Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 04:50 - El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 /

REGION

2 de abril de 2019

El Cullen reorganiza su guardia con un nuevo modelo de atención

Se pondrá en marcha un novedoso sistema, denominado “triaje”, para tipificar las atenciones por necesidad de atención y no por orden de llegada.

La guardia del hospital Cullen, la más importante de la capital provincial, brindará un nuevo sistema de atención desde la tarde de este lunes. Con una inversión superior a los $ 30.000.000 se transformó no sólo ediliciamente sino que presenta un nuevo concepto de guardia: se trata de la nueva organización de guardias por sistema de triaje. De esta forma, se tipificaran las atenciones por necesidad de atención y no por orden de llegada, permitiendo que el usuario tenga un contacto inmediato con un profesional capacitado, con información real sobre el tiempo que deberá esperar y recibiendo atención en el lugar más conveniente.

Para poner en marcha el nuevo sistema, el gobernador Miguel Lifschitz junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi; y el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, recorrerán este lunes a las 18 horas, la refuncionalizada guardia del hospital José María Cullen.

LA OBRA

La nueva guardia cuenta con una superficie cubierta aproximada de 440 metros cuadrados, que incluye admisión, sala de espera, sanitarios públicos; área de diagnóstico y tratamiento con cuatro consultorios.

En una zona restringida se localiza un office de enfermería, sala de observación y quirófano, complementado con office sucio y residuos patológicos, y lugar de lavado de pacientes. Estas últimas dependencias se conectan mediante un paso de servicio con el shockroom existente.

También se suman otros locales de apoyo como un nuevo núcleo de sanitarios públicos, un sector de office de personal, área administrativa de informes y una cabina de seguridad para el control de acceso. El sector de protección del acceso peatonal cuenta con una superficie semicubierta de 25 metros cuadrados.

En el hall central del edificio principal se desarrolla una central de informes con 10 boxes de atención, con una superficie cubierta aproximada de 90 metros cuadrados.

Para garantizar la funcionalidad de todo el conjunto hospitalario, el nuevo sector de la guardia se conecta al hospital existente mediante una circulación cerrada que une la sala de espera de la nueva guardia con el hall central del edificio existente, donde se desarrolla la central de informes.

También se dispondrá un sector de maniobras para estacionamiento de las ambulancias bajo techo, con una superficie semicubierta de 88 metros cuadrados, facilitando el ingreso de las emergencias hasta el shockroom y la sala de procedimientos.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!