Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 02:17 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

POLITICA

14 de diciembre de 2019

Perotti intervino la Empresa Provincial de la Energía por 120 días

El gobernador firmó un decreto en el cual se explica que la decisión es para realizar "un diagnóstico preciso y acabado de la situación de la empresa". Designó como interventor a Mauricio Caussi.

El gobernador Omar Perotti dispuso este jueves la intervención de la Empresa Provincial de la Energía por 120 días. La medida fue adoptada a través de un decreto del flamante mandatario, que consta de tres artículos.

En el segundo de ellos se designa interventor a Mauricio Roberto Caussi, quien ya había sido anunciado para ocupar la titularidad de la EPE durante la presentación del nuevo Gabinete. Caussi, dice el texto, “tendrá todas las atribuciones conferidas al directorio”.

En los considerandos del decreto —que cuenta con la firma de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana— se indica que, “atento a la coyuntura que atraviesa el país, resulta conveniente conocer los lineamientos principales de la política económica en general, y de la política energética en particular, del Gobierno Nacional que conducirá los destinos del país durante los próximos 4 años, a fin de propender a la articulación con mismos de la politica energética provincial”.

“De igual modo, es necesario contar con un diagnóstico preciso y acabado de la situación actual de la EPE, en términos de capital humano, recursos económicos y financieros, de infraestructura, entre otros, como en particular también conocer en detalle los compromisos de corto plazo y las capacidades existentes para su cumplimento, que permitan el normal desenvolvimiento del servicio eléctrico que presta la Empresa”, agrega el texto.

Asimismo, se plantea que debido a que esas situaciones se dan de manera simultánea, ello “demanda la adopción de acciones inmediatas que, en el marco del pleno respeto de la institucionalidad existente, permitan rápidamente alinear la gestión de la empresa con el plan integral de gobierno, siendo imprescindible para ello asegurar la capacidad de conducción por parte del Poder Ejecutivo Provincial para la prestación del servicio público de electricidad, garantizando su continuidad, segundad, calidad y mayor eficiencia posibles”.

El decreto postula además la necesidad que tiene la provincia de “generar a la brevedad un nuevo marco de relación con los ámbitos donde se configura la política energética nacional, que le permita incidir efectivamente en la misma en materia de tarifas, inversiones y regulaciones, logrando así beneficios directos a nivel energético para el conjunto de los santafesinos”.

 

Fuente: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!