Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 01:29 - Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles / "Me voy con respeto y afecto": la emotiva despedida de Gisela Scaglia antes de asumir como diputada nacional / En Santiago del Estero la temperatura superó los 55 grados en una jornada extrema / La informalidad laboral del sector privado promedia un 45,4% en el Gran Santa Fe / El bloque de Miguel Ángel Pichetto quedó bajo amenaza de ruptura con el aterrizaje de Provincias Unidas en Diputados / Qué espera el campo para 2026: la Rural de Santa Fe habló de retenciones, diálogo y modernización / Renault deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway en Córdoba / Sol ?infernal? en Santiago del Estero: por qué el índice UV llegó a niveles que activaron alertas en los celulares / Pullaro promueve a Scaglia para presidir el bloque de Provincias Unidas en Diputados / Causa de los Cuadernos: rechazan pedido de empresarios para que sus casos sean analizados por la Justicia Electoral / Chiqui eterno / Instalarán un parque fotovoltaico de 20 MW en el noroeste santafesino / Vera: ejecutan obras hídricas por $700 millones para reducir el riesgo de inundaciones / Asalto armado a tour de compras argentino en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros / El changuito argentino: ¿somos más baratos o más pobres en dólares? / La ola femenina que renueva el agro: en 5 años, se sumaron más de 200.000 trabajadoras al sector / Por qué nacen cada vez más mellizos en el mundo / Gobernadores no kirchneristas avanzan en un interbloque propio en el Congreso / Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo / River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento /

POLITICA

10 de septiembre de 2019

Avanza en Diputados la declaración de la Emergencia Alimentaria

Avanza en Diputados la declaración de la Emergencia Alimentaria

“El proyecto propone actualizar partidas cada tres meses teniendo en cuenta que el índice de la canasta básica es más alto que el índice de precios”, explicó este martes el diputado nacional Leo Grosso, uno de los impulsores en el Congreso de la declaración de la «emergencia alimentaria y nutricional». Desde Santa Fe, el gobernador Miguel Lifschitz también pidió a La Rosada que avance en ese mismo sentido.

La tarde de este lunes, diputados nacionales de distintos bloques de la oposición habían logrado unificar los dos proyectos presentados para declarar la emergencia alimentaria. Los legisladores acordaron además la realización de una sesión especial para este jueves, en la que se discutirá la iniciativa.

“El Gobierno debería tener la responsabilidad de hacerse cargo de este problema que ellos generaron y tomar medidas urgentes antes del jueves, de no ser así avanzaremos con la sesión especial para darle media sanción”, apuntó el diputado del Movimiento Evita Leonardo Grosso. Tras la presentación del proyecto, el legislador resaltó que “la oposición está unida y decidida a aprobar la Emergencia Alimentaria porque es una necesidad urgente”.

“Hay más bloques que están de acuerdo en generar una sesión especial para tratar el tema de Emergencia Alimentaria. El proyecto va a plantear que se reafirmen partidas presupuestarias”, destacó Grosso.

HAMBRE EN ARGENTINA

En declaraciones a la radio porteña AM530, El diputado del Evita fue duro con el gobierno. “Es un desastre, ha sido inepto para gestionar al país y nos metió en una de las crisis más importante de la historia. Metieron a la Argentina en una de las bicicletas financieras más grandes de la historia, hipotecando nuestro futuro”, se quejó

Grosso criticó el endeudamiento de la Casa Rosada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al referir que “fue el desembolso más grande que hizo el FMI de la historia, y la mayoría de ese dinero fue destinado para la timba”. “Hay que cambiar la política económica rápido, hay que tener un Estado que defienda a la gente y ponga el eje en el Mercado Interno. El estado tendrá que resolver los problemas de educación y salud”, reclamó el legislador.

LOS PROYECTOS

El acuerdo de este lunes unificó dos proyectos que apuntaban a la declaración de la emergencia alimentaria. Uno llevaba la firma de legisladores del Frente para la Victoria-PJ, Fernanda Vallejos, Verónica Mercado, y Sergio Leavy, y proponía que se extienda hasta el 31 de diciembre de 2020 la Emergencia Pública en materia Alimentaria y Nutricional en todo el territorio nacional. Y establece la creación del Consejo Federal de Políticas Alimentarias y Nutricionales como órgano desde donde se planifique en esta materia.

El segundo, en cambio, planteaba que se prorrogue hasta el 31 de diciembre del año 2022 la Emergencia Alimentaria Nacional dispuesta por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 108/2002. Además, impulsaba la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional. El texto de este proyecto solicita, además, que “se disponga un incremento de emergencia como mínimo del cincuenta por ciento (50%) de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición”.

La segunda propuesta llevó la firma de los diputados Daniel Arroyo y Felipe Solá (Red por Argentina); Leonardo Grosso (Mov. Evita); Agustín Rossi y Carlos Castagneto (FpV-PJ); Carla Pitiot y Cecilia Moreau (FUNA); Juan José Bahillo, Ivana Bianchi y Carolina Moises (Justicialista); Victoria Donda (Somos); Jorge Daniel Franco (Fte. Concordia Misionero), y Alejandra Rodenas (Nuevo Espacio Santafesino).

Ahora la iniciativas fueron unificadas en un mismo proyecto y todo hace pensar que este jueves podría dar un paso importante en la Cámara Baja nacional. Resta ver qué actitud toma el oficialismo, que hasta ahora se mostró insensible al reclamo que comenzaron formulando los movimientos sociales y al que se fueron sumando cada vez más sectores como las CTA, la CGT y la Iglesia.

DESDE LA CASA GRIS TAMBIÉN

Este martes el gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz también se pronunció a favor de que la Casa Rosada declare la emergencia social. «Sería bueno que el gobierno decretara la emergencia alimentaria», expresó el mandatario.

Fuente: Redacción Rosario

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!