Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 03:39 - Sin alusiones al agro, Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó que ?el equilibrio fiscal es innegociable? / Con el dólar al borde del techo, el mercado mide el poder de fuego del Banco Central / Catalán envió fondos a Santa Fe al asumir en el ministerio del Interior / Alerta por tormentas para el centro y norte de la provincia /

SOCIEDAD

24 de diciembre de 2019

Reactivación: "Las agencias pedimos una alícuota diferenciada"

Así lo señaló Gustavo Hani, presidente Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- durante la conferencia de prensa realizada esta mañana junto a Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo -CAT- y parte de la Comisión Directiva de la Federación.

"Las agencias pedimos una alícuota diferenciada para ser parte de la reactivación del país", así lo señaló Gustavo Hani, presidente Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- durante la conferencia de prensa realizada esta mañana junto a Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo -CAT- y parte de la Comisión Directiva de la Federación.

“Estamos a favor de cualquier medida que sea para mejorar la situación del país, pero entendemos que la dureza de la medida para el sector de agencias de viajes y turismo va a generar problemas en el empleo como primer punto, vale la pena recordar que de las 5620 que hay en nuestro país más del 90% son PyMES. Además, va a repercutir fuerte en la salida de turistas hacia el exterior, lo que va va a generar problemas en la llegada de turistas del extranjero al país porque las compañías áreas van a empezar a bajar frecuencias” señaló Gustavo Hani y agregó “Nosotros tributamos en el país y damos empleo genuino en Argentina y al tener una alícuota unificada entendemos que nos deja en desventaja de competencia con plataformas internacionales que no pagan impuestos acá, ni generan trabajo para los argentinos”.

“Somos uno de los principales generadores de divisas en el país, y con estas medidas extraordinarias lo que se intenta recuperar por un lado se va a perder por el otro. No hay que perder de vista que el turismo es el cuarto complejo exportador del país y el primero en servicio” concluyó Gustavo Hani.

Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT-

 

Fuente: Agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!