Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 17:50 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

POLITICA

1 de diciembre de 2019

"Derecho de jarras", es obligatorio servir agua potable

La legislatura aprobó el "derecho de jarras" por el que se deberá proveer de ese servicio en todos los bares y restaurantes de Santa Fe.

Se aprobó este jueves en Senadores "el derecho de jarras" un proyecto elaborado por la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y que da el derecho al consumidor de solicitar una jarra con agua en todos los bares y/o restaurantes del territorio santafesino.

La nueva ley, iniciativa de la diputada Marita Ayala indica que los establecimientos gastronómicos deberán disponer para los clientes "el acceso gratuito al agua de red apta para el consumo humano, mediante una jarra de mesa u otro receptáculo, garantizando el derecho humano al agua".

La provincia de Santa Fe es la primera que cuenta con esta ley, no sólo en el país, sino en toda Latinoamérica. Santa Fe ciudad cuenta con una resolución que fue sancionada en 2017 y fue inciativa de la concejala Marcela Aeberhard.

A su vez la ley señala que en todas las oficinas públicas que dependan del Estado provincial deberá haber bebederos u otro dispositivo de acceso gratuito al agua de red, tanto para los trabajadores, como para quienes asistan a esos lugares. Lo propio deberá ocurrir en las convenciones, los congresos, conferencias, reuniones y demás actividades cuya organización involucre a organismos dependientes del Estado provincial, se deberá promover el uso de agua de red.

El autor de la iniciativa, Aníbal Faccendini, director Cátedra del Agua de la UNR, destacó que la provincia de Santa Fe es la primera que cuenta con esta ley, no sólo en el país, sino en toda Latinoamérica. "Es la primera vez que por ley se deberá aplicar el derecho a jarras en todas las localidades de la provincia", destacó.

"Esta ley va a beneficiar no sólo a los consumidores, sino también a los bares y restaurantes porque podrán tener más clientes", opinó Faccendini, al destacar que "si una persona puede pagar el plato de comida, pero no la bebida, ahora podrá entrar a un bar y comer tranquilo porque podrá beber agua. Y esto sumará un cliente a un comercio que de otra manera no hubiera ingresado", explicó.

Fuente: LT10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!