Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 00:16 - River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento / En la 2da. Reunión del Programa «Alentar» de Apoyo a Clubes se aprobaron 40 proyectos por más de $780 millones / Ola de calor extrema: Santiago del Estero superó los 40°C este miércoles y volvió a encender las alertas / Se termina la emergencia en Seguridad / Milei reunió a todo su Gabinete para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas clave / Lo que te mata no es el arsénico: es la corrupción y la idiotez / Productividad, reglas claras y fin de las retenciones: el mensaje de fin de año de los Acopiadores / La Niña 2025/26: ?Se espera que el fenómeno sea leve, además de bastante breve? / Riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados / Enrico volvió a reclamar por el deterioro de rutas nacionales / El Clan Sena pidió anular el veredicto por el crimen de Cecilia Strzyzowski / Tributaria 2026: una por una, todas las medidas de baja de impuestos que propone el gobierno santafesino / La provincia de Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder / El país que dejó morir a Maradona / Romang define detalles para la próxima Fiesta Provincial del Sol / Las polémicas de ?Chiqui? Tapia también llegan al agro: quién está detrás de la bodega vinculada con la AFA / Martín Redrado: ?Argentina no debe quedarse sólo con el acuerdo con EE.UU.? / Inmobiliario Rural y exenciones: las novedades que trae la Ley Tributaria para el agro en Santa Fe / "Estamos trabajando para iniciar las clases el 2 de marzo", dijo Goity / El histórico vínculo opaco entre deporte, política y negocios /

SOCIEDAD

19 de mayo de 2019

Tren Belgrano Cargas: por primera vez se transportarán 100 vagones desde Salta hacia Santa Fe

Viajó durante tres días y recorrió 1180 kilómetros a lo largo del ramal cerealero, que recorre las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe

Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe fue el camino que transitó el tren del Belgrano Cargas, que realizó en tres días en los que recorrió 1180 kilómetros a lo largo del ramal cerealero. Fue la tercera prueba que realiza Trenes Argentinos Cargas para transportar trenes de 100 vagones a partir de septiembre.

Gracias a este avance, los productores del noroeste argentino van a poder transportar un 50% más de carga en una sola formación. Llegó por la mañana a Timbúes, provincia de Santa Fe, y fue el primer tren de la línea Belgrano en llevar esa cantidad de vagones desde Joaquín V. González, provincia de Salta.

"La reactivación del ferrocarril es una herramienta fundamental para potenciar las economías regionales y por eso es uno de nuestros ejes de gestión: permite crear empleo, aumentar la cantidad de cargas transportadas, como está sucediendo, y reducir costos logísticos", explicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

"Además, trae igualdad de oportunidades para nuestros productores, para que puedan competir y llegar al mundo; incluso para productos que antes no podían hacerlo por falta de infraestructura para llegar al puerto. Con inversiones en el sector fomentamos el crecimiento que la Argentina necesita", agregó.

De la renovación de 1700 kilómetros de vías ya hay más de 700 kilómetros finalizados. El nuevo material rodante incorporado se encontrará en condiciones de empezar a correr trenes de 100 vagones cargados con más peso por vagón (22 tn/eje), pasando de trenes de 3.800 toneladas netas a 6.000 toneladas netas. Mientras que en 2015 este trayecto desde Salta -con esa cantidad de carga- hacia Santa Fe se realizaba en 15 días, actualmente se realiza en 7 y terminará realizándose en 3 a partir de septiembre.

"Estamos trabajando para lograr dar un servicio de clase mundial en transporte de carga ferroviaria, para que nuestros productos ganen más mercados de exportación. Esta transformación es fundamental para la Argentina y es lo que todos involucrados en la cadena logística de transporte de carga nos merecemos y esperamos desde hace muchos años", sostuvo Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.

Esta prueba se suma a las últimas dos que se realizaron en octubre de 2018 con un tren de 64 vagones desde General Pinedo, en Chaco, hasta Timbúes. En octubre de 2016, en un tramo más corto, se realizó otra prueba con 100 vagones desde Pampa del Infierno hasta Avia Terai, en la provincia de Chaco.

Históricamente, el Belgrano Cargas circuló con trenes de 45 vagones. Con este avance se duplica la capacidad de cada formación permitiendo que los productores puedan transportar el doble de mercadería y, además, significa una mejora en el volumen de movimiento para evacuar un mayor volumen de sus plantas.

 

logo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!