Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 09:45 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

SOCIEDAD

14 de marzo de 2019

LA FUERZA FEMENINA AGROINDUSTRIAL SE HIZO PRESENTE EN EXPOAGRO

LA FUERZA FEMENINA AGROINDUSTRIAL SE HIZO PRESENTE EN EXPOAGRO

Bajo la premisa de construir un espacio sólido donde las mujeres involucradas en el mundo de la agroindustria sean las protagonistas y se generen debates a partir de las mismas experiencias de mujeres de todo el país, se realizó el Primer Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro, el cual, fue organizado por Expoagro, #MujeresRurales y el municipio de San Nicolás.

A sala llena, hombres y mujeres se acercaron a la “Capital Nacional de los Agronegocios”, para escuchar las experiencias de vida de productoras, contratistas, comercializadoras, ingenieras agrónomas, veterinarias, docentes, comunicadoras, para contribuir al desarrollo como sociedad.

Al inicio del encuentro, Diego Abdo, gerente de Producto de Expoagro, fue claro y contundente: “La intención es que cada una exprese lo que ve en su mundo”, y en la misma línea, Francisco Buchara, Secretario de desarrollo del Municipio de San Nicolás, señaló: “El objetivo es seguir construyendo este espacio que se inicia, y ojalá que salgan muchas experiencias entre todos”.

Durante la apertura, Sergio Busso, Ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, resaltó: “Hay un montón de mujeres cordobesas poniéndole su impronta, y muchas que son el sostén de la producción agropecuaria de la provincia. Es un rol que se puede expresar en diferentes lugares”.
A su turno, Alicia Ciciliani, Ministra de la Producción de la provincia de Santa Fe, reflexionó: “Valoramos este espacio de visibilización”, y consideró que las mujeres cumplen un gran rol frente al enorme desafío “que tenemos de encontrarle a la sustentabilidad y a la producción un nexo necesario para encauzar una discusión inteligente”.

En tanto, Marisa Bircher, Secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción de la Nación, destacó: “Es un orgullo formar parte de esta iniciativa, desde la Secretaria nos toca mostrar lo que Argentina puede ofrecerle al mundo, y mucho de eso, está en manos de las mujeres. Nuestra función es acercarle a ustedes (las mujeres) lo que les falta”. En este sentido, anticipó que están armando una agenda que lanzarán el 25 de marzo para todas las mujeres que quieran exportar”.

Los paneles
En el primer panel, denominado “Contexto y desafíos regionales” participaron: Florence Anne Raes, representante ONU Mujeres en Argentina; Helena Estrada, directora del Centro de Desarrollo para la Mujer (CEDEM) Ministerio de Producción de la Nación; Ana María Echeverri Pinilla, IICA Desarrollo Agrícola y Territorios Rurales; Marta Susana Aicardi, Coordinadora Nacional de Mujeres Federadas Argentinas. Secretaria de Igualdad de Género y Oportunidades y Derechos Humanos.

El segundo bloque: “Compromiso con la producción, el cuidado ambiental y el desarrollo local”, fue protagonizado por Clara Lacau, productora familiar CREA; Verónica Torassa, socióloga y productora rural, presidente de la OSC Azul Solidario; Marisa Trovero, secretaria en una Institución educativa en Pergamino y Socio gerente Agropecuaria San Isidro SRL; Thea Beláustegui, licenciadas en Administración, Subsecretaria de PyMES e Industria en la Municipalidad de Corrientes.

En el último panel titulado “Iniciativas a nivel país”, Constanza Castillo, Ing. Agr. Coordinadora de EFA 4.0 Conectividad y Escuela de Robótica en la provincia de Misiones; Leticia Avedano, Ing. Agrónoma, asesora y productora; Alicia Fregonese, Diputada Nacional por la provincia de Entre Ríos, y Soledad Ruvira, responsable de Comunicación y Marketing de la Asociación de Cooperativas Argentinas, compartieron sus experiencias.

Hacia el final del encuentro, María Beatriz “Pilu” Giraudo, una de las impulsoras del grupo #MujeresRurales reflexionó: “Nos tiene que unir la pasión y una misión, unidas por la visión. Diálogo, compromiso, pasión y mixidad. No uno contra el otro, sino uno con el otro”.

En tanto, Paulina Lescano, analista de mercado que llegó de Santa Rosa, La Pampa, manifestó: “Es una buena oportunidad para establecer una red de mujeres de distintos ámbitos y eslabones de la cadena agroindustrial que han logrado generar impactos positivos en sus espacios de acción y apuntan a seguir generando oportunidades”.

Por su parte, Carla Fortuny, productora agropecuaria de Salta, dijo: “Cada una trabajando en el metro cuadrado en el que se mueve, puede derramar y trabajar en la igualdad de oportunidades en cada espacio”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!