Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:52 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

REGION

2 de abril de 2019

El Cullen reorganiza su guardia con un nuevo modelo de atención

Se pondrá en marcha un novedoso sistema, denominado “triaje”, para tipificar las atenciones por necesidad de atención y no por orden de llegada.

La guardia del hospital Cullen, la más importante de la capital provincial, brindará un nuevo sistema de atención desde la tarde de este lunes. Con una inversión superior a los $ 30.000.000 se transformó no sólo ediliciamente sino que presenta un nuevo concepto de guardia: se trata de la nueva organización de guardias por sistema de triaje. De esta forma, se tipificaran las atenciones por necesidad de atención y no por orden de llegada, permitiendo que el usuario tenga un contacto inmediato con un profesional capacitado, con información real sobre el tiempo que deberá esperar y recibiendo atención en el lugar más conveniente.

Para poner en marcha el nuevo sistema, el gobernador Miguel Lifschitz junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi; y el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, recorrerán este lunes a las 18 horas, la refuncionalizada guardia del hospital José María Cullen.

LA OBRA

La nueva guardia cuenta con una superficie cubierta aproximada de 440 metros cuadrados, que incluye admisión, sala de espera, sanitarios públicos; área de diagnóstico y tratamiento con cuatro consultorios.

En una zona restringida se localiza un office de enfermería, sala de observación y quirófano, complementado con office sucio y residuos patológicos, y lugar de lavado de pacientes. Estas últimas dependencias se conectan mediante un paso de servicio con el shockroom existente.

También se suman otros locales de apoyo como un nuevo núcleo de sanitarios públicos, un sector de office de personal, área administrativa de informes y una cabina de seguridad para el control de acceso. El sector de protección del acceso peatonal cuenta con una superficie semicubierta de 25 metros cuadrados.

En el hall central del edificio principal se desarrolla una central de informes con 10 boxes de atención, con una superficie cubierta aproximada de 90 metros cuadrados.

Para garantizar la funcionalidad de todo el conjunto hospitalario, el nuevo sector de la guardia se conecta al hospital existente mediante una circulación cerrada que une la sala de espera de la nueva guardia con el hall central del edificio existente, donde se desarrolla la central de informes.

También se dispondrá un sector de maniobras para estacionamiento de las ambulancias bajo techo, con una superficie semicubierta de 88 metros cuadrados, facilitando el ingreso de las emergencias hasta el shockroom y la sala de procedimientos.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!