Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:04 - Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética / Gritan, votan, calculan: el drama del poder sin rumbo / Reforma de la Constitución de Santa Fe: temas claves y mirada al futuro / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional para obras hídricas y eficiencia energética / La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves / El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria / Crece la interna en el gobierno nacional: Victoria Villarruel cruzó duramente a Milei / Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró ?las oportunidades que se abren para Santa Fe? / Crece la mora bancaria / Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: qué reclamos hará el campo por las retenciones / El bajo consumo de carne y el desafío del sector ganadero: lograr mejores precios dentro y fuera del país / Los precios no acompañaron la buena cosecha y el ?PBI? de la soja cayó en U$S 2.000 millones / Retenciones: un ?freno de mano? que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino / La fiesta de Villa Minetti / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Un choque entre una moto y un auto en el norte de Santa Fe deja un muerto / Pullaro reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal y las obras para el interior productivo / Obras inteligentes: cómo es el software diseñado por cuatro santafesinos que fue premiado en Europa / Las falencias en la comunicación del Gobierno / El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados /

SOCIEDAD

24 de diciembre de 2019

Reactivación: "Las agencias pedimos una alícuota diferenciada"

Así lo señaló Gustavo Hani, presidente Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- durante la conferencia de prensa realizada esta mañana junto a Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo -CAT- y parte de la Comisión Directiva de la Federación.

"Las agencias pedimos una alícuota diferenciada para ser parte de la reactivación del país", así lo señaló Gustavo Hani, presidente Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- durante la conferencia de prensa realizada esta mañana junto a Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo -CAT- y parte de la Comisión Directiva de la Federación.

“Estamos a favor de cualquier medida que sea para mejorar la situación del país, pero entendemos que la dureza de la medida para el sector de agencias de viajes y turismo va a generar problemas en el empleo como primer punto, vale la pena recordar que de las 5620 que hay en nuestro país más del 90% son PyMES. Además, va a repercutir fuerte en la salida de turistas hacia el exterior, lo que va va a generar problemas en la llegada de turistas del extranjero al país porque las compañías áreas van a empezar a bajar frecuencias” señaló Gustavo Hani y agregó “Nosotros tributamos en el país y damos empleo genuino en Argentina y al tener una alícuota unificada entendemos que nos deja en desventaja de competencia con plataformas internacionales que no pagan impuestos acá, ni generan trabajo para los argentinos”.

“Somos uno de los principales generadores de divisas en el país, y con estas medidas extraordinarias lo que se intenta recuperar por un lado se va a perder por el otro. No hay que perder de vista que el turismo es el cuarto complejo exportador del país y el primero en servicio” concluyó Gustavo Hani.

Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT-

 

Fuente: Agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!