Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 17:02 - Más gobernadores en Casa Rosada para negociar el presupuesto y las reformas en el Congreso / El futuro de las pymes / Un bioestimulante a partir de la molienda de soja: la UNL y el desafío de refuncionalizar los residuos / El Gobierno busca consenso con los gobernadores: se reunió con Llaryora y Orrego / Pasaron las elecciones, hubo cambios en el gobierno y ahora se conoce la inflación / Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y proyectó una inflación por debajo del 1% para mediados de 2026 / Cambio climático y ?salvaguardias?: el agro argentino y del Mercosur se plantan contra Europa / En 10 años aumentó casi un 60% la cantidad de jubilados que trabajan / Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: "Con el dólar no va a pasar nada" / Sanción definitiva a una importante toma de crédito solicitada por el Poder Ejecutivo / La crisis de la clase media: el 60% de los argentinos "subsiste" con su trabajo / Más allá del crecimiento de LLA: crisis de representación en 58% del electorado / Sembradoras, cabezales, tolvas y más: la maquinaria argentina también se luce en Agritechnica / Qué dijo la médica que atendió al nadador santafesino que murió en Córdoba / Expectativa por la inflación de octubre y su impacto en los salarios públicos en Santa Fe / Una propuesta para reemplazar el impuesto al cheque provocó la reacción de Milei / Mitre entregó nuevos aportes del FAE a escuelas de Vera / Provincia avanza con obras hídricas estratégicas en el departamento San Cristóbal / Donó casi $ 4 millones al Ministerio de Salud de Santa Fe para no ser condenado por circular con un DNI falso / Artana celebra que la Argentina se alejó del default populista hacia 2027 /

POLITICA

27 de octubre de 2019

Cerraron los comicios con alta participación

El presidente Mauricio Macri quiere forzar una segunda vuelta. Alberto Fernández busca repetir los resultados de las primarias, que lo transformarían en nuevo jefe de Estado en primera vuelta. El ministro del Interior informó que votó “más del 80 por ciento del electorado”. El Gobierno prometió que a las 21 se conocerán los primeros resultados oficiales

A las 18, como estaba previsto, comenzaron a cerrar las mesas de votación en todo el país. Este domingo 27 de octubre los argentinos sufragaron para elegir al próximo presidente. Teniendo como referencia los resultados de las elecciones primarias de agosto, donde el Frente de Todos obtuvo 47% y Juntos por el Cambio 31,79 por ciento, la principal incógnita es si habrá balotaje.

Según establece la Constitución Nacional, para consagrarse presidente en primera vuelta un candidato tiene dos alternativas: sumar más de 40% de los votos y una diferencia de 10% con respecto al segundo; o sumar más de 45% de los votos.

Luego de las elecciones del 11 de agosto, el oficialismo, que impulsa la reelección de Mauricio Macri, promovió actos multitudinarios en 30 ciudades de todo el país bajo el lema #SíSePuede. La más grande se realizó el sábado 19 de octubre, en la icónica 9 de Julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se congregaron ciento de miles de personas.

Además, realizó una campaña para aumentar la participación electoral y para promover el voto de los argentinos que viven en el exterior. Parte de esa estrategia parece haber dado sus frutos: en las delegaciones diplomáticas de varias ciudades del mundo hubo larga colas.

El Gobierno dispuso además un cambio en el Ministerio de Hacienda (Nicolás Dujovne fue reemplazado por Hernán Lacunza) y se dictaron medidas con el objetivo de generar un alivio en los bolsillos de los trabajadores.

¿Alcanzará esta estrategia para achicar diferencias? Durante esta tarde circularon bocas de urna de distintos partidos que confirmaban la misma tendencia que arrojaron los resultados de las PASO. Sin embargo, esos trabajos no cuentan con ningún respaldo científico serio por lo que habrá que esperar hasta la difusión del escrutinio provisorio para conocer qué sucederá.

Alberto Fernández, el retador, también realizó recorridas por el interior del país y se comprometió a gobernar con los mandatarios provinciales en caso de ganar las elecciones. Su compañera de fórmula, la ex presidente Cristina Kirchner, intercaló presentaciones de su libro Sinceramente con viajes a Cuba para visitar a su hija, que se encuentra bajo tratamiento médico. Se la vio más activa recién en las últimas dos semanas de campaña, cuando acompañó a Fernández a La Pampa y a Mar del Plata; y a Axel Kicillof a La Plata.

Alberto Fernández votó este domingo en la Universidad Católica Argentina (Foto: Adrián Escandar)

Alberto Fernández votó este domingo en la Universidad Católica Argentina (Foto: Adrián Escandar)

De acuerdo a los datos oficiales que difundió la Cámara Nacional Electoral, la participación fue más alta que en las Primarias. Minutos después de las 18, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, informó que “votó más del 80 por ciento del electorado”.

El ministro del Interior Rogelio Frigerio, prometió que a partir de las 21 comenzarán a difundirse los guarismos oficiales. No obstante, pidió paciencia. Es que rige un fallo de la justicia electoral que impide la publicación de datos hasta tanto se haya escrutado un 10% de la Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Más temprano, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, había planteado una hipótesis inquietante: “Es posible que tengamos que esperar al escrutinio definitivo para poder saber qué ocurrió con la elección”. Ese proceso es realizado por la Justicia y lleva varios días. Leandro Santoro, colaborador de Fernández, le salió al cruce: “Es muy raro lo que están diciendo”.

En líneas generales, fue una jornada tranquila. Prácticamente no hubo incidentes. Hubo algunas excepciones: el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, a cargo de los fiscales del oficialismo, denunció irregularidades a la hora de la acreditación de identidad de los votantes. Matías Tombolini, postulante a jefe de Gobierno de Consenso Federal, también planteó un reclamo a través de las redes sociales. Y el candidato a intendente del oficialismo en La Matanza, Alejandro Finocchiaro, hizo una denuncia penal vinculada a 30 escuelas.

Además de Presidente, los argentinos renovarán este domingo parte de ambas cámaras del Congreso (la mitad de Diputados y un tercio del Senado). Además, hay elecciones a gobernador en la provincia de Buenos Aires, La Rioja y Catamarca. En la Ciudad de Buenos Aires se elige jefe de Gobierno y la expectativa también está puesta en si habrá balotaje. Horacio Rodríguez Larreta necesita superar el 50% de los votos para evitar la segunda vuelta electoral; su principal oponente es el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens.

Como suele suceder en todas las jornadas electorales, hubo varios hechos insólitos. Algunos de ellos serán recordados con una sonrisa, como la presencia de The Joker en una escuela de Lanús, otros fueron más graves y deberán ser investigados por la Justicia, como la presencia de un falso cabo con pistola trucha que quería custodiar las elecciones en Escobar.

 

Fuente: Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!