Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 00:20 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

POLITICA

16 de abril de 2019

Reutemann se declaró "neutral" en las elecciones en Santa Fe

Reutemann se declaró "neutral" en las elecciones en Santa Fe

El senador Carlos Reutemann rompió el silencio. Lo hizo unos pocos días después de cumplir los 77 años, respuesto de la grave dolencia que lo había tenido a maltraer y, como es su costumbre, deslizando conceptos políticos que dan que hablar. No eludió el tema sobre el que todos esperaban se definiera -las elecciones santafesinas- y sorprendió al declararse "neutral".     PUBLICIDAD   El 28 de abril, en las primarias, el justicialismo elegirá entre Omar Perotti y María Eugenia Bielsa, el candidato con el que enfrentará a los oficialistas, Antonio Bonfatti, en la provincia, y José Corral, el delfín de Cambiemos y del presidente Mauricio Macri en Santa Fe. Sin embargo, el Lone no se expresó a favor de ninguno de los dos, fue prescindente. Sí, se definió con respecto a sus preferencias en las elecciones presidenciales. "A nivel nacional seguramente al gobierno anterior no lo apoyaría jamás. En las elecciones anteriores apoyé a Macri, creo que Argentina necesitaba un cambio, sino hoy estaríamos a la par de Venezuela. Veremos cómo se da. Volver para atrás sería un gran error", señaló. "Este gobierno no hizo las enormes reformas estructurales que debió hacer. Tomó préstamos para financiar el déficit fiscal y en abril del 20 Asimismo, admitió que le resulta "difícil de creer que la gente no castigue la corrupción", y, en un esfuerzo por argumentar su reflexión, afirmó que la cuestión se ubica, según las encuestas, en el quinto lugar entre las preocupaciones de los argentinos -en el primero está la inflación- y que Cristina Fernández de Kirchner está mejor posicionado en los últimos sondeos. Reutemann, fiel a sus tradiciones, volvió a poner el foco en la importancia de la producción agropecuaria para la economía del país. En ese sentido, indicó todos están "muy esperanzados con el campo", que es el único sector que produce "dólares genuinos" para un gobierno "desesperado" por tenerlos. Y recordó que la contribución impositiva del agro "es enorme". Pese a no desestimar las equivocaciones que la administración de Mauricio Macri cometió el gestionar la economía, aseguró que la herencia que con la herencia que le dejó Cristina, la solución no era fácil. "Cuando recibieron la administración, les dejaron una pelota envuelta en celofán que cuando la abrieron encontraron una gran serie de problemas", señaló. "Este gobierno no hizo las enormes reformas estructurales que debió hacer. Tomó préstamos para financiar el déficit fiscal y en abril del 2018 se produjo la fuerte devaluación y se quedó sin préstamos del exterior para seguir financiando el déficit", añadió el exgobernador de Santa Fe en declaraciones a la radio cordobesa Cadena3.

Consultado sobre la enfermedad que sufrió dos años atrás, dijo que se salvo "por un milímetro", y explicó: "Le pegué en el palo, corrió por la línea, pegó en el otro palo y salió afuera. Fue complicado, me costó recuperarme, pero me salvaron. Hoy dos años y medio después puedo estar festejando y agradezco mucho"

 

La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!