Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 12:26 - Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas / La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados / Iraeta: ?El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad? / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / La revolución de la cosecha: la máquina ?cordobesa? con 30% más productividad y 8% menos consumo / Pullaro: ?Nos enorgullece tener el mejor servicio de salud de toda la República Argentina? / Exportación y escasez encarecen la carne: ?Se está comprando con tarjeta? / El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino / Uno por uno: el detalle de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner / Qué pasará con las clases, bancos y comercios el viernes / "El Gobierno de Santa Fe parece que castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA / Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre / Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos /

POLITICA

1 de diciembre de 2019

"Derecho de jarras", es obligatorio servir agua potable

La legislatura aprobó el "derecho de jarras" por el que se deberá proveer de ese servicio en todos los bares y restaurantes de Santa Fe.

Se aprobó este jueves en Senadores "el derecho de jarras" un proyecto elaborado por la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y que da el derecho al consumidor de solicitar una jarra con agua en todos los bares y/o restaurantes del territorio santafesino.

La nueva ley, iniciativa de la diputada Marita Ayala indica que los establecimientos gastronómicos deberán disponer para los clientes "el acceso gratuito al agua de red apta para el consumo humano, mediante una jarra de mesa u otro receptáculo, garantizando el derecho humano al agua".

La provincia de Santa Fe es la primera que cuenta con esta ley, no sólo en el país, sino en toda Latinoamérica. Santa Fe ciudad cuenta con una resolución que fue sancionada en 2017 y fue inciativa de la concejala Marcela Aeberhard.

A su vez la ley señala que en todas las oficinas públicas que dependan del Estado provincial deberá haber bebederos u otro dispositivo de acceso gratuito al agua de red, tanto para los trabajadores, como para quienes asistan a esos lugares. Lo propio deberá ocurrir en las convenciones, los congresos, conferencias, reuniones y demás actividades cuya organización involucre a organismos dependientes del Estado provincial, se deberá promover el uso de agua de red.

El autor de la iniciativa, Aníbal Faccendini, director Cátedra del Agua de la UNR, destacó que la provincia de Santa Fe es la primera que cuenta con esta ley, no sólo en el país, sino en toda Latinoamérica. "Es la primera vez que por ley se deberá aplicar el derecho a jarras en todas las localidades de la provincia", destacó.

"Esta ley va a beneficiar no sólo a los consumidores, sino también a los bares y restaurantes porque podrán tener más clientes", opinó Faccendini, al destacar que "si una persona puede pagar el plato de comida, pero no la bebida, ahora podrá entrar a un bar y comer tranquilo porque podrá beber agua. Y esto sumará un cliente a un comercio que de otra manera no hubiera ingresado", explicó.

Fuente: LT10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!