Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 11:35 - El Gobierno avanza con el Presupuesto gracias a la deriva del PRO / Los salarios volvieron a perder contra la inflación en septiembre / El gobernador Zamora saludó a Diario Panorama en su 21° aniversario: ?Fueron pioneros en el periodismo digital? / Todos unidos no triunfaremos / Polémica por la jura de la libertaria Villaverde: el Senado definirá si asume / La condena que no termina de cumplir Cristina / Cosecha récord de trigo en Argentina: la contracara es la fuerte caída en la calidad / Milei pidió "participación activa" a empresarios como apoyo a la segunda mitad de su mandato / Trigo en el centro-norte santafesino: entre pausas por lluvias y rindes que hacen historia / Milei habló de reformas y advirtió: "La mejora en el bolsillo será paulatina" / El Senado rechazó el diploma de Villaverde, referente de la Libertad Avanza / La economía argentina reaccionó en octubre, al borde de la recesión estadística / El desesperado pedido de una abuela al viralizarse un video de su nieta golpeada a la salida de la escuela / Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas /

REGION

2 de abril de 2019

El Cullen reorganiza su guardia con un nuevo modelo de atención

Se pondrá en marcha un novedoso sistema, denominado “triaje”, para tipificar las atenciones por necesidad de atención y no por orden de llegada.

La guardia del hospital Cullen, la más importante de la capital provincial, brindará un nuevo sistema de atención desde la tarde de este lunes. Con una inversión superior a los $ 30.000.000 se transformó no sólo ediliciamente sino que presenta un nuevo concepto de guardia: se trata de la nueva organización de guardias por sistema de triaje. De esta forma, se tipificaran las atenciones por necesidad de atención y no por orden de llegada, permitiendo que el usuario tenga un contacto inmediato con un profesional capacitado, con información real sobre el tiempo que deberá esperar y recibiendo atención en el lugar más conveniente.

Para poner en marcha el nuevo sistema, el gobernador Miguel Lifschitz junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi; y el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, recorrerán este lunes a las 18 horas, la refuncionalizada guardia del hospital José María Cullen.

LA OBRA

La nueva guardia cuenta con una superficie cubierta aproximada de 440 metros cuadrados, que incluye admisión, sala de espera, sanitarios públicos; área de diagnóstico y tratamiento con cuatro consultorios.

En una zona restringida se localiza un office de enfermería, sala de observación y quirófano, complementado con office sucio y residuos patológicos, y lugar de lavado de pacientes. Estas últimas dependencias se conectan mediante un paso de servicio con el shockroom existente.

También se suman otros locales de apoyo como un nuevo núcleo de sanitarios públicos, un sector de office de personal, área administrativa de informes y una cabina de seguridad para el control de acceso. El sector de protección del acceso peatonal cuenta con una superficie semicubierta de 25 metros cuadrados.

En el hall central del edificio principal se desarrolla una central de informes con 10 boxes de atención, con una superficie cubierta aproximada de 90 metros cuadrados.

Para garantizar la funcionalidad de todo el conjunto hospitalario, el nuevo sector de la guardia se conecta al hospital existente mediante una circulación cerrada que une la sala de espera de la nueva guardia con el hall central del edificio existente, donde se desarrolla la central de informes.

También se dispondrá un sector de maniobras para estacionamiento de las ambulancias bajo techo, con una superficie semicubierta de 88 metros cuadrados, facilitando el ingreso de las emergencias hasta el shockroom y la sala de procedimientos.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!