Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 19:21 - Limangus, la raza elegida por los criadores del norte: eficiencia, rusticidad y valor agregado / Pullaro defendió la necesidad de discutir las reformas tributaria y laboral / Goity confirmó que se va a reconocer el "descalce salarial" del sector docente / Milei recibirá el jueves al menos a 15 gobernadores para negociar reformas / Verano, temporada de reformas / El Poder Ejecutivo ultima la redacción del proyecto de Presupuesto 2026 / EEUU y China tienden puentes y una corriente alcista llega a la soja en Chicago: ¿qué impacto tendrá? / Cambio climático: ?La cadena agroindustrial argentina fue, es y seguirá siendo parte de la solución? / Soja ?libre de deforestación?: la relación costo-beneficio puede ser favorable para el productor / Cuenta regresiva para Vicentin: Molinos y LDC superan las 900 adhesiones de acreedores / Bulat: ?El país despejó parte de la incertidumbre, pero queda mucho por hacer? / Milei y su reloj / Diputados: trabajadores de la Algodonera Avellaneda serán recibidos por la comisión de Asuntos Laborales / El Banco Central lanza una moneda especial por el Mundial 2026 que rinde homenaje a Maradona / Bullrich mostró resultados con eje en Rosario y pidió avanzar con leyes clave durante el 2026 / La expectativa jugó un rol decisivo en las urnas pero desafía a Milei / Tras la elección de Scaglia, Michlig queda a cargo de la vicegobernación en Santa Fe / Zerda-Santillán ganó en Sachayoj y puso fin a ocho años de gestión de los hermanos Agüero / Gerardo Zamora y Elías Suárez recibieron a las autoridades del comando electoral / El nuevo Congreso: ¿quiénes serán los representantes del agro tras el gran triunfo de Milei? /

POLITICA

14 de diciembre de 2019

Perotti intervino la Empresa Provincial de la Energía por 120 días

El gobernador firmó un decreto en el cual se explica que la decisión es para realizar "un diagnóstico preciso y acabado de la situación de la empresa". Designó como interventor a Mauricio Caussi.

El gobernador Omar Perotti dispuso este jueves la intervención de la Empresa Provincial de la Energía por 120 días. La medida fue adoptada a través de un decreto del flamante mandatario, que consta de tres artículos.

En el segundo de ellos se designa interventor a Mauricio Roberto Caussi, quien ya había sido anunciado para ocupar la titularidad de la EPE durante la presentación del nuevo Gabinete. Caussi, dice el texto, “tendrá todas las atribuciones conferidas al directorio”.

En los considerandos del decreto —que cuenta con la firma de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana— se indica que, “atento a la coyuntura que atraviesa el país, resulta conveniente conocer los lineamientos principales de la política económica en general, y de la política energética en particular, del Gobierno Nacional que conducirá los destinos del país durante los próximos 4 años, a fin de propender a la articulación con mismos de la politica energética provincial”.

“De igual modo, es necesario contar con un diagnóstico preciso y acabado de la situación actual de la EPE, en términos de capital humano, recursos económicos y financieros, de infraestructura, entre otros, como en particular también conocer en detalle los compromisos de corto plazo y las capacidades existentes para su cumplimento, que permitan el normal desenvolvimiento del servicio eléctrico que presta la Empresa”, agrega el texto.

Asimismo, se plantea que debido a que esas situaciones se dan de manera simultánea, ello “demanda la adopción de acciones inmediatas que, en el marco del pleno respeto de la institucionalidad existente, permitan rápidamente alinear la gestión de la empresa con el plan integral de gobierno, siendo imprescindible para ello asegurar la capacidad de conducción por parte del Poder Ejecutivo Provincial para la prestación del servicio público de electricidad, garantizando su continuidad, segundad, calidad y mayor eficiencia posibles”.

El decreto postula además la necesidad que tiene la provincia de “generar a la brevedad un nuevo marco de relación con los ámbitos donde se configura la política energética nacional, que le permita incidir efectivamente en la misma en materia de tarifas, inversiones y regulaciones, logrando así beneficios directos a nivel energético para el conjunto de los santafesinos”.

 

Fuente: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!