Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:36 - Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética / Gritan, votan, calculan: el drama del poder sin rumbo / Reforma de la Constitución de Santa Fe: temas claves y mirada al futuro / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional para obras hídricas y eficiencia energética / La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves / El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria / Crece la interna en el gobierno nacional: Victoria Villarruel cruzó duramente a Milei / Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró ?las oportunidades que se abren para Santa Fe? / Crece la mora bancaria / Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: qué reclamos hará el campo por las retenciones / El bajo consumo de carne y el desafío del sector ganadero: lograr mejores precios dentro y fuera del país / Los precios no acompañaron la buena cosecha y el ?PBI? de la soja cayó en U$S 2.000 millones / Retenciones: un ?freno de mano? que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino / La fiesta de Villa Minetti / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Un choque entre una moto y un auto en el norte de Santa Fe deja un muerto / Pullaro reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal y las obras para el interior productivo / Obras inteligentes: cómo es el software diseñado por cuatro santafesinos que fue premiado en Europa / Las falencias en la comunicación del Gobierno / El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados /

POLITICA

14 de diciembre de 2019

Perotti intervino la Empresa Provincial de la Energía por 120 días

El gobernador firmó un decreto en el cual se explica que la decisión es para realizar "un diagnóstico preciso y acabado de la situación de la empresa". Designó como interventor a Mauricio Caussi.

El gobernador Omar Perotti dispuso este jueves la intervención de la Empresa Provincial de la Energía por 120 días. La medida fue adoptada a través de un decreto del flamante mandatario, que consta de tres artículos.

En el segundo de ellos se designa interventor a Mauricio Roberto Caussi, quien ya había sido anunciado para ocupar la titularidad de la EPE durante la presentación del nuevo Gabinete. Caussi, dice el texto, “tendrá todas las atribuciones conferidas al directorio”.

En los considerandos del decreto —que cuenta con la firma de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana— se indica que, “atento a la coyuntura que atraviesa el país, resulta conveniente conocer los lineamientos principales de la política económica en general, y de la política energética en particular, del Gobierno Nacional que conducirá los destinos del país durante los próximos 4 años, a fin de propender a la articulación con mismos de la politica energética provincial”.

“De igual modo, es necesario contar con un diagnóstico preciso y acabado de la situación actual de la EPE, en términos de capital humano, recursos económicos y financieros, de infraestructura, entre otros, como en particular también conocer en detalle los compromisos de corto plazo y las capacidades existentes para su cumplimento, que permitan el normal desenvolvimiento del servicio eléctrico que presta la Empresa”, agrega el texto.

Asimismo, se plantea que debido a que esas situaciones se dan de manera simultánea, ello “demanda la adopción de acciones inmediatas que, en el marco del pleno respeto de la institucionalidad existente, permitan rápidamente alinear la gestión de la empresa con el plan integral de gobierno, siendo imprescindible para ello asegurar la capacidad de conducción por parte del Poder Ejecutivo Provincial para la prestación del servicio público de electricidad, garantizando su continuidad, segundad, calidad y mayor eficiencia posibles”.

El decreto postula además la necesidad que tiene la provincia de “generar a la brevedad un nuevo marco de relación con los ámbitos donde se configura la política energética nacional, que le permita incidir efectivamente en la misma en materia de tarifas, inversiones y regulaciones, logrando así beneficios directos a nivel energético para el conjunto de los santafesinos”.

 

Fuente: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!