Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 19:17 - Macri pidió "arrancar y crecer sin parar" y llamó a una nueva mayoría política / Javier Milei cierra la campaña en Rosario el 23 de octubre / Clara García: "El 26 se juega el futuro del país de cara al 2027" / Los gobernadores de Provincias Unidas se mostraron dispuestos a acompañar reformas, pero pidieron diálogo / El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado de cambios pero el dólar subió otra vez y cerró a $1.425 / Sin techo: Brasil proyecta otra cosecha récord de soja, con un nivel inédito de molienda / Patricia Bullrich apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata" / Cacho Deicas anunció su show en el Gran Rex y habló sobre su recuperación tras el ACV / Caputo anunció una nueva etapa de reformas económicas y descartó una devaluación / Mosquitos y encefalomielitis equina: una amenaza para el campo y la salud pública / Pliegos, reglamentos y presupuesto en agenda legislativa de octubre / El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita / Pullaro y Scaglia en Rafaela: ?Antes de fin de año vamos a inaugurar el hospital más moderno de Sudamérica? / Javier Milei: ?En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina? / Caputo ratificó que ?se vienen? las reformas de segunda generación / Retenciones cero: un informe económico afirma que parte del beneficio llegó a los productores / Informe exclusivo de AIRE: la realidad entre el desmonte ilegal y la necesidad de Logroño, en el norte de Santa Fe / En Casa Rosada aseguran que EEUU apoya a Milei en las legislativas y en la presidencial de 2027 / Milei sobre los dichos de Trump: ?Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos? / En la Casa Blanca, vimos lo más parecido a un acto de campaña electoral /

POLITICA

21 de marzo de 2019

La provincia descontará los días no trabajados a los docentes que hagan paro

El ministro de Gobierno Pablo Farías lanzó esa advertencia luego de que los gremios rechazaran la nueva oferta salarial.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Pablo Farías, se refirió al rechazo que los gremios estatales y docentes hicieron de la propuesta salarial que formalizó ayer la provincia. "Lo vemos con mucha preocupación. La provincia está al límite de sus posibilidades de absorber aumentos salariales. Los trabajadores estatales y los docentes tienen una muy buena actualización de salarios merced a la aplicación de la cláusula gatillo durante el 2018", afirmó el funcionario, y manifestó que en caso que los maestros vuelvan a la huelga el gobierno "descontará los días no trabajados".

Farías dijo que la propuesta de aumento del diez por ciento que el gobierno realizó ayer y que se cobrará en abril, además de la cláusula de actualización, "es una buena oferta que implica un esfuerzo presupuestario importante en un escenario de caída de recursos públicos".

Esa oferta del gobierno fue rechazada por los gremios estatales, que lanzaron un paro para el martes y miércoles próximo. En declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, Farías manifestó que "lo preocupante es que los sindicatos no tomen conciencia o dimensión que los ingresos de la provincia no crecen al ritmo de la inflación".

Al respecto de la actualización automática y de qué manera se aplicará, el ministro de Gobierno dijo: "Modificamos el concepto. No estamos haciendo una cláusula que se ate directamente al aumento de recursos, sino que sería una cláusula de excepcionalidad. Que cuando se produzca un desfase entre una situación y otra, como inflación y recaudación, estaremos viendo nuevamente cómo actualizar salarios. No estamos imponiendo una metodología, pero sí advertimos que ante determinadas circunstancias es necesario repensar la forma de aumentar salarios automáticamente".

"Si los docentes volvieran al paro, seguramente descontaremos los días. Esto lo hemos advertido. Vamos a realizar los descuentos a quienes no trabajen. Si los docentes deciden ir al paro vamos a descontar los días. Cumplieron dos semanas con paros. Si volvieran a las medidas de fuerzas, consideramos que es un exceso en el margen de las discusiones que se hacen para sostener el salario. Frente a ese escenario, el gobierno respeta el derecho de huelga, pero también tiene el derecho a descontar los días no trabajados por ese paro", disparó.

Fuente: Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!