Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 22:22 - Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona / El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre / Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos / Fuertes tormentas con granizo azotaron diversas zonas del interior santiagueño / Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal / Preocupación en la UATRE: caducó el decreto que permitía trabajar a peones con planes sociales / El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475 / Las claves de la reforma laboral que impulsará el Gobierno nacional de Javier Milei / La industria santafesina volvió a caer en agosto / Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años / La evasión le roba a la Argentina casi la mitad de lo que recaudan los impuestos distorsivos / Cierres de campaña entre actos, recorridas y una posible nueva visita presidencial / ¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero / La caída de producción pone a una curtiembre del norte de Santa Fe en riesgo laboral / El FMI contradijo al gobierno nacional y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales / Ranking de lluvias en el norte de Santa Fe: más de 130 mm en algunas zonas y alivio para el agro / Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país /

POLITICA

28 de octubre de 2019

"Creo que hubo personas que pensaron que la elección estaba definida y no fueron a votar"

Así lo sostuvo por "Línea Abierta" (FM 101.3) Mauricio Vagliente, licenciado en Ciencias Políticas, director de Avva consultora tras las elecciones de este domingo, donde por un porcentaje menor al esperado, Alberto Fernández se consagró presidente electo de la Argetina.

Alberto Fernández se impuso en las elecciones presindenciales de este domingo, y será el nuevo presidente de los argentinos, luego de asumir el mandato el 10 de diciembre.

Al respecto, y en diálogo con "Línea Abierta" (FM 101.3) Mauricio Vagliente, licenciado en Ciencias Políticas, director de Avva consultora sobre el post elecciones presidenciales sostuvo que "la transición pasa a ser un capítulo de suma importancia para planificar una estrategia común que superen las diferencias".

"Creo que en este nuevo camino, la cuestión económica será primodial, gran parte de las incertidumbres pasan hoy por hoy por el plano económico y la transición será un pacto entre dos partes, pero hay que diferenciar quién tiene hoy la suma del poder público, y cuánto es lo que se puede colaborar desde la oposición hasta el 10 de diciembre".

Ante la consulta sobre si fue una derrota digna: "El que gana siempre quiere ganar por un margen amplio, en Frente de Todos también se esperaba otro resultado, pero fue una derrota digna, el crecimiento que se tuvo porcentualmente como en números brutos, hablan de una remontada, dos millones más de votos, se explica por un montón de cuestiones, desde el incremento de las cantidad de personas que fueron a votar, se revirtieron resultados en algunos de los principales distritos, se ve un quiebre en la franja central del país, en algunos de esos distritos se perdió la vez anterior".

Y agregó: "También creo que hubo personas que se confiaron dentro del Frente de Todos, que pensaron que la elección estaba definida y no fueron a votar, conozco personas que tomaron esa decisión y del otro lado pasó lo contrario, personas que votaron de una forma en las PASO, ahora cambiaron su voto".

En el mismo sentido sentenció: "También venimos del segundo debate donde hubo otra posición hubo un Macri mucho más posicionado para pegar y avanzar y eso lo ha dejado un poco mejor posicionado de cara a las elecciones y además la izquierda perdió votos, votos que fueron a Macri".

Respecto a la mala elección de la izquierda, el licenciado expresó que "es un umbral que siguen manteniendo, muchos de esos votantes operó una especie de voto últil y prefieron votar a Alberto Fernández y no desperdiciar el voto hacia Nicolás Del Caño, pero los tres tuvieron una mala elección".

Sobre qué va a pasar de acá al 10 de diciembre, el especialista sostuvo que "puede pasar de todo, el mandato de Macri se va a cumplir sin ningún problema, el capítulo más importante en esta transición será lo económico, y todo depende del manejo que se puede tener de la economía (...) lo del cepo terminó demostrando que es una medida más que necesaria".

Para finalizar y sobre la cuestión Judicial, Vagliente reveló: "El Partido Judicial complejo si los hay en la Argentina, porque viene demostrando que tiene una cierta tendencia a alinearse con los partidos de turno, muchas de las causas anteriores están revirtiendo y en este momento creo van a dar un cierre de las causas pendientes en la Justicia, y habrá un cambio de ola y van a empezar a analizar la cuestión saliente ha operado siempre así en la historia reciente de la Argentina".

 

 

Fuente: Agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!