Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 16:18 - En septiembre la inflación fue del 2,1% en la Argentina y acumula 22% en lo que va del 2025 / Donald Trump condicionó la ayuda a la Argentina al resultado electoral y el mercado reaccionó con fuertes caídas / Donald Trump se sube a la campaña, pero obliga a Javier Milei a ganar: cómo podría LLA mostrar una victoria aun perdiendo / Los empresarios debaten sobre competitividad en medio de las incertidumbres financieras y políticas / Rosendo Fraga advirtió por las implicancias estratégicas del alineamiento con EE.UU: "Podrían pedirte..." / Ganadería nacional en crecimiento: créditos por $3.500 millones para aumentar el stock bovino / Casi la mitad de los comercios en Santa Fe no logró aumentar su facturación real en septiembre: "Se achicó el consumo", advirtieron / La hidrovía bajo control: Santa Fe será una de las provincias beneficiadas por el Plan Paraná / Donar salva vidas: Santa Fe suma un nuevo Hospital Donante y fortalece el sistema público de salud en la provincia / Comenzó la obra pluvial más importante de la historia / Las exportaciones santafesinas se acercan a los U$S 10 mil millones / Antes de la reunión de Milei con Trump y del dato de inflación, el FMI empeoró sus previsiones para Argentina / Después de la ruta 3, el norte pide la comunicación entre el oeste y el este / Clima en Santa Fe: primavera y verano con lluvias escasas y temperaturas elevadas / ?Volver al populismo es perder el respaldo de EE.UU.?, advirtió Milei tras la reunión con Trump / Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales /

POLITICA

21 de diciembre de 2019

Estévez votará en contra de las retenciones al campo

Estévez votará en contra de las retenciones al campo

El diputado nacional Enrique Estévez adelantó ayer que votará en contra de las retenciones al agro. Es una medida que el gobierno nacional propone en la leyes de emergencia que Diputados tratará hoy en sesión extraordinaria. También rechazará, en ese paquete normativo, los puntos que refieren a las jubilaciones, renta financiera y delegación de facultades al Poder Ejecutivo.

El legislador socialista, que integra un interbloque de diez diputados, dijo que esa bancada aún no tenía definido si se van a pronunciar afirmativamente cuando se vote la ley en general. Y aún estaban discutiendo también si aportaban números para el quórum.

En medio de un día agitado en el Congreso y con la presencia de varios ministros del Ejecutivo nacional explicando en comisión los detalles de la “ley ómnibus”, Estévez adelantó a este diario la presentación de una ley de su autoría para que se restituya el Fondo Federal Solidario (llamado fondo sojero). Esto tal cual estaba antes que la administración de Mauricio Macri, a través de un decreto, lo anulara a fines del año pasado, cuando decidió reinstalar las retenciones.

Este proyecto, presentado por fuera de las leyes de emergencia, lleva también la firma del diputado Luis Contigiani. Este, a mediados de 2018 se separó del socialismo y armó su propio monobloque por no apoyar con su voto la posición del Partido Socialista a favor de la legalización del aborto.

Encuentro

Este año, con el arribo de Estévez a la Cámara baja, se volvieron a cruzar los destinos con Contigiani, ex ministro de la Producción de la gestión de Miguel Lifschitz. Ambos integran el interbloque Consenso Federal, que preside Eduardo Bali Bucca. Y del cual forman parte también los lavagnistas Graciela Camaño y Alejando Rodríguez. En esta bancada también tributan el justicialista Andrés Zottos y los cuatro diputados cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti: Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez.

Hasta ayer, este bloque de diez diputados, mantenía una posición más dialoguista con el Frente de Todos, diferenciándose de la posición más dura que sostenía Juntos por el Cambio.

Esta bancada, que se autodefine como “antigrieta”, intenta diferenciarse en el conglomerado opositor. Por caso, en la discusión en el punto referido a las retenciones, buscarán proponer una alternativa al proyecto original que envió el Ejecutivo. Contigiani estaba ayer ultimando detalles de un proyecto propio, pero con el aval del bloque, proponiendo un sistema de “segmentación” en las retenciones.

 

Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!