Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 19:02 - Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos / Cuando ?la teoría del loco? entra de la mano de Donald Trump a la economía de Santa Fe / Comenzó un plan odontológico gratuito para jubilados de PAMI: cómo acceder / San Justo se consolida en el mapa ganadero / Lucero, la joven federada que sueña con crear por ley un programa de viviendas rurales para jóvenes / Pullaro: "Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país" / Conmoción en el automovilismo argentino: murió Alejandro Frangioli tras descompensarse en plena carrera / Una emblemática fábrica de suéteres suspende a 170 empleados hasta marzo / El ?impuesto al efectivo? tiene un capítulo especial dedicado al agro / Mientras espera la letra chica del acuerdo con EEUU, el campo pide ?acelerar las reformas laboral e impositiva? / Anuncian el elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026 / Santa Fe recibe al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional / Pullaro: ?Nos comprometemos a bajar Ingresos Brutos en 2026? / La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA / Integración porcina: el modelo entrerriano que transforma granos en carne y llega hasta la góndola / Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe - Córdoba con nueva licitación / El ascenso de Adorni y el ingreso de Santilli advierten más cambios que procuran sostener la tregua en LLA / Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes /

SOCIEDAD

19 de mayo de 2019

Tren Belgrano Cargas: por primera vez se transportarán 100 vagones desde Salta hacia Santa Fe

Viajó durante tres días y recorrió 1180 kilómetros a lo largo del ramal cerealero, que recorre las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe

Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe fue el camino que transitó el tren del Belgrano Cargas, que realizó en tres días en los que recorrió 1180 kilómetros a lo largo del ramal cerealero. Fue la tercera prueba que realiza Trenes Argentinos Cargas para transportar trenes de 100 vagones a partir de septiembre.

Gracias a este avance, los productores del noroeste argentino van a poder transportar un 50% más de carga en una sola formación. Llegó por la mañana a Timbúes, provincia de Santa Fe, y fue el primer tren de la línea Belgrano en llevar esa cantidad de vagones desde Joaquín V. González, provincia de Salta.

"La reactivación del ferrocarril es una herramienta fundamental para potenciar las economías regionales y por eso es uno de nuestros ejes de gestión: permite crear empleo, aumentar la cantidad de cargas transportadas, como está sucediendo, y reducir costos logísticos", explicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

"Además, trae igualdad de oportunidades para nuestros productores, para que puedan competir y llegar al mundo; incluso para productos que antes no podían hacerlo por falta de infraestructura para llegar al puerto. Con inversiones en el sector fomentamos el crecimiento que la Argentina necesita", agregó.

De la renovación de 1700 kilómetros de vías ya hay más de 700 kilómetros finalizados. El nuevo material rodante incorporado se encontrará en condiciones de empezar a correr trenes de 100 vagones cargados con más peso por vagón (22 tn/eje), pasando de trenes de 3.800 toneladas netas a 6.000 toneladas netas. Mientras que en 2015 este trayecto desde Salta -con esa cantidad de carga- hacia Santa Fe se realizaba en 15 días, actualmente se realiza en 7 y terminará realizándose en 3 a partir de septiembre.

"Estamos trabajando para lograr dar un servicio de clase mundial en transporte de carga ferroviaria, para que nuestros productos ganen más mercados de exportación. Esta transformación es fundamental para la Argentina y es lo que todos involucrados en la cadena logística de transporte de carga nos merecemos y esperamos desde hace muchos años", sostuvo Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.

Esta prueba se suma a las últimas dos que se realizaron en octubre de 2018 con un tren de 64 vagones desde General Pinedo, en Chaco, hasta Timbúes. En octubre de 2016, en un tramo más corto, se realizó otra prueba con 100 vagones desde Pampa del Infierno hasta Avia Terai, en la provincia de Chaco.

Históricamente, el Belgrano Cargas circuló con trenes de 45 vagones. Con este avance se duplica la capacidad de cada formación permitiendo que los productores puedan transportar el doble de mercadería y, además, significa una mejora en el volumen de movimiento para evacuar un mayor volumen de sus plantas.

 

logo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!