Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 22:02 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

POLITICA

16 de abril de 2019

Reutemann se declaró "neutral" en las elecciones en Santa Fe

Reutemann se declaró "neutral" en las elecciones en Santa Fe

El senador Carlos Reutemann rompió el silencio. Lo hizo unos pocos días después de cumplir los 77 años, respuesto de la grave dolencia que lo había tenido a maltraer y, como es su costumbre, deslizando conceptos políticos que dan que hablar. No eludió el tema sobre el que todos esperaban se definiera -las elecciones santafesinas- y sorprendió al declararse "neutral".     PUBLICIDAD   El 28 de abril, en las primarias, el justicialismo elegirá entre Omar Perotti y María Eugenia Bielsa, el candidato con el que enfrentará a los oficialistas, Antonio Bonfatti, en la provincia, y José Corral, el delfín de Cambiemos y del presidente Mauricio Macri en Santa Fe. Sin embargo, el Lone no se expresó a favor de ninguno de los dos, fue prescindente. Sí, se definió con respecto a sus preferencias en las elecciones presidenciales. "A nivel nacional seguramente al gobierno anterior no lo apoyaría jamás. En las elecciones anteriores apoyé a Macri, creo que Argentina necesitaba un cambio, sino hoy estaríamos a la par de Venezuela. Veremos cómo se da. Volver para atrás sería un gran error", señaló. "Este gobierno no hizo las enormes reformas estructurales que debió hacer. Tomó préstamos para financiar el déficit fiscal y en abril del 20 Asimismo, admitió que le resulta "difícil de creer que la gente no castigue la corrupción", y, en un esfuerzo por argumentar su reflexión, afirmó que la cuestión se ubica, según las encuestas, en el quinto lugar entre las preocupaciones de los argentinos -en el primero está la inflación- y que Cristina Fernández de Kirchner está mejor posicionado en los últimos sondeos. Reutemann, fiel a sus tradiciones, volvió a poner el foco en la importancia de la producción agropecuaria para la economía del país. En ese sentido, indicó todos están "muy esperanzados con el campo", que es el único sector que produce "dólares genuinos" para un gobierno "desesperado" por tenerlos. Y recordó que la contribución impositiva del agro "es enorme". Pese a no desestimar las equivocaciones que la administración de Mauricio Macri cometió el gestionar la economía, aseguró que la herencia que con la herencia que le dejó Cristina, la solución no era fácil. "Cuando recibieron la administración, les dejaron una pelota envuelta en celofán que cuando la abrieron encontraron una gran serie de problemas", señaló. "Este gobierno no hizo las enormes reformas estructurales que debió hacer. Tomó préstamos para financiar el déficit fiscal y en abril del 2018 se produjo la fuerte devaluación y se quedó sin préstamos del exterior para seguir financiando el déficit", añadió el exgobernador de Santa Fe en declaraciones a la radio cordobesa Cadena3.

Consultado sobre la enfermedad que sufrió dos años atrás, dijo que se salvo "por un milímetro", y explicó: "Le pegué en el palo, corrió por la línea, pegó en el otro palo y salió afuera. Fue complicado, me costó recuperarme, pero me salvaron. Hoy dos años y medio después puedo estar festejando y agradezco mucho"

 

La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!