Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 11:08 - Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos / Cuando ?la teoría del loco? entra de la mano de Donald Trump a la economía de Santa Fe / Comenzó un plan odontológico gratuito para jubilados de PAMI: cómo acceder / San Justo se consolida en el mapa ganadero / Lucero, la joven federada que sueña con crear por ley un programa de viviendas rurales para jóvenes / Pullaro: "Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país" / Conmoción en el automovilismo argentino: murió Alejandro Frangioli tras descompensarse en plena carrera / Una emblemática fábrica de suéteres suspende a 170 empleados hasta marzo / El ?impuesto al efectivo? tiene un capítulo especial dedicado al agro / Mientras espera la letra chica del acuerdo con EEUU, el campo pide ?acelerar las reformas laboral e impositiva? / Anuncian el elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026 / Santa Fe recibe al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional / Pullaro: ?Nos comprometemos a bajar Ingresos Brutos en 2026? / La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA / Integración porcina: el modelo entrerriano que transforma granos en carne y llega hasta la góndola / Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe - Córdoba con nueva licitación / El ascenso de Adorni y el ingreso de Santilli advierten más cambios que procuran sostener la tregua en LLA / Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes /

REGION

2 de abril de 2019

El Cullen reorganiza su guardia con un nuevo modelo de atención

Se pondrá en marcha un novedoso sistema, denominado “triaje”, para tipificar las atenciones por necesidad de atención y no por orden de llegada.

La guardia del hospital Cullen, la más importante de la capital provincial, brindará un nuevo sistema de atención desde la tarde de este lunes. Con una inversión superior a los $ 30.000.000 se transformó no sólo ediliciamente sino que presenta un nuevo concepto de guardia: se trata de la nueva organización de guardias por sistema de triaje. De esta forma, se tipificaran las atenciones por necesidad de atención y no por orden de llegada, permitiendo que el usuario tenga un contacto inmediato con un profesional capacitado, con información real sobre el tiempo que deberá esperar y recibiendo atención en el lugar más conveniente.

Para poner en marcha el nuevo sistema, el gobernador Miguel Lifschitz junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi; y el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, recorrerán este lunes a las 18 horas, la refuncionalizada guardia del hospital José María Cullen.

LA OBRA

La nueva guardia cuenta con una superficie cubierta aproximada de 440 metros cuadrados, que incluye admisión, sala de espera, sanitarios públicos; área de diagnóstico y tratamiento con cuatro consultorios.

En una zona restringida se localiza un office de enfermería, sala de observación y quirófano, complementado con office sucio y residuos patológicos, y lugar de lavado de pacientes. Estas últimas dependencias se conectan mediante un paso de servicio con el shockroom existente.

También se suman otros locales de apoyo como un nuevo núcleo de sanitarios públicos, un sector de office de personal, área administrativa de informes y una cabina de seguridad para el control de acceso. El sector de protección del acceso peatonal cuenta con una superficie semicubierta de 25 metros cuadrados.

En el hall central del edificio principal se desarrolla una central de informes con 10 boxes de atención, con una superficie cubierta aproximada de 90 metros cuadrados.

Para garantizar la funcionalidad de todo el conjunto hospitalario, el nuevo sector de la guardia se conecta al hospital existente mediante una circulación cerrada que une la sala de espera de la nueva guardia con el hall central del edificio existente, donde se desarrolla la central de informes.

También se dispondrá un sector de maniobras para estacionamiento de las ambulancias bajo techo, con una superficie semicubierta de 88 metros cuadrados, facilitando el ingreso de las emergencias hasta el shockroom y la sala de procedimientos.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!