Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 04:03 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

POLITICA

1 de diciembre de 2019

"Derecho de jarras", es obligatorio servir agua potable

La legislatura aprobó el "derecho de jarras" por el que se deberá proveer de ese servicio en todos los bares y restaurantes de Santa Fe.

Se aprobó este jueves en Senadores "el derecho de jarras" un proyecto elaborado por la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y que da el derecho al consumidor de solicitar una jarra con agua en todos los bares y/o restaurantes del territorio santafesino.

La nueva ley, iniciativa de la diputada Marita Ayala indica que los establecimientos gastronómicos deberán disponer para los clientes "el acceso gratuito al agua de red apta para el consumo humano, mediante una jarra de mesa u otro receptáculo, garantizando el derecho humano al agua".

La provincia de Santa Fe es la primera que cuenta con esta ley, no sólo en el país, sino en toda Latinoamérica. Santa Fe ciudad cuenta con una resolución que fue sancionada en 2017 y fue inciativa de la concejala Marcela Aeberhard.

A su vez la ley señala que en todas las oficinas públicas que dependan del Estado provincial deberá haber bebederos u otro dispositivo de acceso gratuito al agua de red, tanto para los trabajadores, como para quienes asistan a esos lugares. Lo propio deberá ocurrir en las convenciones, los congresos, conferencias, reuniones y demás actividades cuya organización involucre a organismos dependientes del Estado provincial, se deberá promover el uso de agua de red.

El autor de la iniciativa, Aníbal Faccendini, director Cátedra del Agua de la UNR, destacó que la provincia de Santa Fe es la primera que cuenta con esta ley, no sólo en el país, sino en toda Latinoamérica. "Es la primera vez que por ley se deberá aplicar el derecho a jarras en todas las localidades de la provincia", destacó.

"Esta ley va a beneficiar no sólo a los consumidores, sino también a los bares y restaurantes porque podrán tener más clientes", opinó Faccendini, al destacar que "si una persona puede pagar el plato de comida, pero no la bebida, ahora podrá entrar a un bar y comer tranquilo porque podrá beber agua. Y esto sumará un cliente a un comercio que de otra manera no hubiera ingresado", explicó.

Fuente: LT10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!