Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 11:41 - Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios / Pullaro confirmó que el gobierno reconocerá el desfasaje salarial / La Libertad Avanza y el temido lunes 27: tensión con el PRO, dudas en Washington y ruido en el Gabinete / Carlos Melconian: ?Hay indicadores que ya anticipan una devaluación? / Círculo rojo: el rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena / En el final de campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario / La carne subió menos que la inflación, pero el consumo no repunta / Santa Fe y algo más que nueve bancas de diputados / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Pese al apoyo de Donald Trump, las turbulencias dominan la economía y la política en Argentina / ¿Qué puede pasar con el dólar el día después de las elecciones del 26 de octubre? / Ocho áreas de gobierno seguirán recibiendo fondos de las utilidades de bingos y casinos / Scaglia lidera en la capital y crece la brecha con el kirchnerismo / Nación propone pagar los salarios de acuerdo a la productividad / En qué consiste el proyecto de educación financiera en las escuelas que ya tiene media sanción de Diputados / Quiénes son los diputados santafesinos que dejan el Congreso en diciembre / La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino / Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe / Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona /

POLITICA

16 de abril de 2019

Reutemann se declaró "neutral" en las elecciones en Santa Fe

Reutemann se declaró "neutral" en las elecciones en Santa Fe

El senador Carlos Reutemann rompió el silencio. Lo hizo unos pocos días después de cumplir los 77 años, respuesto de la grave dolencia que lo había tenido a maltraer y, como es su costumbre, deslizando conceptos políticos que dan que hablar. No eludió el tema sobre el que todos esperaban se definiera -las elecciones santafesinas- y sorprendió al declararse "neutral".     PUBLICIDAD   El 28 de abril, en las primarias, el justicialismo elegirá entre Omar Perotti y María Eugenia Bielsa, el candidato con el que enfrentará a los oficialistas, Antonio Bonfatti, en la provincia, y José Corral, el delfín de Cambiemos y del presidente Mauricio Macri en Santa Fe. Sin embargo, el Lone no se expresó a favor de ninguno de los dos, fue prescindente. Sí, se definió con respecto a sus preferencias en las elecciones presidenciales. "A nivel nacional seguramente al gobierno anterior no lo apoyaría jamás. En las elecciones anteriores apoyé a Macri, creo que Argentina necesitaba un cambio, sino hoy estaríamos a la par de Venezuela. Veremos cómo se da. Volver para atrás sería un gran error", señaló. "Este gobierno no hizo las enormes reformas estructurales que debió hacer. Tomó préstamos para financiar el déficit fiscal y en abril del 20 Asimismo, admitió que le resulta "difícil de creer que la gente no castigue la corrupción", y, en un esfuerzo por argumentar su reflexión, afirmó que la cuestión se ubica, según las encuestas, en el quinto lugar entre las preocupaciones de los argentinos -en el primero está la inflación- y que Cristina Fernández de Kirchner está mejor posicionado en los últimos sondeos. Reutemann, fiel a sus tradiciones, volvió a poner el foco en la importancia de la producción agropecuaria para la economía del país. En ese sentido, indicó todos están "muy esperanzados con el campo", que es el único sector que produce "dólares genuinos" para un gobierno "desesperado" por tenerlos. Y recordó que la contribución impositiva del agro "es enorme". Pese a no desestimar las equivocaciones que la administración de Mauricio Macri cometió el gestionar la economía, aseguró que la herencia que con la herencia que le dejó Cristina, la solución no era fácil. "Cuando recibieron la administración, les dejaron una pelota envuelta en celofán que cuando la abrieron encontraron una gran serie de problemas", señaló. "Este gobierno no hizo las enormes reformas estructurales que debió hacer. Tomó préstamos para financiar el déficit fiscal y en abril del 2018 se produjo la fuerte devaluación y se quedó sin préstamos del exterior para seguir financiando el déficit", añadió el exgobernador de Santa Fe en declaraciones a la radio cordobesa Cadena3.

Consultado sobre la enfermedad que sufrió dos años atrás, dijo que se salvo "por un milímetro", y explicó: "Le pegué en el palo, corrió por la línea, pegó en el otro palo y salió afuera. Fue complicado, me costó recuperarme, pero me salvaron. Hoy dos años y medio después puedo estar festejando y agradezco mucho"

 

La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!