Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 04:21 - El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 /

9 de enero de 2020

La Provincia adhirió al protocolo de Interrupción Legal del Embarazo de Nación

Lo hizo mediante un decreto que lleva la firma del ministro de Salud, Carlos Parola, y del gobernador, Omar Perotti.

La Provincia de Santa Fe ya adhiere al Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación. El trámite se sustanció mediante un decreto que lleva por fecha 3 de enero y que está rubricado por el ministro Carlos Parola y el gobernador Omar Perotti.

El texto indica que el Protocolo "tiene como objetivo ofrecer una guía a los equipos de salud para que cumplan con su responsabilidad en la interrupción legal del embarazo contemplado en el marco jurídico argentino, tomando como base la mejor evidencia científica disponible y la experiencia de implementación de versiones anteriores de protocolos nacionales y provinciales".

Leer más ► González García anunció un nuevo protocolo para las interrupciones legales de embarazo (ILE)

Además, el decreto valora que "la aprobación del referido Protocolo es un imperativo de la política sanitaria en materia de salud, la cual debe garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las personas y los pacientes, de acuerdo con los principios de accesibilidad, igualdad y no discriminación".

 

En sus considerandos, también recuerda que "desde el punto de vista jurídico, el acceso a esta práctica está garantizado en el marco argentino por la Constitución Nacional y los Tratados de Derechos Humanos incorporados por la Reforma de 1994, como así también por el Código Penal de la Nación de 1921 y el Código Civil y Comercial de la Nación reformado en el año 2015; asimismo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través del Fallo "F., A. L s/Medida Autosatisfactiva", avaló en el año 2012 el accionar de los equipos de salud y el acceso a la interrupción legal del embarazo, exhortando a las autoridades nacionales y provinciales a implementar y hacer operativos, mediante normas del más alto nivel, protocolos hospitalarios para la concreta atención de los abortos no punibles a los efectos de remover todas las barreras administrativas o fácticas al acceso a los servicios médicos".

 

Interrupción Legal del Embarazo

Según el Artículo 86 del Código Penal, en Argentina, el aborto es legal si el embarazo representa un riesgo para la vida o la salud de la persona gestante o si es producto de una violación.

En los últimos días de la gestión de Mauricio Macri se registró una polémica por el ILE, debido a que el entonces secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, había avanzado con la actualización del protocolo de aborto no punible.

Luego Macri dispuso revocar esa actualización, al señalar que fue una decisión unilateral" del funcionario, por lo que Rubinstein presentó su renuncia al cargo.

Tras el cambio de gobierno, Ginés González García, el ministro de Salud elegido por Alberto Fernández, otorgó prioridad inmediata a la cuestión y apenas dos días después de asumir anunció un nuevo Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción legal del Embarazo, instrumento al que la provincia de Santa Fe adhirió este 3 de enero.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!