cuyos vencimientos operan, en algunos casos, desde mayo pasado. Y a esa deuda hay que pagarla de manera ordenada. El escenario se complica porque la provincia no contaba con un programa financiero", sostuvo Walter Agosto, e indicó: “Generalmente, cuando la Nación o las provincias tienen alguna dificultad, emiten letras, títulos o tienen préstamos en el sistema financiero. Es para lo que estamos requiriendo autorización legislativa".

 

FUENTE: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!