Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 21:59 - Desde Esperanza Scaglia pidió ?terminar con las retenciones para el campo? / Santa Fe y el arte de volver a ponerse de acuerdo. / El gobierno apuesta todo a recuperarse en las elecciones de octubre / La intransigencia de Javier Milei y la contraofensiva del Congreso: el gobierno enfrenta días cruciales / Provincias Unidas incrementa su agenda de reuniones mientras Milei lanza su campaña nacional en Córdoba / El mito de que el campo no tiene votos: son millones y podrían definir las elecciones / Desde el sur provincial, Pullaro y Scaglia mostraron fuerte respaldo a la producción / La Constitución amasada por la política santafesina / El ?costo argentino? que sufre el agro: un flete por camión cuesta 32% más que en Brasil / Una inversión necesaria: ¿cuánto costaría ?iluminar? con wifi toda el área agrícola argentina? / Fatal accidente en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos santafesinos murieron al caer su avioneta / La Constitución ampara a los consumidores con un texto de dos ciudadanos / Rosatti convocó a buscar consensos / ?Este no es el techo de la ganadería?: Julio, el abogado que se enamoró de los toros y las trufas / ?Costo argentino?: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU / El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre / Qué sigue en la agenda de Javier Milei tras la suspensión del viaje a España / Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se formalizó como fuerza para 2027 / Pullaro: ?En esta reforma podemos reconocernos todos los santafesinos? / El regreso del palo y la zanahoria a falta de votos y de consensos /

POLITICA

28 de octubre de 2019

"Creo que hubo personas que pensaron que la elección estaba definida y no fueron a votar"

Así lo sostuvo por "Línea Abierta" (FM 101.3) Mauricio Vagliente, licenciado en Ciencias Políticas, director de Avva consultora tras las elecciones de este domingo, donde por un porcentaje menor al esperado, Alberto Fernández se consagró presidente electo de la Argetina.

Alberto Fernández se impuso en las elecciones presindenciales de este domingo, y será el nuevo presidente de los argentinos, luego de asumir el mandato el 10 de diciembre.

Al respecto, y en diálogo con "Línea Abierta" (FM 101.3) Mauricio Vagliente, licenciado en Ciencias Políticas, director de Avva consultora sobre el post elecciones presidenciales sostuvo que "la transición pasa a ser un capítulo de suma importancia para planificar una estrategia común que superen las diferencias".

"Creo que en este nuevo camino, la cuestión económica será primodial, gran parte de las incertidumbres pasan hoy por hoy por el plano económico y la transición será un pacto entre dos partes, pero hay que diferenciar quién tiene hoy la suma del poder público, y cuánto es lo que se puede colaborar desde la oposición hasta el 10 de diciembre".

Ante la consulta sobre si fue una derrota digna: "El que gana siempre quiere ganar por un margen amplio, en Frente de Todos también se esperaba otro resultado, pero fue una derrota digna, el crecimiento que se tuvo porcentualmente como en números brutos, hablan de una remontada, dos millones más de votos, se explica por un montón de cuestiones, desde el incremento de las cantidad de personas que fueron a votar, se revirtieron resultados en algunos de los principales distritos, se ve un quiebre en la franja central del país, en algunos de esos distritos se perdió la vez anterior".

Y agregó: "También creo que hubo personas que se confiaron dentro del Frente de Todos, que pensaron que la elección estaba definida y no fueron a votar, conozco personas que tomaron esa decisión y del otro lado pasó lo contrario, personas que votaron de una forma en las PASO, ahora cambiaron su voto".

En el mismo sentido sentenció: "También venimos del segundo debate donde hubo otra posición hubo un Macri mucho más posicionado para pegar y avanzar y eso lo ha dejado un poco mejor posicionado de cara a las elecciones y además la izquierda perdió votos, votos que fueron a Macri".

Respecto a la mala elección de la izquierda, el licenciado expresó que "es un umbral que siguen manteniendo, muchos de esos votantes operó una especie de voto últil y prefieron votar a Alberto Fernández y no desperdiciar el voto hacia Nicolás Del Caño, pero los tres tuvieron una mala elección".

Sobre qué va a pasar de acá al 10 de diciembre, el especialista sostuvo que "puede pasar de todo, el mandato de Macri se va a cumplir sin ningún problema, el capítulo más importante en esta transición será lo económico, y todo depende del manejo que se puede tener de la economía (...) lo del cepo terminó demostrando que es una medida más que necesaria".

Para finalizar y sobre la cuestión Judicial, Vagliente reveló: "El Partido Judicial complejo si los hay en la Argentina, porque viene demostrando que tiene una cierta tendencia a alinearse con los partidos de turno, muchas de las causas anteriores están revirtiendo y en este momento creo van a dar un cierre de las causas pendientes en la Justicia, y habrá un cambio de ola y van a empezar a analizar la cuestión saliente ha operado siempre así en la historia reciente de la Argentina".

 

 

Fuente: Agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!