Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 01:48 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

8 de enero de 2020

Zona núcleo: en 2019 alcanzó el récord histórico de producción de granos

Entre soja, maíz y trigo, el año cerró con un volumen total de 41,3 millones de toneladas, es decir 14,2 millones más que el año anterior y 9,5 millones más que el promedio de los tres años anteriores.

Un reciente informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario sostiene que a pesar de las 270 mil has que no pudieron cosecharse en la región en 2019 por los excesos de agua, la soja dio batalla en la Zona Núcleo. El rinde promedio esta vez fue de 40 qq/ha vs 29 qq/ha de la 2017/18, con una producción de 20 M tn. La 2017/18 fue signada por la sequía más importante de los últimos 50 años y le siguió, justo en la cosecha, un temporal de lluvias y temperaturas tropicales que castigaron aún más los rindes, dejando una producción en la región de tan solo 14,9 M tn.

 

 

El maíz 18/19 alcanzó excelentes rindes promedios, en torno a los 111 quintales, que, sumado a la importante superficie implantada, dejó un saldo por encima de los 7 M tn respecto a lo cosechado en el 2018 y al promedio de los tres años anteriores.

 

 

El área sembrada 19/20 de trigo fue la más importante de los últimos 16 años en la región, 1,7 M ha. La siembra del cereal empezó con excelentes condiciones hídricas. Se lo fertilizó como nunca antes. Sin embargo, en pleno invierno se cortaron las lluvias hasta casi finales de octubre. Pero el trigo de la región dio pelea y la producción fue la más grande de los últimos tiempos, con marcas que superaron los 6 M tn. De esta manera la región núcleo cosechó en el 2019, 41,3 M tn, la producción más grande de la historia entre los tres cultivos: soja, maíz y trigo.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!