Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 05:35 - ¡Insoportable! La sensación térmica alcanzó los 36,7° en Santiago del Estero / Rosario bajo alerta naranja por fuertes tormentas y granizo / Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo / Por primera vez en cinco siglos, el Papa y el rey de Inglaterra rezaron juntos / Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales / Vuelve el agua a la zona núcleo, con una alerta naranja por lluvias intensas en zonas inundadas / Producen papas en Otamendi y una gigante global de los alimentos los premió por su ?agricultura positiva? / Maduro aseguró que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos para defenderse de Estados Unidos / Una ?bomba meteorológica? amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia / ¿Cómo justificar el no voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre 2025? / Un logro de la ciencia argentina: avanza el desarrollo de una vacuna eficaz contra la mastitis bovina / Inaudito: separan del cargo al titular de UATRE en Rafaela por emplear a un peón rural en negro / Las tres plantas aromáticas que crecen rápido y perfuman toda la casa / Caravanas electrónicas: el nuevo aliado para medir costos y eficiencia animal / Aceiteros no lograron acuerdo paritario con las empresas / Sanjavierina representará a Santa Fe en la instancia nacional de las Olimpíadas de Filosofía / La Esmeralda deja de ser granja y se transforma en el primer Centro de Rescate e Investigación de Fauna del país / Un peso pesado del agro respaldó una oferta por Vicentin y podría hacerse cargo del Nodo Norte de la cerealera / Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein / De cuánto es la multa para quien no concurra a votar el domingo /

REGION

16 de abril de 2019

Andrea Uboldi garantizó la atención oncológica en el nuevo Iturraspe

“No entendemos la resistencia de algunos sectores”, dijeron entre otras cosas las autoridades del Ministerio y del Iturraspe. El edificio tendrá internación para pacientes de alta complejidad, y se trabajará de manera coordinada con el Cemafe, Mira y López, Sayago y Protomédico.

Autoridades del Ministerio de Salud de la provincia, encabezadas por la titular de la cartera, Andrea Uboldi, desmintieron hoy en conferencia de prensa la versión de que el nuevo hospital Iturraspe -a punto de inaugurarse en el noroeste de la ciudad- no contaría con el servicio de oncología.

“Era muy importante para nosotros llevar claridad sobre un tema vinculado con los pacientes oncológicos, en el marco del nuevo hospital Iturraspe y la migración hacia el Cemafe. Desde hace un tiempo que vimos la necesidad de refuncionalizar el Iturraspe, un efector respetado y querido por la ciudad, pero que ediliciamente no podía ser reparado. Por lo tanto, se tomó la decisión política de construir un nuevo edificio”, comenzó diciendo Uboldi.

Con esta lógica, la idea fue que sea un hospital con internación y que las áreas ambulatorias del Cullen y del Iturraspe se centralizaran en el Cemafe. “En el marco de esta reorganización, nos venimos reuniendo con los distintos equipos que están vinculados con la atención de los pacientes en ambos efectores y con los equipos del área pediátrica y de adultos. Con el área pediátrica, hay un acuerdo con el Alassia, por lo cual los pacientes oncoematológicos pediátricos, se van a atender, cuando migre el Iturraspe, en el Hospital de Niños, un lugar que tiene todos los elementos, especialidades, insumos y espacios físicos adecuados”, describió la titular de la cartera sanitaria, quien a su vez agregó que “en el caso de los adultos, que ahora se atienden en el Iturraspe, la propuesta es que aquellos que deben hacerse quimioterapia, y que por su enfermedad no requieren internación, el tratamiento se hará en el segundo piso del Cemafe. Un espacio que ya está acondicionado para la atención ambulatoria”.

A su vez, los pacientes que requieran internación durante su tratamiento, “lo harán en el nuevo edificio del Iturraspe; y si alguno tuviera una complicación de tipo neuroquirúrgica, se atenderá en el Cullen, como se hace hasta ahora”.

Este es el diseño de atención que propone el Ministerio de Salud.

“Lo que lamento, es que en el marco de este diálogo que tuvimos con los equipos, haya una desinformación hacia los pacientes oncológicos, planteándoles que este cambio en el edificio conlleve a que los pacientes dejen de ser atendidos. De ninguna manera ése es nuestro objetivo, muy por el contrario: queremos mejorar las condiciones edilicias y la atención a los pacientes de toda la región”, concluyó Uboldi.

Más detalles

A su turno, el Dr. Francisco Villano, director del hospital Iturraspe -que acompañó a la ministra de Salud-, comentó: “Actualmente el hospital tiene su área de Oncología, un sector con algunas dificultades en su parte edilicia; un área clínica que muchas veces absorbe la internación de los pacientes oncológicos u oncoematológicos, que deberían estar en áreas de aislamiento con condiciones especiales, pero dentro de las posibilidades que hoy tenemos, tratamos de brindarlas. No obstante, estamos muy lejos de lo que deberíamos realmente hacer”.

En la actualidad, hay pacientes del interior provincial (y también de la ciudad) que se quedan internados de lunes a viernes en el Iturraspe y son trasladados para los tratamientos de radioterapia correspondientes. Los viernes, tras su última sesión, vuelven a sus localidades o domicilios. Son pacientes de baja complejidad, pero al vivir lejos o en áreas periféricas, necesita un lugar donde internarse.

En este sentido, muchas veces la Acupa (Asociación de Cuidados Paliativos), que trabaja hace muchos años con el Iturraspe, es la que brinda un apoyo muy importante a los pacientes. “Estos lugares de estadía se van a mantener en el tiempo, y de ser posible, la idea es ampliarlo con algunos espacios para que puedan estar junto a familiares a la espera de sus correspondientes tratamientos”, aseguró Villano.

“El nuevo Iturraspe brindará una internación de alta complejidad. El paciente de menos complejidad, que no requiere un soporte hematológico, infectológico y de más tratamiento, puede estar en otro hospital, pero eso se irá definiendo respecto a la etapa en la cual esté la persona. Esto es lo que llamamos cuidados progresivos que se tratará de manejar en el polo norte sanitario de la ciudad, cuyo centro será el nuevo Iturraspe, un referente para esta patología”. Además, el Sayago, el Mira y López o el Protomédico también estarán en condiciones de dar internación y atención a este tipo de pacientes”, aclaró el director del Iturraspe.

Respecto al proyecto de creación de un Centro Oncológico en el actual edificio del Iturraspe, Villano dijo: “Se debe hacer algo en serio, de verdad, que dé todas las respuestas. Y esto significa organizar y armar un nuevo hospital, con un perfil y características especiales. No digo que sea un mal proyecto, pero quizás para un futuro. Todo debe ponerse en condiciones: más profesionales oncólogos o paliativistas, cirujanos generales, terapia intensiva y quirófanos adecuados, especialistas en las áreas quirúrgicas de cada oncología, diagnóstico por imágenes, laboratorios, áreas de hemoterapia. Todo el soporte que necesita este tipo de pacientes, debe estar ahí. Entonces es generar algo nuevo, que hoy no está y que implica una inversión realmente muy costosa”.

 

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!